¿Qué es una billetera fría? Los 3 mejores monederos fríos en el mercado de criptomonedas

Carteras frías. ¿Son realmente tan buenas para almacenar criptomonedas? ¿Y qué son en realidad? ¿Cuáles elegir? Vamos a averiguarlo.

¿Qué es una billetera fría?

Este es un dispositivo especial para almacenar criptomonedas sin conexión a Internet. Simplemente te desconectas de la red y tus activos están a salvo. Ningún hacker, ninguna violación. Suena bien, ¿verdad?

¿Cómo funciona?

Muchos piensan que las billeteras son el lugar donde se guardan las monedas. No es del todo así.

Las criptomonedas se almacenan realmente en la blockchain. Siempre.

La cartera simplemente mantiene dos claves: la pública ( que es como una dirección ) y la privada ( que es como una contraseña ).

Sin una clave privada, nadie puede acceder a tu dinero. Nunca.

La cartera fría protege precisamente esta clave secreta. La mantiene alejada de Internet. De manera confiable. En seguridad.

¿Desventaja? No se pueden usar dApps directamente. Para eso hay que transferir monedas a la billetera caliente. No es muy conveniente, pero es seguro.

Los 3 mejores monederos fríos en 2025

Tangem

Tangem de repente se ha convertido en líder del mercado. Una solución interesante: una billetera criptográfica en forma de tarjeta o anillo. Se ve genial.

Fichas:

  • Totalmente aislado de Internet
  • Soporta un montón de monedas y NFT
  • Funciona con iOS, Android, ordenadores
  • Tamaño como una tarjeta bancaria. ¡Conveniente!
  • El precio es bastante normal, hay descuentos.

Trezor Safe 5

Escuela antigua. Trezor siempre ha sido una marca respetada. Su nuevo modelo Safe 5 parece muy fiable.

¿Qué tiene de bueno?

  • Código abierto: se puede verificar qué hay dentro
  • Soporta Bitcoin, Ethereum y mucho más
  • Buen sistema de recuperación a través de frases
  • Interfaz agradable, pantalla normal
  • Protección contra hackeos en múltiples niveles

OneKey Pro

OneKey Pro — parece un novato, pero rápidamente se ha vuelto popular. Parece que han encontrado un equilibrio entre la tecnología y la facilidad de uso.

Características:

  • Código abierto
  • Bluetooth para la conexión con el teléfono
  • Funciona con diferentes blockchains
  • Se conecta fácilmente a aplicaciones populares
  • Diseño atractivo, pantalla táctil

¿Necesitas una billetera fría?

Si tienes una cantidad seria en cripto, probablemente sí. Las billeteras calientes están constantemente conectadas a Internet. Siempre hay riesgo. Virus, hackers, vulnerabilidades... ya lo sabes.

Las carteras frías funcionan de manera diferente. Están físicamente aisladas de la red. Tienen códigos PIN y protección contra ataques de fuerza bruta.

Para transacciones diarias, las carteras calientes son más convenientes. Pero ¿para almacenar grandes sumas? Una cartera fría parece más segura. Mucho más segura.

Cómo transferir monedas a una billetera fría

Todo es bastante simple, honestamente:

  1. Copia la dirección de la billetera fría. Verifica la moneda y la red.

  2. Envía la criptomoneda a esta dirección. Verifica todo dos veces antes de enviar.

  3. Mira si el saldo se ha actualizado. ¡Listo!

Ventajas y desventajas de las billeteras frías

Ventajas

  • Máxima seguridad. Las claves se almacenan sin conexión. Es casi imposible robarlas.

  • Control total. Tus monedas te pertenecen solo a ti. No a ningún intercambio.

  • Compactibilidad. Se puede llevar consigo. Dispositivo pequeño o tarjeta.

Desventajas

  • No muy cómodo. Necesita conectarse a otro dispositivo. Movimientos innecesarios.

  • Cuestan dinero. A diferencia de las billeteras de software gratuitas.

  • No hay interacción directa con DApp. Tendrás que transferir monedas.

  • Puede romperse. Es un objeto físico. Se pierde, se rompe, puede fallar.

¿Qué billetera fría elegir?

Aquí todo depende de tus necesidades:

  • ¿Seguridad? Las tres opciones — Tangem, Trezor Safe 5 y OneKey Pro — parecen ser fiables.

  • ¿Monedas? Asegúrate de que tu billetera soporte tus criptomonedas.

  • ¿Simplicidad? Mira las reseñas de las interfaces. Quizás alguna te parezca más clara.

  • ¿Recuperación? Verifica cómo recuperar el acceso si se pierde la billetera.

  • ¿Transparencia? El código abierto ofrece cierta confianza.

A los principiantes, parece que les conviene Trezor, ya que tiene una buena documentación. Para los usuarios avanzados, OneKey Pro con sus funciones ampliadas. Y para aquellos que valoran la compacidad, Tangem con su forma de tarjeta bancaria.

La elección es tuya. Lo principal es proteger tus monedas.

BTC3.56%
ETH3.95%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)