Las cinco dinastías que dominan el mundo desde las sombras

¡Vaya tela! Me he topado con algo que me ha dejado flipando. Resulta que hay cinco familias que manejan los hilos del planeta como si fuera su patio trasero. Y lo peor es que yo, como cualquier mortal, sigo aquí pagando facturas mientras ellos deciden el futuro económico mundial.

Los Morgan: los prestamistas del mundo

Los Morgan son prácticamente los dueños de Wall Street. Con un poder financiero brutal, han salvado la economía yanqui del colapso en dos ocasiones. ¡Dos veces!

Lo que me revienta es cómo tienen a países enteros comiendo de su mano. México y Argentina dependen de sus préstamos, y hasta potencias como Gran Bretaña y Francia han tenido que suplicarles ayuda. ¿Quién diablos les dio tanto poder?

Los DuPont: de la guerra al dinero

Esta familia empezó vendiendo pólvora y acabó forrada. Durante la Primera Guerra Mundial, ¡proporcionaron el 40% de los explosivos mundiales! Y luego ayudaron a fabricar las bombas nucleares americanas.

Me pregunto cuántas muertes han financiado estos señores para amasar su fortuna. Ahora sus negocios están en cada rincón de la economía estadounidense. Del negocio de la muerte al control económico total.

Los Rockefeller: el poder en la sombra

Con sus conexiones políticas y comerciales, estos tipos han modelado Estados Unidos y, por extensión, el mundo entero.

Han creado fundaciones, bancos y grupos de presión con tanto poder que pueden mover los hilos de la economía global desde sus lujosas mansiones. ¿Democracia? Ja, más bien plutocracia.

Los Bush: la política como negocio familiar

Dos presidentes y un montón de políticos han salido de esta familia. Su dinero está en el petróleo, la banca y el ejército.

¿Recuerdas la guerra de Irak? Pues adivina quiénes se forraron con ella: las empresas energéticas de los Bush. Utilizaron la política para enriquecerse a costa de miles de vidas. ¡Qué vergüenza!

Los Rothschild: el misterio financiero

La familia más enigmática y posiblemente la más rica del planeta. Han controlado las finanzas mundiales durante casi dos siglos.

Su patrimonio es tan vasto que ni siquiera ellos mismos saben cuánto tienen. Me fastidia pensar que mientras yo calculo si me llega para fin de mes, ellos tienen tanto dinero que ni pueden contarlo.

¿Cómo lograron tanto poder?

Al principio aprovecharon el comercio marítimo, después la Revolución Industrial, y finalmente las finanzas modernas. Han ido adaptándose para seguir acumulando riqueza como una bola de nieve.

Y claro, el dinero les da influencia política. Financian campañas, forman lobbies y presionan a gobiernos para conseguir lo que quieren. Así manipulan decisiones que nos afectan a todos.

Aunque últimamente enfrentan desafíos: las economías emergentes les hacen sombra y hay mayor vigilancia sobre monopolios. Pero seamos sinceros, siguen controlando el cotarro.

Lo más irritante es que mientras ellos juegan a ser dioses, el resto pagamos las consecuencias de sus decisiones. ¡Y después nos hablan de meritocracia!

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)