A medida que el mercado de encriptación madura, la participación institucional sigue aumentando, y la seguridad y la conformidad se han convertido en temas de enfoque en la industria. Las instituciones financieras tradicionales enfrentan generalmente dos grandes desafíos al explorar el ámbito de Web3: la falta de métodos de acceso seguros y estandarizados, y la gestión de riesgos operativos y de conformidad en un entorno de múltiples cadenas y aplicaciones. Esto significa que las instituciones necesitan una infraestructura de comunicación que garantice tanto la seguridad y la conformidad como una experiencia de acceso unificada para lograr una integración sin problemas en el ecosistema de blockchain.
En este contexto, Wallet Connect surge como una solución ideal para resolver los problemas mencionados. A través de una arquitectura de protocolo abierto, proporciona una capa de sesión encriptada de extremo a extremo, garantizando eficazmente la seguridad y la trazabilidad de la interacción entre la billetera y la aplicación. En comparación con las soluciones cerradas de un único proveedor de billetera, Wallet Connect es más como un estándar de protocolo neutral, cuyas características técnicas no solo reducen los costos para los desarrolladores, sino que también facilitan la auditoría de cumplimiento para las instituciones. Es especialmente digno de mención que en la versión V2, Wallet Connect ha realizado mejoras significativas en el manejo concurrente de múltiples cadenas, la gestión de permisos y los mecanismos de verificación de mensajes, haciéndolo más adecuado para escenarios de aplicación a nivel institucional a gran escala.
En el ámbito de la aplicación práctica, el rango de uso de Wallet Connect ya ha superado a los usuarios individuales. Algunos proveedores de servicios de billetera orientados a la conformidad, proveedores de custodia de activos y plataformas DeFi a nivel empresarial lo están utilizando como estándar de comunicación subyacente. Por ejemplo, cuando las instituciones utilizan billeteras de custodia para gestionar activos entre cadenas, pueden conectarse directamente a varias plataformas de intercambio o redes de liquidación a través de Wallet Connect, sin necesidad de desarrollar interfaces dedicadas complicadas. Este modelo de plug-and-play es precisamente el equilibrio perfecto entre eficiencia y conformidad que buscan las instituciones.
Desde la perspectiva del ecosistema, el token de Wallet Connect, WCT, juega un papel importante en la gobernanza del protocolo. No solo ayuda a impulsar la mejora y la innovación continua del protocolo, sino que también proporciona a los participantes una forma de participar directamente en el desarrollo del ecosistema. A medida que más instituciones reconocen la posición clave de Wallet Connect en la infraestructura Web3, podemos prever que este protocolo desempeñará un papel cada vez más importante en la promoción de la adopción de aplicaciones de blockchain a nivel institucional.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoPhoenix
· hace15h
wct aún está en caída, ¡pero papá se ha decidido y va a por ello! ¡Cruzar ciclos para hacer retorno de valor!
Ver originalesResponder0
PebbleHander
· hace15h
¿Ahora todos comen WC? increíble
Ver originalesResponder0
WhaleShadow
· hace15h
Antes de la Mainnet, es mejor acumular un poco de WCT...
A medida que el mercado de encriptación madura, la participación institucional sigue aumentando, y la seguridad y la conformidad se han convertido en temas de enfoque en la industria. Las instituciones financieras tradicionales enfrentan generalmente dos grandes desafíos al explorar el ámbito de Web3: la falta de métodos de acceso seguros y estandarizados, y la gestión de riesgos operativos y de conformidad en un entorno de múltiples cadenas y aplicaciones. Esto significa que las instituciones necesitan una infraestructura de comunicación que garantice tanto la seguridad y la conformidad como una experiencia de acceso unificada para lograr una integración sin problemas en el ecosistema de blockchain.
En este contexto, Wallet Connect surge como una solución ideal para resolver los problemas mencionados. A través de una arquitectura de protocolo abierto, proporciona una capa de sesión encriptada de extremo a extremo, garantizando eficazmente la seguridad y la trazabilidad de la interacción entre la billetera y la aplicación. En comparación con las soluciones cerradas de un único proveedor de billetera, Wallet Connect es más como un estándar de protocolo neutral, cuyas características técnicas no solo reducen los costos para los desarrolladores, sino que también facilitan la auditoría de cumplimiento para las instituciones. Es especialmente digno de mención que en la versión V2, Wallet Connect ha realizado mejoras significativas en el manejo concurrente de múltiples cadenas, la gestión de permisos y los mecanismos de verificación de mensajes, haciéndolo más adecuado para escenarios de aplicación a nivel institucional a gran escala.
En el ámbito de la aplicación práctica, el rango de uso de Wallet Connect ya ha superado a los usuarios individuales. Algunos proveedores de servicios de billetera orientados a la conformidad, proveedores de custodia de activos y plataformas DeFi a nivel empresarial lo están utilizando como estándar de comunicación subyacente. Por ejemplo, cuando las instituciones utilizan billeteras de custodia para gestionar activos entre cadenas, pueden conectarse directamente a varias plataformas de intercambio o redes de liquidación a través de Wallet Connect, sin necesidad de desarrollar interfaces dedicadas complicadas. Este modelo de plug-and-play es precisamente el equilibrio perfecto entre eficiencia y conformidad que buscan las instituciones.
Desde la perspectiva del ecosistema, el token de Wallet Connect, WCT, juega un papel importante en la gobernanza del protocolo. No solo ayuda a impulsar la mejora y la innovación continua del protocolo, sino que también proporciona a los participantes una forma de participar directamente en el desarrollo del ecosistema. A medida que más instituciones reconocen la posición clave de Wallet Connect en la infraestructura Web3, podemos prever que este protocolo desempeñará un papel cada vez más importante en la promoción de la adopción de aplicaciones de blockchain a nivel institucional.