El P/E muestra la disposición de los inversores a pagar por las ganancias de la empresa. Una forma rápida de evaluar un activo.
Existen diferentes tipos de P/E: actual, proyectado, absoluto y relativo. Es necesario tener en cuenta la especificidad de la industria.
A las criptomonedas no se les aplica el P/E. No generan ganancias como las empresas. Algunos proyectos DeFi intentan implementar algo similar, pero es experimental.
Introducción
¿Inviertes en acciones? Entonces seguramente has oído hablar del "coeficiente P/E". Es una de las herramientas más populares para evaluar acciones. Vamos a profundizar en él.
¿Qué es el coeficiente P/E?
P/E (Precio sobre ganancias) compara el precio de las acciones con las ganancias de la empresa. Bastante simple. Muestra cuánto pagan los inversores por cada dólar de ganancias.
Fórmula P/E
P/E = Precio de la acción / Beneficio por acción (EPS)
El EPS se calcula así: dividimos la ganancia neta entre el número de acciones ordinarias. No hay nada complicado.
Tipos de coeficientes P/E
P/E puede ser diferente:
P/E actual: basado en los resultados reales de los últimos 12 meses. El más común.
P/E Pronosticado: utiliza las proyecciones para el próximo año. Me parece que aquí hay más conjeturas.
P/E absoluto: simplemente el precio actual dividido por el último EPS. Sin comparaciones.
P/E relativo: compara el P/E con la industria o la historia de la empresa.
Cómo entender P/E
El contexto es importante. ¿Un P/E alto? Quizás los inversores ven un gran potencial. ¿Un P/E bajo? La acción está subestimada o algo no va bien con la empresa. ¿Quién sabe?
¿Qué se considera "alto"? Depende de la industria. En 2025, la tecnología - alrededor de 25-41, la salud - aproximadamente 23, la energía - 15-20. La diferencia es enorme.
Ventajas del coeficiente P/E
P/E - evaluación rápida. Especialmente conveniente para comparar empresas de la misma industria. ¿Dos empresas tecnológicas con diferentes P/E? Interesante averiguar por qué.
El coeficiente ayuda:
Buscar acciones subvaluadas. Selección rápida.
Ver tendencias. ¿Cómo ha cambiado la percepción de la empresa a lo largo del tiempo?
Comparar con la industria. ¿Más caro o más barato que los análogos?
Desventajas del P/E
El P/E no es perfecto. Para nada perfecto.
Inútil en pérdidas. ¿Una empresa con pérdidas? No puedes calcular el P/E.
Ignora el crecimiento. Una empresa de rápido crecimiento merece un alto P/E.
Se puede manipular. Los trucos contables distorsionan la imagen.
Demasiado simplista. ¿Deuda? ¿Flujos de efectivo? P/E está en silencio.
Es mejor mirar también otros indicadores. Ingresos, beneficios, deuda - todo es importante.
P/E por sectores
La diferencia entre las industrias es colosal:
Tecnologías: 25-41 en 2025. ¡Alto! Las expectativas son grandes.
Salud: alrededor de 23. Estabilidad.
Energía: 15-20. Crecimiento lento y predecible.
¿Comparar el P/E de compañías de diferentes sectores? No es la mejor idea.
P/E y criptomonedas
¿Se puede aplicar P/E a Bitcoin? No. En absoluto. P/E fue creado para empresas con informes financieros. Las criptomonedas no generan ganancias como las empresas.
En los proyectos DeFi hay algunos experimentos. Algunos analistas intentan comparar el valor del token con las comisiones de la plataforma. Pero esta no es todavía una práctica establecida. Más bien, son intentos de adaptación.
En conclusión
P/E - una herramienta popular para evaluar acciones. Compara el precio con las ganancias. Útil, pero no ideal. Un buen punto de partida para el análisis, especialmente dentro de una misma industria. Pero usarlo por separado de otros indicadores no es la mejor idea.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es el coeficiente precio/ganancia (P/E)?
