Las corporaciones estadounidenses se trasladan a los mercados de deuda europeos para obtener costos de endeudamiento más bajos

La Ventaja Europea: Tarifas Más Bajas Atraen a Grandes Empresas de EE. UU.

Las grandes corporaciones estadounidenses están accediendo cada vez más al mercado de deuda europeo a niveles récord, atraídas por costos de endeudamiento significativamente más bajos al otro lado del Atlántico. Este cambio estratégico se produce mientras las empresas buscan diversificar sus fuentes de financiamiento en medio de la volatilidad del mercado provocada por la incertidumbre en torno a las políticas arancelarias en los Estados Unidos.

El sustancial diferencial de tasas de interés entre los principales bancos centrales ha creado una oportunidad convincente. Con el Banco Central Europeo (BCE) manteniendo las tasas en 2.25% en comparación con el rango de 4.25-4.5% de la Reserva Federal, los datos de Bloomberg indican que las empresas estadounidenses pueden beneficiarse de diferenciales de rendimiento de 0.018% a 0.2% al endeudarse en euros.

Esta divergencia en los costos de endeudamiento se refleja claramente en los rendimientos del mercado. El rendimiento promedio de los bonos corporativos estadounidenses se sitúa actualmente en aproximadamente 5.3%, mientras que sus equivalentes europeos se encuentran en solo 3.18% - una diferencia que alcanzó su punto más amplio en tres años el mes pasado.

Principales Empresas que Lideran el Cambio de Financiamiento Transatlántico

Alphabet Inc., la empresa matriz de Google, ejemplifica esta tendencia, recaudando recientemente €6.75 mil millones justo un día después de asegurar $5 mil millones en los mercados de EE. UU. La diferencia de costo es sorprendente: Alphabet pagará un cupón del 3.375% por sus bonos denominados en euros que vencen en 2037, en comparación con el 4.5% por bonos similares en dólares estadounidenses que vencen en 2035.

La investigación financiera confirma que las corporaciones estadounidenses están accediendo a los mercados de deuda europeos a niveles sin precedentes. Pfizer, Alphabet y otras grandes empresas han emitido una deuda récord denominados en euros que supera los €83 mil millones en 2025, un aumento del 35% respecto a los niveles de 2024. Esto representa casi el 14% de la emisión total de deuda corporativa en euros.

Varios factores están impulsando esta tendencia más allá de solo las diferencias en las tasas. Los participantes del mercado citan preocupaciones sobre la incertidumbre de la política arancelaria de EE. UU., el descenso de la calificación crediticia de EE. UU. por parte de Moody's y la volatilidad del dólar como motivaciones clave para que las empresas busquen rutas de financiamiento alternativas a través de los mercados europeos.

Spencer Hakimian, fundador de Tolou Capital Management, señaló que las empresas estadounidenses están recurriendo a Europa porque recaudar capital en euros ha demostrado ser más estable, más sencillo y más rentable que hacerlo en los mercados nacionales.

Perspectivas de Expertos sobre la Ventaja de Financiamiento del Euro

La razón estratégica para este cambio es convincente para los líderes de finanzas corporativas. Como explicó Fabianna Del Canto, Co-directora de mercados de capitales EMEA en Mitsubishi UFJ Financial Group Inc.,:

"No se puede culpar a un director financiero o tesorero por estar accediendo a euros en este momento... Es un costo relativo atractivo, con cupones bajos en un entorno estable frente a arriesgarse a lo desconocido en EE.UU."

Bernard Mensah, Presidente Internacional de Bank of America, destacó una dinámica interesante en los flujos de capital globales. Observó que, a pesar de que Europa es una región increíblemente rica, gran parte de su capital históricamente se ha exportado a los Estados Unidos en lugar de ser reinvertido de manera eficiente dentro de la UE. Este patrón de flujo de capital representa una oportunidad que la UE aún no ha aprovechado plenamente.

Implicaciones de Inversión y Perspectivas del Mercado

Los entornos divergentes de tasas de interés están influyendo no solo en las estrategias de endeudamiento corporativo, sino también en las preferencias de inversión. Gordon Shannon, Gerente de Cartera en TwentyFour Asset Management, expresó su preferencia por los bonos denominados en euros "reverse Yankees" ( emitidos por empresas estadounidenses ) sobre los bonos denominados en dólares estadounidenses, señalando que preferiría tener Bunds alemanes que bonos del Tesoro de EE.UU.

Este sentimiento fue respaldado por Kaspar Hense, Gerente de Cartera de Renta Fija en RBC BlueBay, quien señaló que los rendimientos persistentes de los bonos del Tesoro, impulsados por la elevada deuda y déficits de EE. UU., son un factor que mantiene altos los costos de endeudamiento para los hogares y empresas estadounidenses.

La tasa de depósito del BCE se sitúa actualmente 1.75 puntos porcentuales por debajo de la tasa de referencia de la Reserva Federal, creando una ventaja de costo sustancial para el endeudamiento en euros. Las empresas con operaciones en Europa que no necesitan convertir su deuda en euros a dólares son las que más ahorran, aunque incluso aquellas que requieren conversión de divisas todavía pueden encontrar la estrategia ventajosa.

Mirando hacia adelante, las expectativas del mercado sugieren que el BCE implementará al menos tres recortes de tasas adicionales este año tras su reducción de enero al 2.75%. Mientras tanto, la persistente inflación en EE. UU. ha retrasado las expectativas de alivio por parte de la Reserva Federal, con los operadores anticipando ahora solo un modesto recorte de tasas para finales de 2025.

Perspectivas de Datos del Mercado: Comparando los Rendimientos de EE. UU. y Europa

Los datos actuales del Tesoro muestran que el rendimiento del Tesoro de EE. UU. a 10 años ronda el 4.38%, sirviendo como un punto de referencia para los costos de endeudamiento corporativo que típicamente incluyen un margen sobre esta tasa basado en la calificación crediticia y otros factores. Este entorno ha creado una de las oportunidades de arbitraje más favorables entre los mercados de deuda de EE. UU. y Europa en los últimos años para las corporaciones globales con estrategias de financiamiento flexibles.

Para los inversores globales en los mercados de activos tradicionales y digitales, entender estos flujos de capital transfronterizos y las diferencias en las tasas de interés proporciona un contexto valioso para la dinámica del mercado en general y las posibles oportunidades de inversión.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)