La teoría de ondas de Elliott es un método de análisis técnico que los traders e inversores utilizan para predecir el movimiento de precios en los mercados financieros. El concepto clave de la teoría es que los movimientos del mercado forman patrones sostenibles independientemente de los intervalos de tiempo.
En esencia, la teoría de ondas de Elliott (EWT) se basa en la observación de que los movimientos del mercado siguen una secuencia natural de ciclos que reflejan la psicología colectiva de los participantes del mercado. Estos patrones se forman de acuerdo con los sentimientos predominantes, que cambian cíclicamente entre optimistas (alcistas) y pesimistas (bajistas).
El creador de esta teoría es Ralph Nelson Elliott, un contable e investigador de mercados estadounidense que desarrolló su principio en la década de 1930. Sin embargo, la teoría ganó un amplio reconocimiento solo en la década de 1970 gracias a los trabajos de Robert R. Prechter y A. J. Frost.
Originalmente, EWT se llamaba el Principio de Ondas y era un modelo para describir el comportamiento humano en los mercados financieros. Elliott desarrolló su teoría basado en un análisis sistemático de los datos del mercado de valores durante un período de al menos 75 años.
En el análisis técnico moderno, la teoría de ondas de Elliott se aplica para identificar ciclos y tendencias del mercado en varios mercados financieros, incluyendo el mercado de criptomonedas. Es importante entender que la onda de Elliott no es un indicador o una estrategia comercial, sino una teoría que ayuda a comprender el comportamiento del mercado. Como señala Prechter en su libro:
[...] El principio de onda no es principalmente una herramienta de predicción; es una descripción detallada de cómo se comportan los mercados.
– Prechter, R. R. Principio de ondas de Elliott (pág. 19).
Patrón básico de la onda de Elliott
El patrón clásico de ondas de Elliott consiste en una estructura de ocho ondas, que consta de cinco ondas impulsivas ( que se mueven en la dirección de la tendencia principal ) y tres ondas correctivas ( que se mueven en contra de la tendencia principal ).
El ciclo completo de las ondas de Elliott en condiciones de mercado alcista se ve de la siguiente manera: cinco ondas impulsivas, de las cuales tres van hacia arriba (1, 3 y 5), y dos hacia abajo (A y C). Cualquier movimiento en la dirección de la tendencia principal se considera una onda impulsiva. En consecuencia, las ondas 2, 4 y B son correctivas.
Según la teoría de Elliott, los mercados financieros forman patrones de naturaleza fractal. Esto significa que al considerar intervalos de tiempo más amplios, el movimiento de la onda 1 a la 5 puede interpretarse como una onda impulsiva de mayor escala (I), y el movimiento ABC como una onda correctiva de mayor escala (II).
Al pasar a intervalos de tiempo más pequeños, una ola de impulso (, por ejemplo, la ola 3) puede dividirse en cinco olas más pequeñas, lo que refleja la estructura fractal de los movimientos del mercado.
En un mercado bajista, el ciclo de ondas de Elliott tiene una estructura similar, pero se dirige en la dirección opuesta.
Ondas de impulso
Según la definición de Prechter, las ondas impulsivas siempre se mueven en la dirección de la tendencia más grande.
Si examinamos detenidamente una onda de impulso, descubriremos que está compuesta por una estructura de cinco ondas de menor escala. Elliott formuló tres reglas fundamentales para identificar este modelo de cinco ondas:
La ola 2 no puede retroceder más del 100% del movimiento de la ola 1 anterior.
La ola 4 no puede retroceder más del 100% del movimiento de la ola 3 anterior.
Entre las olas 1, 3 y 5, la ola 3 nunca es la más corta y a menudo es la más extensa. Además, la ola 3 siempre supera el punto final de la ola 1.
Ondas correctivas
A diferencia de las ondas impulsivas, las ondas correctivas generalmente tienen una estructura de tres ondas. Se forman entre dos ondas impulsivas más grandes y se denotan con las letras A, B y C.
