Los contratos de futuros (futures) son productos derivados que permiten comprar o vender un activo a un precio acordado en una fecha futura.
Permiten a los participantes del mercado protegerse contra las fluctuaciones de precios y asegurar un precio determinado.
Puede negociar contratos de futuros en diversas clases de activos: materias primas, índices bursátiles, criptomonedas y mucho más.
El trading de futuros conlleva riesgos significativos relacionados con el apalancamiento y las llamadas de margen, con una regulación menos estricta que el mercado de acciones.
¿Qué es un contrato de futuros?
Los contratos de futuros son productos derivados que permiten comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado de antemano para una entrega futura. Estos activos pueden ser muy variados: materias primas como la soja o el petróleo, acciones individuales, fondos cotizados en bolsa (ETF), criptomonedas como el Bitcoin, o numerosos otros instrumentos.
Estos contratos pueden ser utilizados por diferentes actores de los mercados financieros, incluidos los inversores y especuladores, así como por las empresas que realmente desean recibir o entregar físicamente la mercancía en cuestión.
Por ejemplo, el petróleo es una materia prima que se negocia comúnmente a través de contratos de futuros. Los inversores también pueden negociar contratos de futuros sobre el índice S&P 500, lo que ilustra una aplicación en el campo de las acciones.
El funcionamiento del mercado de futuros
Un mercado de futuros es una bolsa donde los inversores pueden comprar y vender contratos de futuros. En un contrato estándar, una parte se compromete a comprar una cantidad específica de valores o materias primas y a recibirla en una fecha determinada. La parte vendedora, por su parte, se compromete a entregar la mercancía.
Según la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), la mayoría de los participantes en los mercados de futuros son consumidores o productores de materias primas comerciales o institucionales. Los contratos de futuros y opciones sobre materias primas deben ser negociados a través de una bolsa por personas y empresas registradas ante la CFTC.
Aplicaciones prácticas de los contratos de futuros
Los contratos de futuros permiten a los participantes del mercado asegurar un precio específico y protegerse contra posibles fluctuaciones importantes en los precios. Para ilustrar su funcionamiento, tomemos el ejemplo del mercado de criptomonedas:
Un proveedor de servicios de pago que desea fijar el precio del Bitcoin para evitar un aumento inesperado podría celebrar un contrato de futuros comprometiéndose a comprar una cantidad determinada de Bitcoin a un precio fijo para una entrega futura.
Una plataforma de intercambio podría vender un contrato de futuros para garantizar un mercado estable y protegerse contra posibles caídas de precios inesperadas.
Las dos partes acuerdan condiciones precisas: la compra ( o la venta ) de 10 Bitcoin con entrega en 90 días a un precio de 50 000 € por Bitcoin.
En este ejemplo, las dos partes son "hedgers", es decir, entidades reales que deben tratar con el activo subyacente, ya que es la base de su actividad. Utilizan el mercado de futuros para gestionar su riesgo de variación de precios.
Sin embargo, no todos los participantes en el mercado de futuros desean intercambiar un producto en el futuro. Estas personas son inversores o especuladores que intentan beneficiarse de las variaciones de precio del contrato en sí. Si el precio de Bitcoin aumenta, el contrato de futuros gana valor, y su poseedor podría revenderlo a un precio más alto en el mercado de futuros. Este tipo de traders pueden comprar y vender el contrato sin intención de recibir el activo subyacente; están presentes únicamente para especular sobre los movimientos de precios.
Tipos de contratos de futuros y mercados disponibles
Las materias primas constituyen una gran parte del mundo del trading de futuros, pero este mercado no se limita a los productos agrícolas o a los recursos naturales. Los contratos de futuros también permiten negociar acciones individuales, participaciones de ETF, bonos e incluso criptomonedas.
El mercado de los cripto-futuros está experimentando un crecimiento especialmente rápido, con contratos perpetuos que, a diferencia de los contratos tradicionales, no tienen fecha de vencimiento. Según los datos de 2025, las plataformas de intercambio registran volúmenes diarios considerables en estos instrumentos.
Muchos traders aprecian los contratos de futuros porque les permiten tomar posiciones importantes mientras invierten una cantidad relativamente baja. Esto les ofrece un potencial de apalancamiento mayor que si poseyeran directamente los títulos.
Características de los contratos de futuros
Los contratos de futuros que puedes comprar y vender fácilmente en las bolsas están estandarizados. Cada contrato de futuros generalmente especifica todos los diferentes parámetros:
La unidad de medida
El modo de pago: ya sea mediante la entrega física de una cantidad específica de mercancía o mediante pago en efectivo.