Puntos clave
El P/E muestra la disposición de los inversores a pagar por las ganancias de la empresa. Una forma rápida de evaluar un activo.
Existen diferentes tipos de P/E: actual, proyectado, absoluto y relativo. Es necesario tener en cuenta la especificidad de la industria.
A las criptomonedas no se les aplica el P/E. No generan ganancias como las empresas. Algunos proyectos DeFi intentan implementar algo similar, pero es experimental.
Introducción
¿Inviertes en acciones? Entonces seguramente has oído hablar del "coeficiente P/E". Es una de las herramientas más populares para evaluar acciones. Vamos a profundizar en él.
¿Qué es el coeficiente P/E?
P/E (Precio sobre ganancias) compara el precio de las acciones con las ganancias de la empresa. Bastante simple. Muestra cuánto pagan los inversores por cada dólar de ganancias.
Fórmula P/E
P/E = Precio de la acción / Beneficio por acción (EPS)
El EPS se calcula así: dividimos la ganancia neta entre el número de acciones ordinarias. No hay nada complicado.
Tipos de coeficientes P/E
P/E puede ser diferente:
P/E actual: basado en los resultados reales de los últimos 12 meses. El más común.
P/E Pronosticado: utiliza las proyecciones para el próximo año. Me parece que aquí hay más conjeturas.
P/E absoluto: simplemente el precio actual dividido por el último EPS. Sin comparaciones.
P/E relativo: compara el P/E con la industria o la historia de la empresa.
Cómo entender P/E
El contexto es importante. ¿Un P/E alto? Quizás los inversores ven un gran potencial. ¿Un P/E bajo? La acción está subestimada o algo no va bien con la empresa. ¿Quién sabe?
¿Qué se considera "alto"? Depende de la industria. En 2025, la tecnología - alrededor de 25-41, la salud - aproximadamente 23, la energía - 15-20. La diferencia es enorme.
Ventajas del coeficiente P/E
P/E - evaluación rápida. Especialmente conveniente para comparar empresas de la misma industria. ¿Dos empresas tecnológicas con diferentes P/E? Interesante averiguar por qué.
El coeficiente ayuda:
Buscar acciones subvaluadas. Selección rápida.
Ver tendencias. ¿Cómo ha cambiado la percepción de la empresa a lo largo del tiempo?
Comparar con la industria. ¿Más caro o más barato que los análogos?
Desventajas del P/E
El P/E no es perfecto. Para nada perfecto.
Inútil en pérdidas. ¿Una empresa con pérdidas? No puedes calcular el P/E.
Ignora el crecimiento. Una empresa de rápido crecimiento merece un alto P/E.
Se puede manipular. Los trucos contables distorsionan la imagen.
Demasiado simplista. ¿Deuda? ¿Flujos de efectivo? P/E está en silencio.
Es mejor mirar también otros indicadores. Ingresos, beneficios, deuda - todo es importante.
P/E por sectores
La diferencia entre las industrias es colosal:
Tecnologías: 25-41 en 2025. ¡Alto! Las expectativas son grandes.
Salud: alrededor de 23. Estabilidad.
Energía: 15-20. Crecimiento lento y predecible.
¿Comparar el P/E de compañías de diferentes sectores? No es la mejor idea.
P/E y criptomonedas
¿Se puede aplicar P/E a Bitcoin? No. En absoluto. P/E fue creado para empresas con informes financieros. Las criptomonedas no generan ganancias como las empresas.
En los proyectos DeFi hay algunos experimentos. Algunos analistas intentan comparar el valor del token con las comisiones de la plataforma. Pero esta no es todavía una práctica establecida. Más bien, son intentos de adaptación.
En conclusión
P/E - una herramienta popular para evaluar acciones. Compara el precio con las ganancias. Útil, pero no ideal. Un buen punto de partida para el análisis, especialmente dentro de una misma industria. Pero usarlo por separado de otros indicadores no es la mejor idea.