El POI, abreviatura de Punto de Interés, es una zona específica en el gráfico donde el trader anticipa una fuerte interacción de precios (como una reversión, ruptura o entrada de liquidez).
¿Qué significa exactamente POI?
Es una región en el gráfico identificada por un movimiento de precios previo inusual, como:
• Una vela de gran tamaño con una larga mecha.
• Un hueco en el precio.
• Una ruptura falsa.
• Una zona de demanda/oferta significativa.
• Un punto de entrada de creadores de mercado.
El POI se considera un imán para el precio, que suele revisitarse para una reversión o ruptura.
Tipos más frecuentes de POIs
1. Velas de ruptura:
• Una vela fuerte alcista o bajista con un volumen de negociación elevado se considera un POI, ya que representa una entrada real de liquidez.
2. Velas de rechazo:
• Una vela con una larga mecha y un claro rechazo del precio (como las velas martillo o estrella fugaz).
3. Zonas de desequilibrio:
• Áreas de precio con mucha interacción, que tienden a cerrarse.
4. Zonas de demanda/oferta:
• Regiones donde se han acumulado densamente órdenes de compra o venta.
¿Cómo aprovechar esta información?
1. Identificando zonas de entrada óptimas:
• Espere a que el precio vuelva a visitar el POI.
• Busque señales de reversión (como una vela de giro o ruptura de estructura de precios).
2. Estableciendo un stop loss preciso:
• El stop loss debería colocarse 10-15 puntos por debajo/encima del POI.
3. Combinándola con indicadores:
• Si el precio se acerca al POI y el RSI está en 70 (sobrecompra), representa una sólida oportunidad de venta.
4. Definiendo objetivos con precisión:
• Al entrar en una operación desde el POI, puede fijar sus objetivos en la próxima resistencia o en máximos/mínimos previos.
Ejemplo práctico (criptomoneda XRP)
Imagine que está en un gráfico de 15 minutos, y una enorme vela alcista impulsa el precio de $1.9500 a $2.0000 en un minuto.
• Esto señala la existencia de un POI en la zona $1.9500 - $1.9600, un claro punto de partida para el precio.
• Cuando el precio regrese a esta área más tarde (por ejemplo, después de dos horas), podría considerarse una zona potencial de observación para la interacción de precios.
• Si aparece una vela de reversión como un martillo en $1.9550, podría indicar el interés de los traders en esta área y una posible reversión.
• En este escenario, el analista técnico podría anticipar un nuevo intento de subida del precio hacia el máximo anterior en $2.0000, considerando los riesgos de fluctuación por debajo de la zona, como $1.9450.
Nota: Este ejemplo es meramente educativo y no debe interpretarse como una recomendación de trading.
Integrando POI con otras herramientas de análisis
• Estructura del mercado: Determine si la tendencia es alcista o bajista, y deje que el POI le ayude, no vaya contra la tendencia.
• EMA 50/200: Si el POI está por encima de la media móvil, actúa como soporte, y viceversa.
• Volumen: Una reversión del POI con un gran volumen de negociación proporciona confirmación adicional.
Errores comunes
• Entrar antes de que aparezca la confirmación.
• Ignorar la tendencia general del mercado.
• Confiar en el POI sin gestión de riesgos.
• Utilizar POI en un marco temporal inadecuado (preferiblemente 15m para scalping).
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El POI, abreviatura de Punto de Interés, es una zona específica en el gráfico donde el trader anticipa una fuerte interacción de precios (como una reversión, ruptura o entrada de liquidez).
¿Qué significa exactamente POI?
Es una región en el gráfico identificada por un movimiento de precios previo inusual, como:
• Una vela de gran tamaño con una larga mecha.
• Un hueco en el precio.
• Una ruptura falsa.
• Una zona de demanda/oferta significativa.
• Un punto de entrada de creadores de mercado.
El POI se considera un imán para el precio, que suele revisitarse para una reversión o ruptura.
Tipos más frecuentes de POIs
1. Velas de ruptura:
• Una vela fuerte alcista o bajista con un volumen de negociación elevado se considera un POI, ya que representa una entrada real de liquidez.
2. Velas de rechazo:
• Una vela con una larga mecha y un claro rechazo del precio (como las velas martillo o estrella fugaz).
3. Zonas de desequilibrio:
• Áreas de precio con mucha interacción, que tienden a cerrarse.
4. Zonas de demanda/oferta:
• Regiones donde se han acumulado densamente órdenes de compra o venta.
¿Cómo aprovechar esta información?
1. Identificando zonas de entrada óptimas:
• Espere a que el precio vuelva a visitar el POI.
• Busque señales de reversión (como una vela de giro o ruptura de estructura de precios).
2. Estableciendo un stop loss preciso:
• El stop loss debería colocarse 10-15 puntos por debajo/encima del POI.
3. Combinándola con indicadores:
• Si el precio se acerca al POI y el RSI está en 70 (sobrecompra), representa una sólida oportunidad de venta.
4. Definiendo objetivos con precisión:
• Al entrar en una operación desde el POI, puede fijar sus objetivos en la próxima resistencia o en máximos/mínimos previos.
Ejemplo práctico (criptomoneda XRP)
Imagine que está en un gráfico de 15 minutos, y una enorme vela alcista impulsa el precio de $1.9500 a $2.0000 en un minuto.
• Esto señala la existencia de un POI en la zona $1.9500 - $1.9600, un claro punto de partida para el precio.
• Cuando el precio regrese a esta área más tarde (por ejemplo, después de dos horas), podría considerarse una zona potencial de observación para la interacción de precios.
• Si aparece una vela de reversión como un martillo en $1.9550, podría indicar el interés de los traders en esta área y una posible reversión.
• En este escenario, el analista técnico podría anticipar un nuevo intento de subida del precio hacia el máximo anterior en $2.0000, considerando los riesgos de fluctuación por debajo de la zona, como $1.9450.
Nota: Este ejemplo es meramente educativo y no debe interpretarse como una recomendación de trading.
Integrando POI con otras herramientas de análisis
• Estructura del mercado: Determine si la tendencia es alcista o bajista, y deje que el POI le ayude, no vaya contra la tendencia.
• EMA 50/200: Si el POI está por encima de la media móvil, actúa como soporte, y viceversa.
• Volumen: Una reversión del POI con un gran volumen de negociación proporciona confirmación adicional.
Errores comunes
• Entrar antes de que aparezca la confirmación.
• Ignorar la tendencia general del mercado.
• Confiar en el POI sin gestión de riesgos.
• Utilizar POI en un marco temporal inadecuado (preferiblemente 15m para scalping).