La neuropsicología de la dinámica del mercado financiero

Introducción

"El mercado es un mecanismo para transferir riqueza de los impacientes a los pacientes", comentó una vez Warren Buffett. Esta observación sucinta subraya la profunda influencia de las emociones y la psicología en el comportamiento del mercado. La psicología del mercado, una piedra angular de la economía del comportamiento, examina cómo los sentimientos colectivos de los participantes del mercado moldean los paisajes financieros. Pero, ¿qué hay de los fundamentos neurobiológicos de la psicología del mercado en sí?

La investigación neurocientífica revela que nuestro cerebro a menudo opera de manera menos racional de lo que podríamos suponer, particularmente cuando hay intereses financieros en juego. Las emociones, los sesgos cognitivos y los procesos psicológicos guían frecuentemente nuestras decisiones financieras, a menudo sin que seamos conscientes de ello.

Considera la amígdala, una región del cerebro responsable de procesar el miedo y activar las respuestas de lucha o huida. Esta área puede provocar decisiones impulsivas durante las caídas del mercado. Por otro lado, la corteza prefrontal ventromedial, que evalúa las recompensas, puede fomentar la sobreconfianza en los mercados alcistas.

Estos mecanismos neuronales, aunque son cruciales para la supervivencia, a menudo nos llevan a actuar de manera instintiva en lugar de racionalmente en situaciones de trading e inversión.

Dinámicas Psicológicas de los Ciclos del Mercado

Tendencias Ascendentes

Durante los períodos alcistas, el optimismo permea el mercado. El aumento de los valores de los activos genera entusiasmo, y la investigación neurobiológica indica que esto activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina, un neurotransmisor clave.

Los fenómenos emocionales como FOMO ( el miedo a perderse algo ) tienden a amplificar esta tendencia. FOMO proviene de los circuitos de recompensa social del cerebro, ya que estamos biológicamente programados para buscar inclusión y evitar perder oportunidades. Las plataformas de redes sociales pueden agravar el FOMO al mostrar historias de ganancias sustanciales, alentando a otros a adquirir activos sin comprender completamente los riesgos asociados.

Ciertas criptomonedas son ejemplos primordiales de este fenómeno. El valor de estos activos digitales a menudo se determina más por el fervor especulativo y las tendencias virales que por su valor intrínseco. Los traders pueden dejarse llevar por la euforia, pasando por alto señales de advertencia como la sobrevaloración o el crecimiento insostenible.

Múltiples procesos neurobiológicos convergen para crear este optimismo desenfrenado, lo que potencialmente lleva a burbujas financieras donde los precios superan con creces el valor real de un activo. Cuando la burbuja estalla, el mercado entra en una tendencia a la baja, a menudo desencadenando una cascada de emociones negativas.

Tendencias a la baja

A medida que el mercado invierte su curso, los estados emocionales cambian de optimismo a negación y miedo. La amígdala, que procesa el miedo, toma precedencia, desencadenando respuestas instintivas como la venta por pánico. Neurológicamente, este miedo se amplifica por el sesgo de aversión a la pérdida, que hace que las pérdidas sean mucho más difíciles de tolerar que las ganancias equivalentes.

A medida que los precios continúan cayendo, el miedo evoluciona en pánico, llevando a la resignación - un punto en el que los inversores desinvierten sus participaciones en masa, a menudo incurriendo en pérdidas significativas. Este comportamiento es particularmente evidente durante los mercados bajistas, como lo demuestran las correcciones bruscas en varias criptomonedas durante los ciclos de mercado recientes.

El mercado finalmente se estabiliza cuando el pesimismo alcanza su punto máximo, lo que a menudo lleva a una fase de acumulación caracterizada por movimientos de precios laterales. En esta etapa, algunos inversores pueden reingresar al mercado con cautela, impulsados por la resurgencia de sentimientos de esperanza y optimismo.

Fundamentos neurobiológicos de la psicología del mercado

Los complejos procesos neurológicos sustentan la psicología detrás de las tendencias del mercado. Uno de estos procesos involucra el sistema de recompensa, que comprende varios neurotransmisores y estructuras cerebrales.

La dopamina, el principal neurotransmisor asociado con recompensas y placer, juega un papel crucial. Cuando se expone a un estímulo gratificante, el cerebro responde aumentando los niveles de dopamina. Este fenómeno se observa típicamente durante los mercados alcistas, cuando el sistema dopaminérgico del cerebro se activa por la anticipación de recompensas financieras, creando un ciclo de retroalimentación.

La dopamina se sintetiza principalmente en la sustancia negra y el área tegmental ventral, siguiendo múltiples vías para alcanzar diferentes regiones del cerebro.

La vía mesolímbica, más asociada con la psicología del mercado, conecta el área tegmental ventral con el sistema límbico, incluyendo la amígdala. Esta vía es esencial para experimentar placer y gratificación. En el contexto de la ganancia financiera, la liberación de dopamina en esta vía crea sentimientos de motivación y satisfacción.

