Un ID de transacción (TXID) es básicamente una cadena única de caracteres - piénsalo como una huella digital para las transacciones en blockchain.
Puedes rastrear los TXIDs a través de las redes blockchain. No existen duplicados.
Estos ID provienen de funciones hash como SHA-256 o RIPEMD-160. Los algoritmos matemáticos los crean.
¿Qué es un ID de transacción y cómo funciona?
La tecnología blockchain tiene sus ventajas. Transferencias más rápidas. Costos más bajos. Más transparencia. Todo deja un rastro en este mundo descentralizado.
¿Un ID de transacción? Es solo una cadena de caracteres única. Cada transacción de blockchain verificada recibe uno. Cosas bastante útiles. Con un TXID, puedes ver cuánto se envió, cuándo ocurrió, quién lo envió, quién lo recibió. Incluso puedes verificar si ya está confirmado.
Cuando alguien inicia una transacción, la red entra en acción. Los mineros o validadores la revisan primero. Luego asignan un TXID único. ¿De dónde proviene esta ID? De los algoritmos de hashing criptográfico. SHA-256 es popular. RIPEMD-160 también.
SHA-256 convierte los datos de la transacción en un valor hash de tamaño fijo. Algo mágico. RIPEMD-160 genera hashes más cortos de 160 bits. Bueno para claves públicas. Aumenta la seguridad.
Ejemplos de IDs de transacción
Los TXIDs parecen aleatorios. Largas cadenas de tonterías. Pero cada carácter cuenta.
Mira este:
f4184fc596403b9d638783cf57adfe4c75c605f6356fbc91338530e9831e9e16
Eso es historia. La primera transacción de Bitcoin de Satoshi a Hal Finney en 2010.
O este:
a1075db55d416d3ca199f55b6084e2115b9345e16c5cf302fc80e9d5fbf5d48d
La famosa compra de pizza. 10,000 BTC. 22 de mayo de 2010. Pizza cara ahora.
Aquí hay uno grande:
044e32f5e01d70333fb84b744cb936bf49acab518282c111894b18bcf3a63c12
La mayor transacción de Bitcoin de la historia. 500,000 BTC. 16 de noviembre de 2011. Gran dinero.
La importancia del ID de transacción
Los TXIDs hacen que la blockchain sea lo que es. Transparente. Responsable. Nos permiten rastrear todo.
Cada ID es único. Parece imposible falsificarlos. Están construidos a partir de datos específicos: entradas, salidas, marcas de tiempo. Esto crea un método de verificación que simplemente funciona.
También son excelentes para el análisis. Los desarrolladores los utilizan para detectar patrones. Rastrear activos. Encontrar cosas raras que suceden. Esto ayuda a detectar fraudes potenciales. Mantiene las cosas en cumplimiento.
¿Cuándo surgen disputas? Los TXIDs salvan el día. Ayudan a rastrear exactamente lo que sucedió. Ubicación rápida. Revisión fácil. Puedes verificar si algo es legítimo basándote en un ID simple.
No está del todo claro para todos cuán importantes son estos IDs para la integridad de los datos. Pero cualquier cambio en los datos de la transacción alteraría el valor hash. Así que los TXIDs aseguran que la información se mantenga auténtica. Es un poco sorprendente cuánto hacen estas cadenas que parecen aleatorias.
¿Dónde encontrar y cómo verificar el ID de la transacción?
¿Hiciste una transferencia de criptomonedas? Tu plataforma probablemente muestra el TXID en tu historial. Simple.
¿Usando una billetera? Prueba estos pasos:
Ve a un explorador de blockchain. blockchain.com funciona. También etherscan.io.
Conecta tu billetera.
Encuentra transacciones completadas. Todos los TXIDs están allí.
Haz clic en uno. Aparecen los detalles.
Las criptomonedas son descentralizadas. Eso significa que la verificación es fácil. Cualquiera puede hacerlo.
IDs de transacción en la práctica
Verificar un TXID suele ser sencillo:
Inicie sesión en su billetera.
Busca "Historial de Transacciones" o algo similar.
Mira los detalles. Hora. Información de transferencia. Tipo de moneda. Monto. Estado. Y ahí está tu ID de transacción.
