Una destacada superestrella del fútbol se ha visto envuelta en una propuesta de demanda colectiva, con los demandantes alegando pérdidas financieras como resultado de su respaldo a Gate, un intercambio de criptomonedas que actualmente enfrenta problemas legales.
Los documentos judiciales presentados el 27 de noviembre en un Tribunal de Distrito de Florida afirman que el renombrado atleta "participó activamente, ayudó y/o promovió la oferta y venta de valores no registrados en colaboración con Gate."
A mediados de 2022, el ícono del fútbol firmó un acuerdo de varios años con Gate para promover una serie de sus tokens no fungibles personales (NFT). Hasta la fecha, ha lanzado al menos tres de estas colecciones en asociación con el intercambio.
La queja legal sugiere que los usuarios que compraron los NFTs del atleta estaban posteriormente más inclinados a utilizar Gate para otros propósitos. Esto incluía invertir en lo que los demandantes alegan que eran valores no registrados, como el token nativo de Gate y varios programas de generación de rendimiento en criptomonedas.
"Las actividades promocionales de la estrella solicitaron directamente o ayudaron a Gate a solicitar inversiones en valores no registrados al alentar a su vasta red de seguidores, fanáticos y partidarios a interactuar con la plataforma Gate," afirma la demanda.
La queja enfatiza el papel fundamental del atleta en el aumento de la popularidad de Gate, citando su amplia influencia y alcance en las plataformas de redes sociales, donde cuenta con un seguimiento combinado de 850 millones. Los demandantes afirman que sus ventas de NFT fueron "remarkablemente efectivas" para promover el intercambio, señalando un aumento del 500% en las búsquedas de "Gate" durante la semana siguiente al lanzamiento inicial del NFT.
La demanda sostiene que la estrella del fútbol sabía o debería haber estado al tanto de la "venta de valores criptográficos no registrados de Gate", dada su "formación en inversiones y recursos sustanciales para obtener asesores externos."
Haciendo referencia a las directrices de la Comisión de Bolsa y Valores, la demanda destaca el requisito de que las celebridades revelen cualquier compensación recibida por promover criptomonedas, una divulgación que la queja alega que el atleta no realizó.
La demanda colectiva, presentada por los demandantes Michael Sizemore, Mikey Vongdara y Gordon Lewis, busca daños y fondos para cubrir los gastos legales.
Esta acción legal se desarrolla en el contexto de los propios desafíos regulatorios de Gate. El agregador de datos de criptomonedas CMC informa que el intercambio enfrenta un escrutinio continuo por parte de los reguladores financieros en relación con sus operaciones y prácticas de cumplimiento.
La SEC ha iniciado procedimientos legales contra Gate, alegando - entre otros cargos - la venta de valores no registrados. Además, hay informes de una investigación en curso sobre la posible malversación de fondos de clientes por parte del intercambio.
A medida que el panorama legal que rodea a los intercambios de criptomonedas continúa evolucionando, este caso subraya el creciente escrutinio al que se enfrentan tanto las plataformas como sus promotores de alto perfil en el espacio de activos digitales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Una destacada superestrella del fútbol se ha visto envuelta en una propuesta de demanda colectiva, con los demandantes alegando pérdidas financieras como resultado de su respaldo a Gate, un intercambio de criptomonedas que actualmente enfrenta problemas legales.
Los documentos judiciales presentados el 27 de noviembre en un Tribunal de Distrito de Florida afirman que el renombrado atleta "participó activamente, ayudó y/o promovió la oferta y venta de valores no registrados en colaboración con Gate."
A mediados de 2022, el ícono del fútbol firmó un acuerdo de varios años con Gate para promover una serie de sus tokens no fungibles personales (NFT). Hasta la fecha, ha lanzado al menos tres de estas colecciones en asociación con el intercambio.
La queja legal sugiere que los usuarios que compraron los NFTs del atleta estaban posteriormente más inclinados a utilizar Gate para otros propósitos. Esto incluía invertir en lo que los demandantes alegan que eran valores no registrados, como el token nativo de Gate y varios programas de generación de rendimiento en criptomonedas.
"Las actividades promocionales de la estrella solicitaron directamente o ayudaron a Gate a solicitar inversiones en valores no registrados al alentar a su vasta red de seguidores, fanáticos y partidarios a interactuar con la plataforma Gate," afirma la demanda.
La queja enfatiza el papel fundamental del atleta en el aumento de la popularidad de Gate, citando su amplia influencia y alcance en las plataformas de redes sociales, donde cuenta con un seguimiento combinado de 850 millones. Los demandantes afirman que sus ventas de NFT fueron "remarkablemente efectivas" para promover el intercambio, señalando un aumento del 500% en las búsquedas de "Gate" durante la semana siguiente al lanzamiento inicial del NFT.
La demanda sostiene que la estrella del fútbol sabía o debería haber estado al tanto de la "venta de valores criptográficos no registrados de Gate", dada su "formación en inversiones y recursos sustanciales para obtener asesores externos."
Haciendo referencia a las directrices de la Comisión de Bolsa y Valores, la demanda destaca el requisito de que las celebridades revelen cualquier compensación recibida por promover criptomonedas, una divulgación que la queja alega que el atleta no realizó.
La demanda colectiva, presentada por los demandantes Michael Sizemore, Mikey Vongdara y Gordon Lewis, busca daños y fondos para cubrir los gastos legales.
Esta acción legal se desarrolla en el contexto de los propios desafíos regulatorios de Gate. El agregador de datos de criptomonedas CMC informa que el intercambio enfrenta un escrutinio continuo por parte de los reguladores financieros en relación con sus operaciones y prácticas de cumplimiento.
La SEC ha iniciado procedimientos legales contra Gate, alegando - entre otros cargos - la venta de valores no registrados. Además, hay informes de una investigación en curso sobre la posible malversación de fondos de clientes por parte del intercambio.
A medida que el panorama legal que rodea a los intercambios de criptomonedas continúa evolucionando, este caso subraya el creciente escrutinio al que se enfrentan tanto las plataformas como sus promotores de alto perfil en el espacio de activos digitales.