La amígdala, central en el procesamiento de emociones como el miedo y la ansiedad, es igualmente importante durante los mercados bajistas como las vías dopaminérgicas lo son durante los mercados alcistas. Aunque típicamente es un mecanismo de supervivencia, la respuesta de lucha o huida en contextos financieros puede llevar a decisiones impulsivas, a menudo resultando en pérdidas.

La disonancia cognitiva, que ocurre cuando las percepciones del mercado de los traders entran en conflicto con la realidad, está asociada principalmente con la corteza prefrontal ( responsable de funciones cognitivas de alto nivel ) y el sistema límbico ( incluyendo la amígdala y el hipocampo ).

Las neuronas espejo, que se encuentran en áreas como la corteza premotora, el área motora suplementaria y los lóbulos parietales, también influyen en la psicología del mercado. Estas neuronas se activan tanto cuando un individuo realiza una acción como cuando observa una acción similar realizada por otros, lo que nos permite experimentar de manera vicaria las emociones y acciones de los demás. Este mecanismo desempeña un papel significativo en la empatía, la influencia social y el instinto gregario en contextos de trading.

Estudio de Caso: Un Activo Digital Viral

1. Crecimiento Rápido y Vías Dopaminérgicas

El crecimiento explosivo de ciertos activos digitales virales en su lanzamiento puede atribuirse al sistema de recompensas del cerebro. Factores como la asociación con celebridades, la riqueza percibida y la cobertura mediática significativa probablemente contribuyeron a los aumentos iniciales.

FOMO y el miedo general a perder recompensas potenciales también fueron factores posibles. Los aumentos de precio iniciales probablemente activaron las vías dopaminérgicas de los comerciantes, liberando dopamina en anticipación de recompensas financieras y creando un bucle de retroalimentación de emoción y especulación. Esta fase a menudo se denomina fase de euforia, donde el optimismo y la emoción impulsan los aumentos de precios.

2. Instinto de manada y neuronas espejo

Las neuronas espejo a menudo juegan un papel en el instinto de manada y, en consecuencia, en la psicología del mercado. El rápido crecimiento de los activos virales puede servir como un ejemplo de estas neuronas en acción, ya que los individuos, influenciados por las emociones y el aparente éxito de otros, pueden tomar decisiones impulsadas por el sentimiento colectivo en lugar de un análisis racional e independiente.

  • Cultura de memes: Los memes y la actividad en redes sociales pueden crear frenesíes virales que animan a otros a unirse a las tendencias. Las neuronas espejo pueden amplificar las emociones positivas entre los comerciantes e inversores.

  • Compromiso comunitario: Las comunidades de apoyo pueden contribuir aún más a la visibilidad y adopción. El sentimiento positivo del mercado se propaga rápidamente a través de estas interacciones sociales.

Esto subraya cómo el instinto de manada, reforzado por las neuronas espejo y amplificado por las influencias sociales, puede impactar significativamente el comportamiento del mercado.

3. Volatilidad, Venta por Pánico y la Amígdala

Después de los aumentos iniciales, muchos activos virales experimentan una volatilidad significativa y fuertes caídas de precios. En este punto, los traders pueden experimentar negación, miedo y ansiedad.

La disonancia cognitiva puede llevar a muchos a aferrarse a los activos a pesar de las desaceleraciones del mercado, con la esperanza de recuperaciones rápidas o manteniendo la confianza en valores particulares. Este conflicto entre la realidad y las creencias personales puede llevar a decisiones irracionales y pérdidas financieras.

Mientras tanto, la amígdala, responsable de las reacciones de lucha o huida, puede amplificar los sentimientos de miedo y ansiedad, llevando a ventas de pánico. Factores externos, como los lanzamientos de activos competidores, pueden agravar estas reacciones emocionales, destacando cómo los eventos externos pueden influir fuertemente en el comportamiento de los inversores individuales y, en consecuencia, en las tendencias del mercado.

Conclusión

Entender la psicología que subyace a los ciclos del mercado puede ser invaluable, proporcionando a los comerciantes e inversores un mejor contexto para las tendencias del mercado. Por ejemplo, observar las tendencias emocionales puede ayudar a identificar períodos de intenso pesimismo u optimismo y sus efectos en los precios del mercado.

Familiarizarse con los procesos neurobiológicos que subyacen a las tendencias emocionales, incluyendo el papel de las vías dopaminérgicas, estructuras como la amígdala y la función de las neuronas espejo, puede aumentar la comprensión de la psicología del mercado. Este conocimiento puede aumentar las posibilidades de evitar trampas psicológicas comunes como los sesgos cognitivos, el FOMO, la venta por pánico y la disonancia cognitiva en las decisiones de trading e inversión.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)