La cantidad de mercancía a entregar o a cubrir en el marco del contrato
La unidad monetaria en la que se redacta el contrato
La moneda en la que se cotiza el contrato de futuros
Si es necesario, consideraciones de calidad. Esto puede referirse, por ejemplo, a un cierto índice de octano para la gasolina o a un cierto grado de pureza para los metales.
Si deseas comenzar a operar con contratos de futuros, ten cuidado para evitar la entrega física. La mayoría de los traders ocasionales no quieren verse obligados a firmar la recepción de un envío de materias primas al vencimiento del contrato.
Los riesgos del comercio de contratos de futuros: margen y apalancamiento
Muchos especuladores piden prestadas sumas considerables para participar en el mercado de futuros, ya que es la mejor manera de amplificar movimientos de precios relativamente bajos y así obtener beneficios potenciales que justifican el esfuerzo y el tiempo invertidos.
Sin embargo, el préstamo también aumenta el riesgo: si los mercados evolucionan en su contra, y más fuertemente de lo esperado, podría perder más dinero del que ha invertido. La CFTC advierte que los contratos de futuros son complejos y volátiles y no se recomiendan para los inversores individuales.
En el comercio de futuros de criptomonedas, estos riesgos se amplifican por la volatilidad inherente a las criptomonedas. Las plataformas de intercambio a menudo ofrecen un apalancamiento de hasta 100x, lo que significa que una variación de precio de solo el 1% en la dirección equivocada puede resultar en una liquidación total de su posición.
Cómo empezar en el trading de contratos de futuros
Iniciar en el trading de contratos de futuros es relativamente simple. Abra una cuenta en un corredor que soporte los mercados en los que desea operar. Un corredor especializado probablemente le hará preguntas sobre su experiencia en inversiones, sus ingresos y su patrimonio neto. Estas preguntas tienen como objetivo determinar el nivel de riesgo que el corredor le otorgará en términos de margen y posiciones.
Si estás empezando, te recomendamos encarecidamente que pases tiempo operando en una cuenta virtual hasta que estés seguro de dominar las técnicas. Incluso los inversores experimentados utilizan con frecuencia una cuenta de trading simulado para probar una nueva estrategia. Algunos brókers pueden darte acceso a todos sus servicios de análisis en tu cuenta de trading simulado.
Para los traders interesados en los futuros de criptomonedas en particular, la mayoría de las principales plataformas de intercambio ofrecen entornos de prueba donde puedes familiarizarte con su interfaz y funcionalidades sin arriesgar fondos reales. Estas plataformas también ofrecen recursos educativos completos para ayudar a los principiantes a entender los mecanismos específicos de los contratos de futuros de criptomonedas, como las tasas de financiación para los contratos perpetuos o los sistemas de gestión de riesgos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Guía completa del trading de futuros: Conceptos, riesgos y primeros pasos
Puntos clave
¿Qué es un contrato de futuros?
Los contratos de futuros son productos derivados que permiten comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado de antemano para una entrega futura. Estos activos pueden ser muy variados: materias primas como la soja o el petróleo, acciones individuales, fondos cotizados en bolsa (ETF), criptomonedas como el Bitcoin, o numerosos otros instrumentos.
Estos contratos pueden ser utilizados por diferentes actores de los mercados financieros, incluidos los inversores y especuladores, así como por las empresas que realmente desean recibir o entregar físicamente la mercancía en cuestión.
Por ejemplo, el petróleo es una materia prima que se negocia comúnmente a través de contratos de futuros. Los inversores también pueden negociar contratos de futuros sobre el índice S&P 500, lo que ilustra una aplicación en el campo de las acciones.
El funcionamiento del mercado de futuros
Un mercado de futuros es una bolsa donde los inversores pueden comprar y vender contratos de futuros. En un contrato estándar, una parte se compromete a comprar una cantidad específica de valores o materias primas y a recibirla en una fecha determinada. La parte vendedora, por su parte, se compromete a entregar la mercancía.
Según la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), la mayoría de los participantes en los mercados de futuros son consumidores o productores de materias primas comerciales o institucionales. Los contratos de futuros y opciones sobre materias primas deben ser negociados a través de una bolsa por personas y empresas registradas ante la CFTC.
Aplicaciones prácticas de los contratos de futuros
Los contratos de futuros permiten a los participantes del mercado asegurar un precio específico y protegerse contra posibles fluctuaciones importantes en los precios. Para ilustrar su funcionamiento, tomemos el ejemplo del mercado de criptomonedas:
Un proveedor de servicios de pago que desea fijar el precio del Bitcoin para evitar un aumento inesperado podría celebrar un contrato de futuros comprometiéndose a comprar una cantidad determinada de Bitcoin a un precio fijo para una entrega futura.