Las ondas correctivas suelen ser más cortas que las impulsivas, ya que se mueven en contra de la tendencia principal. La oposición a la tendencia también hace que las ondas correctivas sean más difíciles de identificar, ya que pueden variar significativamente en duración y estructura.
Según Prechter, la regla más importante para las ondas correctivas es que nunca constan de cinco ondas.
La efectividad de la teoría de ondas de Elliott en el comercio
La cuestión de la efectividad de la teoría de ondas de Elliott sigue siendo un tema de debate. El éxito de la aplicación de este método depende en gran medida de la capacidad del trader para identificar con precisión los movimientos del mercado como tendencias o correcciones.
En la práctica, los patrones de ondas pueden ser interpretados de diversas maneras, sin violar las reglas básicas de Elliott. Esto hace que el proceso de determinar correctamente las ondas sea una tarea bastante compleja, que requiere no solo experiencia, sino también un alto nivel de subjetividad.
Los críticos de la teoría señalan su carácter subjetivo y las reglas formuladas de manera poco clara, lo que pone en duda la justificación científica del método. Sin embargo, hay muchos inversores y comerciantes exitosos que han logrado utilizar con rentabilidad los principios de Elliott en su comercio.
Es interesante señalar que cada vez más traders combinan la teoría de ondas de Elliott con otros indicadores técnicos para aumentar la precisión del análisis y reducir riesgos. Han ganado especial popularidad las combinaciones con las herramientas de Fibonacci: "Niveles de corrección de Fibonacci" y "Extensiones de Fibonacci".
Conclusión
Según las observaciones de Prechter, el propio Elliott no intentó explicar por qué los mercados forman una estructura de ondas 5-3. Simplemente analizó los datos del mercado y llegó a esta conclusión de manera empírica. El principio de ondas de Elliott representa un reflejo de los inevitables ciclos del mercado, generados por la naturaleza humana y la psicología del comportamiento masivo.
Es importante entender que la teoría de ondas de Elliott no es un indicador técnico, sino una concepción teórica. Por lo tanto, no existe una forma universal de aplicarla, y el método es subjetivo por naturaleza. Predecir con precisión los movimientos del mercado utilizando EWT requiere práctica y habilidades, ya que los traders deben aprender a identificar correctamente las ondas. Esto significa que usar esta teoría puede conllevar ciertos riesgos, especialmente para los traders principiantes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Introducción a la teoría de ondas de Elliott: principios del análisis de los mercados financieros
¿Qué es la onda de Elliott?
La teoría de ondas de Elliott es un método de análisis técnico que los traders e inversores utilizan para predecir el movimiento de precios en los mercados financieros. El concepto clave de la teoría es que los movimientos del mercado forman patrones sostenibles independientemente de los intervalos de tiempo.
En esencia, la teoría de ondas de Elliott (EWT) se basa en la observación de que los movimientos del mercado siguen una secuencia natural de ciclos que reflejan la psicología colectiva de los participantes del mercado. Estos patrones se forman de acuerdo con los sentimientos predominantes, que cambian cíclicamente entre optimistas (alcistas) y pesimistas (bajistas).
El creador de esta teoría es Ralph Nelson Elliott, un contable e investigador de mercados estadounidense que desarrolló su principio en la década de 1930. Sin embargo, la teoría ganó un amplio reconocimiento solo en la década de 1970 gracias a los trabajos de Robert R. Prechter y A. J. Frost.
Originalmente, EWT se llamaba el Principio de Ondas y era un modelo para describir el comportamiento humano en los mercados financieros. Elliott desarrolló su teoría basado en un análisis sistemático de los datos del mercado de valores durante un período de al menos 75 años.
En el análisis técnico moderno, la teoría de ondas de Elliott se aplica para identificar ciclos y tendencias del mercado en varios mercados financieros, incluyendo el mercado de criptomonedas. Es importante entender que la onda de Elliott no es un indicador o una estrategia comercial, sino una teoría que ayuda a comprender el comportamiento del mercado. Como señala Prechter en su libro:
Patrón básico de la onda de Elliott
El patrón clásico de ondas de Elliott consiste en una estructura de ocho ondas, que consta de cinco ondas impulsivas ( que se mueven en la dirección de la tendencia principal ) y tres ondas correctivas ( que se mueven en contra de la tendencia principal ).
