He pasado años ahogado en jerga financiera, y déjame decirte: entender "principal" es crucial si no quieres que el sistema te devore vivo. No es solo un término elegante que los banqueros utilizan para sonar importantes.
Desde mi experiencia personal, el principal es simplemente el dinero original que pedí prestado o invertí antes de que todos esos cálculos de intereses que chupan sangre empiecen a acumularse. Cada vez que tomo un préstamo, vigilo ese número principal como un halcón porque es la base de mi pesadilla financiera o historia de éxito.
La industria financiera ama sobrecomplicar este concepto. Cambiarán su significado dependiendo del contexto solo para mantenernos confundidos y dependientes de su "experiencia." ¡Qué conveniente para ellos!
En los préstamos, el capital comienza como lo que pido prestado pero se transforma en lo que aún debo a medida que hago pagos. Existen dos tipos: capital inicial (monto original) y capital pendiente (lo que queda por pagar). Esa cifra pendiente sigue acumulando intereses hasta que finalmente esté libre de deudas - si es que ese día alguna vez llega.
Cuando invierto, el capital se convierte en mi referencia para medir el éxito o el fracaso. ¿Invertir $5,000 en algo con una tasa del 4.5%? Después de diez años, tendré $7,765. Pero esos $2,765 adicionales son solo las ganancias - mis $5,000 originales siguen siendo el capital. Es mi punto de referencia para determinar si mi inversión fue brillante o un completo desastre.
Los bonos funcionan de manera similar pero con un giro: el capital nunca cambia a pesar de las fluctuaciones del mercado que pueden afectar el precio de venta. Estas grandes instituciones piden prestado dinero a través de bonos, prometiendo devolver el capital al vencimiento. ¡Solo otra forma en que ellos juegan con nuestro dinero mientras nosotros asumimos el riesgo!
Con las hipotecas, el principal funciona como cualquier otro préstamo: es lo que pedí prestado para comprar esa caja sobrevalorada llamada casa, y lo que estoy tratando desesperadamente de pagar cada mes.
El mundo bancario gira en torno a este concepto porque es la forma en que miden exactamente cuánto te deben. Entender el capital no solo es un buen conocimiento financiero, es la supervivencia en un sistema diseñado para mantenerte endeudado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La verdad cruda sobre el capital en finanzas
He pasado años ahogado en jerga financiera, y déjame decirte: entender "principal" es crucial si no quieres que el sistema te devore vivo. No es solo un término elegante que los banqueros utilizan para sonar importantes.
Desde mi experiencia personal, el principal es simplemente el dinero original que pedí prestado o invertí antes de que todos esos cálculos de intereses que chupan sangre empiecen a acumularse. Cada vez que tomo un préstamo, vigilo ese número principal como un halcón porque es la base de mi pesadilla financiera o historia de éxito.
La industria financiera ama sobrecomplicar este concepto. Cambiarán su significado dependiendo del contexto solo para mantenernos confundidos y dependientes de su "experiencia." ¡Qué conveniente para ellos!
En los préstamos, el capital comienza como lo que pido prestado pero se transforma en lo que aún debo a medida que hago pagos. Existen dos tipos: capital inicial (monto original) y capital pendiente (lo que queda por pagar). Esa cifra pendiente sigue acumulando intereses hasta que finalmente esté libre de deudas - si es que ese día alguna vez llega.
Cuando invierto, el capital se convierte en mi referencia para medir el éxito o el fracaso. ¿Invertir $5,000 en algo con una tasa del 4.5%? Después de diez años, tendré $7,765. Pero esos $2,765 adicionales son solo las ganancias - mis $5,000 originales siguen siendo el capital. Es mi punto de referencia para determinar si mi inversión fue brillante o un completo desastre.
Los bonos funcionan de manera similar pero con un giro: el capital nunca cambia a pesar de las fluctuaciones del mercado que pueden afectar el precio de venta. Estas grandes instituciones piden prestado dinero a través de bonos, prometiendo devolver el capital al vencimiento. ¡Solo otra forma en que ellos juegan con nuestro dinero mientras nosotros asumimos el riesgo!
Con las hipotecas, el principal funciona como cualquier otro préstamo: es lo que pedí prestado para comprar esa caja sobrevalorada llamada casa, y lo que estoy tratando desesperadamente de pagar cada mes.
El mundo bancario gira en torno a este concepto porque es la forma en que miden exactamente cuánto te deben. Entender el capital no solo es un buen conocimiento financiero, es la supervivencia en un sistema diseñado para mantenerte endeudado.