Los TXIDs son esenciales en los ecosistemas de criptomonedas. Huellas digitales. Únicas. Rastreables. Verificables. La columna vertebral de la confianza en un sistema sin confianza.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
ID de transacción (TXID): Definición y significado
Conclusiones principales
Un ID de transacción (TXID) es básicamente una cadena única de caracteres - piénsalo como una huella digital para las transacciones en blockchain.
Puedes rastrear los TXIDs a través de las redes blockchain. No existen duplicados.
Estos ID provienen de funciones hash como SHA-256 o RIPEMD-160. Los algoritmos matemáticos los crean.
¿Qué es un ID de transacción y cómo funciona?
La tecnología blockchain tiene sus ventajas. Transferencias más rápidas. Costos más bajos. Más transparencia. Todo deja un rastro en este mundo descentralizado.
¿Un ID de transacción? Es solo una cadena de caracteres única. Cada transacción de blockchain verificada recibe uno. Cosas bastante útiles. Con un TXID, puedes ver cuánto se envió, cuándo ocurrió, quién lo envió, quién lo recibió. Incluso puedes verificar si ya está confirmado.
Cuando alguien inicia una transacción, la red entra en acción. Los mineros o validadores la revisan primero. Luego asignan un TXID único. ¿De dónde proviene esta ID? De los algoritmos de hashing criptográfico. SHA-256 es popular. RIPEMD-160 también.
SHA-256 convierte los datos de la transacción en un valor hash de tamaño fijo. Algo mágico. RIPEMD-160 genera hashes más cortos de 160 bits. Bueno para claves públicas. Aumenta la seguridad.
Ejemplos de IDs de transacción
Los TXIDs parecen aleatorios. Largas cadenas de tonterías. Pero cada carácter cuenta.
Mira este: f4184fc596403b9d638783cf57adfe4c75c605f6356fbc91338530e9831e9e16
Eso es historia. La primera transacción de Bitcoin de Satoshi a Hal Finney en 2010.
O este: a1075db55d416d3ca199f55b6084e2115b9345e16c5cf302fc80e9d5fbf5d48d
La famosa compra de pizza. 10,000 BTC. 22 de mayo de 2010. Pizza cara ahora.
Aquí hay uno grande: 044e32f5e01d70333fb84b744cb936bf49acab518282c111894b18bcf3a63c12
La mayor transacción de Bitcoin de la historia. 500,000 BTC. 16 de noviembre de 2011. Gran dinero.
La importancia del ID de transacción
Los TXIDs hacen que la blockchain sea lo que es. Transparente. Responsable. Nos permiten rastrear todo.
Cada ID es único. Parece imposible falsificarlos. Están construidos a partir de datos específicos: entradas, salidas, marcas de tiempo. Esto crea un método de verificación que simplemente funciona.
También son excelentes para el análisis. Los desarrolladores los utilizan para detectar patrones. Rastrear activos. Encontrar cosas raras que suceden. Esto ayuda a detectar fraudes potenciales. Mantiene las cosas en cumplimiento.
¿Cuándo surgen disputas? Los TXIDs salvan el día. Ayudan a rastrear exactamente lo que sucedió. Ubicación rápida. Revisión fácil. Puedes verificar si algo es legítimo basándote en un ID simple.
No está del todo claro para todos cuán importantes son estos IDs para la integridad de los datos. Pero cualquier cambio en los datos de la transacción alteraría el valor hash. Así que los TXIDs aseguran que la información se mantenga auténtica. Es un poco sorprendente cuánto hacen estas cadenas que parecen aleatorias.
¿Dónde encontrar y cómo verificar el ID de la transacción?
¿Hiciste una transferencia de criptomonedas? Tu plataforma probablemente muestra el TXID en tu historial. Simple.
¿Usando una billetera? Prueba estos pasos:
Las criptomonedas son descentralizadas. Eso significa que la verificación es fácil. Cualquiera puede hacerlo.
IDs de transacción en la práctica
Verificar un TXID suele ser sencillo:
Los TXIDs son esenciales en los ecosistemas de criptomonedas. Huellas digitales. Únicas. Rastreables. Verificables. La columna vertebral de la confianza en un sistema sin confianza.