Una plataforma de intercambio podría vender un contrato de futuros para garantizar un mercado estable y protegerse contra posibles caídas de precios inesperadas.
Las dos partes acuerdan condiciones precisas: la compra ( o la venta ) de 10 Bitcoin con entrega en 90 días a un precio de 50 000 € por Bitcoin.
En este ejemplo, las dos partes son "hedgers", es decir, entidades reales que deben tratar con el activo subyacente, ya que es la base de su actividad. Utilizan el mercado de futuros para gestionar su riesgo de variación de precios.
Sin embargo, no todos los participantes en el mercado de futuros desean intercambiar un producto en el futuro. Estas personas son inversores o especuladores que intentan beneficiarse de las variaciones de precio del contrato en sí. Si el precio de Bitcoin aumenta, el contrato de futuros gana valor, y su poseedor podría revenderlo a un precio más alto en el mercado de futuros. Este tipo de traders pueden comprar y vender el contrato sin intención de recibir el activo subyacente; están presentes únicamente para especular sobre los movimientos de precios.
Tipos de contratos de futuros y mercados disponibles
Las materias primas constituyen una gran parte del mundo del trading de futuros, pero este mercado no se limita a los productos agrícolas o a los recursos naturales. Los contratos de futuros también permiten negociar acciones individuales, participaciones de ETF, bonos e incluso criptomonedas.
El mercado de los cripto-futuros está experimentando un crecimiento especialmente rápido, con contratos perpetuos que, a diferencia de los contratos tradicionales, no tienen fecha de vencimiento. Según los datos de 2025, las plataformas de intercambio registran volúmenes diarios considerables en estos instrumentos.
Muchos traders aprecian los contratos de futuros porque les permiten tomar posiciones importantes mientras invierten una cantidad relativamente baja. Esto les ofrece un potencial de apalancamiento mayor que si poseyeran directamente los títulos.
Características de los contratos de futuros
Los contratos de futuros que puedes comprar y vender fácilmente en las bolsas están estandarizados. Cada contrato de futuros generalmente especifica todos los diferentes parámetros:
Si deseas comenzar a operar con contratos de futuros, ten cuidado para evitar la entrega física. La mayoría de los traders ocasionales no quieren verse obligados a firmar la recepción de un envío de materias primas al vencimiento del contrato.
Los riesgos del comercio de contratos de futuros: margen y apalancamiento
Muchos especuladores piden prestadas sumas considerables para participar en el mercado de futuros, ya que es la mejor manera de amplificar movimientos de precios relativamente bajos y así obtener beneficios potenciales que justifican el esfuerzo y el tiempo invertidos.
Sin embargo, el préstamo también aumenta el riesgo: si los mercados evolucionan en su contra, y más fuertemente de lo esperado, podría perder más dinero del que ha invertido. La CFTC advierte que los contratos de futuros son complejos y volátiles y no se recomiendan para los inversores individuales.
En el comercio de futuros de criptomonedas, estos riesgos se amplifican por la volatilidad inherente a las criptomonedas. Las plataformas de intercambio a menudo ofrecen un apalancamiento de hasta 100x, lo que significa que una variación de precio de solo el 1% en la dirección equivocada puede resultar en una liquidación total de su posición.
Cómo empezar en el trading de contratos de futuros
Iniciar en el trading de contratos de futuros es relativamente simple. Abra una cuenta en un corredor que soporte los mercados en los que desea operar. Un corredor especializado probablemente le hará preguntas sobre su experiencia en inversiones, sus ingresos y su patrimonio neto. Estas preguntas tienen como objetivo determinar el nivel de riesgo que el corredor le otorgará en términos de margen y posiciones.
Si estás empezando, te recomendamos encarecidamente que pases tiempo operando en una cuenta virtual hasta que estés seguro de dominar las técnicas. Incluso los inversores experimentados utilizan con frecuencia una cuenta de trading simulado para probar una nueva estrategia. Algunos brókers pueden darte acceso a todos sus servicios de análisis en tu cuenta de trading simulado.
Para los traders interesados en los futuros de criptomonedas en particular, la mayoría de las principales plataformas de intercambio ofrecen entornos de prueba donde puedes familiarizarte con su interfaz y funcionalidades sin arriesgar fondos reales. Estas plataformas también ofrecen recursos educativos completos para ayudar a los principiantes a entender los mecanismos específicos de los contratos de futuros de criptomonedas, como las tasas de financiación para los contratos perpetuos o los sistemas de gestión de riesgos.