El ciclo completo de las ondas de Elliott en condiciones de mercado alcista se ve de la siguiente manera: cinco ondas impulsivas, de las cuales tres van hacia arriba (1, 3 y 5), y dos hacia abajo (A y C). Cualquier movimiento en la dirección de la tendencia principal se considera una onda impulsiva. En consecuencia, las ondas 2, 4 y B son correctivas.
Según la teoría de Elliott, los mercados financieros forman patrones de naturaleza fractal. Esto significa que al considerar intervalos de tiempo más amplios, el movimiento de la onda 1 a la 5 puede interpretarse como una onda impulsiva de mayor escala (I), y el movimiento ABC como una onda correctiva de mayor escala (II).
Al pasar a intervalos de tiempo más pequeños, una ola de impulso (, por ejemplo, la ola 3) puede dividirse en cinco olas más pequeñas, lo que refleja la estructura fractal de los movimientos del mercado.
En un mercado bajista, el ciclo de ondas de Elliott tiene una estructura similar, pero se dirige en la dirección opuesta.
Ondas de impulso
Según la definición de Prechter, las ondas impulsivas siempre se mueven en la dirección de la tendencia más grande.
Si examinamos detenidamente una onda de impulso, descubriremos que está compuesta por una estructura de cinco ondas de menor escala. Elliott formuló tres reglas fundamentales para identificar este modelo de cinco ondas:
Ondas correctivas
A diferencia de las ondas impulsivas, las ondas correctivas generalmente tienen una estructura de tres ondas. Se forman entre dos ondas impulsivas más grandes y se denotan con las letras A, B y C.
Las ondas correctivas suelen ser más cortas que las impulsivas, ya que se mueven en contra de la tendencia principal. La oposición a la tendencia también hace que las ondas correctivas sean más difíciles de identificar, ya que pueden variar significativamente en duración y estructura.
Según Prechter, la regla más importante para las ondas correctivas es que nunca constan de cinco ondas.
La efectividad de la teoría de ondas de Elliott en el comercio
La cuestión de la efectividad de la teoría de ondas de Elliott sigue siendo un tema de debate. El éxito de la aplicación de este método depende en gran medida de la capacidad del trader para identificar con precisión los movimientos del mercado como tendencias o correcciones.
En la práctica, los patrones de ondas pueden ser interpretados de diversas maneras, sin violar las reglas básicas de Elliott. Esto hace que el proceso de determinar correctamente las ondas sea una tarea bastante compleja, que requiere no solo experiencia, sino también un alto nivel de subjetividad.
Los críticos de la teoría señalan su carácter subjetivo y las reglas formuladas de manera poco clara, lo que pone en duda la justificación científica del método. Sin embargo, hay muchos inversores y comerciantes exitosos que han logrado utilizar con rentabilidad los principios de Elliott en su comercio.
Es interesante señalar que cada vez más traders combinan la teoría de ondas de Elliott con otros indicadores técnicos para aumentar la precisión del análisis y reducir riesgos. Han ganado especial popularidad las combinaciones con las herramientas de Fibonacci: "Niveles de corrección de Fibonacci" y "Extensiones de Fibonacci".
Conclusión
Según las observaciones de Prechter, el propio Elliott no intentó explicar por qué los mercados forman una estructura de ondas 5-3. Simplemente analizó los datos del mercado y llegó a esta conclusión de manera empírica. El principio de ondas de Elliott representa un reflejo de los inevitables ciclos del mercado, generados por la naturaleza humana y la psicología del comportamiento masivo.
Es importante entender que la teoría de ondas de Elliott no es un indicador técnico, sino una concepción teórica. Por lo tanto, no existe una forma universal de aplicarla, y el método es subjetivo por naturaleza. Predecir con precisión los movimientos del mercado utilizando EWT requiere práctica y habilidades, ya que los traders deben aprender a identificar correctamente las ondas. Esto significa que usar esta teoría puede conllevar ciertos riesgos, especialmente para los traders principiantes.