P2P crédito (Peer-To-Peer) — una alternativa a los bancos. Las personas prestan dinero directamente. Sin comisionistas. A esta cosa también se le llama "crédito social". Existe desde 2005. Parece que la popularidad está creciendo. 💰
El crédito P2P es una tecnología fintech para el intercambio directo de dinero sin bancos. Así de simple. 🌐
El mercado es enorme. Para 2025 alcanzará $250,11 mil millones. Crece un 31,9% al año. ¡Impresionante! También está ganando impulso en Rusia. Atrae a la gente.
¿Cómo funciona el crédito P2P? 🔄
Plataformas en línea. Conectan a prestatarios con inversores. Dinero a intereses. Cada plataforma tiene sus propias reglas. Sus propias tarifas.
En Rusia, en el año 2025, Robocash y PeerBerry son populares. La rentabilidad es del 11-15% anual. Los defaults son inferiores al 2%. Parece bastante bien. Las comisiones son bajas, del 1-3%.
Ventajas y desventajas del crédito P2P 📊
Cómodo. Definitivamente más cómodo que los bancos. Pero los riesgos... No se pueden olvidar.
Defaults — hay muchos. Hasta el 10%. En los bancos son menos. Mucho menos. 📉
Las tasas de interés son mordaces — los prestatarios pagan más que en los bancos.
Los reguladores no se duermen — El banco central está vigilando. Exige transparencia. Protección de datos. Lucha contra el lavado de dinero.
¿En qué prestar atención? 🔍
Los inversores deben recordar que los prestatarios pueden no devolver el dinero. Simplemente no devolverlo. La tecnología es interesante, pero arriesgada. No es lo mismo que los depósitos o cuentas de ahorro. No es lo mismo en absoluto. 🛡️
Para los prestatarios, esto es caro. A veces, muy caro. Muchos clientes son personas sin colchón financiero. Necesitan dinero urgentemente. Justo ahora. Para gastos imprevistos. No es la mejor opción, para ser honesto. Último recurso. 🆘
En 2025 algo cambió. Decreto nº 436. Fortaleció la protección de los inversores. Más transparencia. Más derechos. Parece un paso adelante. 🔐
El préstamo P2P es algo prometedor. Hay potencial de crecimiento. Pero se necesita precaución. Tanto para los prestatarios como para los inversores. 🌕
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es el (P2P) de crédito entre pares? 🚀
P2P crédito (Peer-To-Peer) — una alternativa a los bancos. Las personas prestan dinero directamente. Sin comisionistas. A esta cosa también se le llama "crédito social". Existe desde 2005. Parece que la popularidad está creciendo. 💰
El crédito P2P es una tecnología fintech para el intercambio directo de dinero sin bancos. Así de simple. 🌐
El mercado es enorme. Para 2025 alcanzará $250,11 mil millones. Crece un 31,9% al año. ¡Impresionante! También está ganando impulso en Rusia. Atrae a la gente.
¿Cómo funciona el crédito P2P? 🔄
Plataformas en línea. Conectan a prestatarios con inversores. Dinero a intereses. Cada plataforma tiene sus propias reglas. Sus propias tarifas.
En Rusia, en el año 2025, Robocash y PeerBerry son populares. La rentabilidad es del 11-15% anual. Los defaults son inferiores al 2%. Parece bastante bien. Las comisiones son bajas, del 1-3%.
Ventajas y desventajas del crédito P2P 📊
Cómodo. Definitivamente más cómodo que los bancos. Pero los riesgos... No se pueden olvidar.
Defaults — hay muchos. Hasta el 10%. En los bancos son menos. Mucho menos. 📉
Las tasas de interés son mordaces — los prestatarios pagan más que en los bancos.
Los reguladores no se duermen — El banco central está vigilando. Exige transparencia. Protección de datos. Lucha contra el lavado de dinero.
¿En qué prestar atención? 🔍
Los inversores deben recordar que los prestatarios pueden no devolver el dinero. Simplemente no devolverlo. La tecnología es interesante, pero arriesgada. No es lo mismo que los depósitos o cuentas de ahorro. No es lo mismo en absoluto. 🛡️
Para los prestatarios, esto es caro. A veces, muy caro. Muchos clientes son personas sin colchón financiero. Necesitan dinero urgentemente. Justo ahora. Para gastos imprevistos. No es la mejor opción, para ser honesto. Último recurso. 🆘
En 2025 algo cambió. Decreto nº 436. Fortaleció la protección de los inversores. Más transparencia. Más derechos. Parece un paso adelante. 🔐
El préstamo P2P es algo prometedor. Hay potencial de crecimiento. Pero se necesita precaución. Tanto para los prestatarios como para los inversores. 🌕