Smart Layer es una solución dirigida a superar los problemas de integración, privacidad y confianza en el espacio digital. Introduce una capa de integración innovadora que proporciona lógica tokenizada sin cables. Esto sienta las bases para una red tokenizada con posibilidades de integración ilimitadas.
Este enfoque innovador de Smart Layer aborda los complejos desafíos de integración, privacidad y confianza en el ámbito digital. Al utilizar las capacidades de la tecnología blockchain, crea una capa de integración que facilita la implementación de una lógica de tokenización inalámbrica, lo que abre un potencial infinito para la integración en una red tokenizada. Al mismo tiempo, Smart Layer actúa como una interfaz que permite ejecutar código tokenizado en entornos digitales. Puede gestionar tareas como contabilidad, emisión, revocación o caducidad de tokens. Así, Smart Layer no solo promueve el desarrollo de una integración sin fisuras, sino que también garantiza la privacidad y la seguridad.
¿Cómo funciona Smart Layer?
Smart Layer funciona como una red de nodos de servicio, motivados por tokens de Smart Layer para realizar diversas tareas. Estos tokens garantizan el funcionamiento de la red, incentivando a los nodos a proporcionar recursos y cumplir con los acuerdos de nivel de servicio.
La red consta de tres componentes principales:
Blockchain: Esta capa contiene contratos inteligentes que son responsables de hacer cumplir las reglas de las transacciones con tokens y de almacenar instantáneas de las operaciones con tokens para futuras verificaciones.
Nodos ancla: Gestionados por organizaciones reconocidas elegidas por el DAO, estos nodos garantizan la estabilidad de la red, la seguridad y el cumplimiento de los objetivos de nivel de servicio. Registran las obligaciones de las operaciones con tokens en la cadena de bloques.
Nodos de servicio: Esta extensa red distribuye tareas de servicio utilizando una tabla hash distribuida y proporciona TokenAPI para integraciones.
Ejemplos de uso de Smart Layer Network
La estructura de la red Smart Layer admite diversas aplicaciones a través de su red distribuida de nodos de servicio, incentivados por tokens. Entre ellos se encuentran el Smart Car Token y el Smart Health Token.
Smart Car Token
Smart Car Token, emitido por los fabricantes de automóviles inteligentes, permite a los usuarios acceder y gestionar diversas funciones del automóvil inteligente. Esto incluye desbloquear el vehículo, arrancar el motor o ajustar configuraciones. Por ejemplo, un usuario podría usar Smart Car Token para desbloquear su automóvil a través de su teléfono inteligente. Esta solicitud sería confirmada por un nodo de servicio, que luego llevaría a cabo la operación de desbloqueo. La acción posterior se registraría como un compromiso por un nodo ancla, asegurando un registro documentado de la operación. Además, Smart Car Token podría facilitar la realización de tareas más complejas, como programar el mantenimiento del automóvil o actualizar el software, según lo definido en el contrato inteligente del token y llevado a cabo por los nodos de servicio.
Token de Salud Inteligente
Smart Health Token sirve como una clave digital para acceder y gestionar datos y servicios relacionados con la salud. Esto incluye registros médicos, programación de citas y gestión de recetas. Por ejemplo, un usuario podría utilizar Smart Health Token para obtener sus registros médicos, iniciando el proceso de verificación a través de un nodo de servicio y la posterior extracción de los registros. La acción resultante se registraría como un compromiso por el nodo ancla, proporcionando un registro verificable de la transacción. Además, Smart Health Token podría simplificar la gestión de recetas, permitiendo a los usuarios solicitar renovaciones a través del token, que luego serían procesadas y documentadas por los nodos de servicio y ancla.
En ambos escenarios, la red Smart Layer proporciona una plataforma segura, eficiente y centrada en el usuario para ejecutar y gestionar operaciones con tokens. Los nodos de servicio procesan y ejecutan tareas, mientras que los nodos ancla llevan un registro transparente y responsable de las operaciones, asegurando la trazabilidad y la confiabilidad en toda la red.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es la Smart Layer Network – una red de servicios programable basada en blockchain (SLN)?
¿Qué es la Smart Layer Network?
Smart Layer es una solución dirigida a superar los problemas de integración, privacidad y confianza en el espacio digital. Introduce una capa de integración innovadora que proporciona lógica tokenizada sin cables. Esto sienta las bases para una red tokenizada con posibilidades de integración ilimitadas.
Este enfoque innovador de Smart Layer aborda los complejos desafíos de integración, privacidad y confianza en el ámbito digital. Al utilizar las capacidades de la tecnología blockchain, crea una capa de integración que facilita la implementación de una lógica de tokenización inalámbrica, lo que abre un potencial infinito para la integración en una red tokenizada. Al mismo tiempo, Smart Layer actúa como una interfaz que permite ejecutar código tokenizado en entornos digitales. Puede gestionar tareas como contabilidad, emisión, revocación o caducidad de tokens. Así, Smart Layer no solo promueve el desarrollo de una integración sin fisuras, sino que también garantiza la privacidad y la seguridad.
¿Cómo funciona Smart Layer?
Smart Layer funciona como una red de nodos de servicio, motivados por tokens de Smart Layer para realizar diversas tareas. Estos tokens garantizan el funcionamiento de la red, incentivando a los nodos a proporcionar recursos y cumplir con los acuerdos de nivel de servicio.
La red consta de tres componentes principales:
Ejemplos de uso de Smart Layer Network
La estructura de la red Smart Layer admite diversas aplicaciones a través de su red distribuida de nodos de servicio, incentivados por tokens. Entre ellos se encuentran el Smart Car Token y el Smart Health Token.
Smart Car Token
Smart Car Token, emitido por los fabricantes de automóviles inteligentes, permite a los usuarios acceder y gestionar diversas funciones del automóvil inteligente. Esto incluye desbloquear el vehículo, arrancar el motor o ajustar configuraciones. Por ejemplo, un usuario podría usar Smart Car Token para desbloquear su automóvil a través de su teléfono inteligente. Esta solicitud sería confirmada por un nodo de servicio, que luego llevaría a cabo la operación de desbloqueo. La acción posterior se registraría como un compromiso por un nodo ancla, asegurando un registro documentado de la operación. Además, Smart Car Token podría facilitar la realización de tareas más complejas, como programar el mantenimiento del automóvil o actualizar el software, según lo definido en el contrato inteligente del token y llevado a cabo por los nodos de servicio.
Token de Salud Inteligente
Smart Health Token sirve como una clave digital para acceder y gestionar datos y servicios relacionados con la salud. Esto incluye registros médicos, programación de citas y gestión de recetas. Por ejemplo, un usuario podría utilizar Smart Health Token para obtener sus registros médicos, iniciando el proceso de verificación a través de un nodo de servicio y la posterior extracción de los registros. La acción resultante se registraría como un compromiso por el nodo ancla, proporcionando un registro verificable de la transacción. Además, Smart Health Token podría simplificar la gestión de recetas, permitiendo a los usuarios solicitar renovaciones a través del token, que luego serían procesadas y documentadas por los nodos de servicio y ancla.
En ambos escenarios, la red Smart Layer proporciona una plataforma segura, eficiente y centrada en el usuario para ejecutar y gestionar operaciones con tokens. Los nodos de servicio procesan y ejecutan tareas, mientras que los nodos ancla llevan un registro transparente y responsable de las operaciones, asegurando la trazabilidad y la confiabilidad en toda la red.