Datos de empleo por debajo de lo esperado elevan las expectativas de recortes; el dólar fuerte indica la resiliencia del mercado a pesar de posibles cambios políticos.
Los mercados financieros están experimentando fluctuaciones significativas esta semana, influenciados por datos de empleo no agrícola de EE. UU. inesperadamente débiles, lo que ha intensificado las expectativas de un recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal. A pesar de las previsiones del mercado para recortes adicionales por parte de la Fed, el dólar estadounidense se mantuvo sorprendentemente fuerte, incluso después de los decepcionantes números de empleo.
Varios analistas de la Reserva Federal han indicado que los recientes datos de empleo no agrícola han fortalecido la probabilidad de un recorte en las tasas este mes. Los inversores comparten este sentimiento, con la probabilidad de un recorte en la reunión de este mes aumentando al 99%, según muestran los datos del mercado.
Calendario de Datos Económicos Cruciales
Los principales datos económicos que se divulgarán esta semana incluyen:
Expectativa de inflación para un año de la Reserva Federal de Nueva York el lunes a las 23:00 UTC+8
Cambio preliminar en los parámetros de empleo no agrícola para 2025 el martes a las 22:00 UTC+8
Datos del Índice de Precios al Productor (IPP) de agosto el miércoles a las 20:30 UTC+8
Tasa mensual de ventas al por mayor de julio el miércoles a las 22:00 UTC+8
Datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto y solicitudes iniciales de seguro de desempleo para la semana que terminó el 6 de septiembre el jueves a las 20:30 UTC+8
Expectativa preliminar de la tasa de inflación para un año e índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan en septiembre el viernes a las 22:00 UTC+8
Análisis del Impacto en los Mercados
Si el IPP de agosto muestra otro aumento inesperado, los inversores pueden moderar algunas de sus expectativas más dovish (tendencia a políticas monetarias más flexibles) para un recorte en la tasa por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, por ahora, el impacto de las tarifas en los precios de las mercancías parece moderado.
Una preocupación potencialmente mayor para la Reserva Federal es el resurgimiento reciente de la inflación en el sector de servicios. Según el modelo de previsión en tiempo real del Fed de Cleveland, se espera que la tasa anual general del IPC para agosto aumente ligeramente en 0,1 puntos porcentuales hasta el 2,8%, mientras que la tasa anual del núcleo del IPC probablemente permanecerá sin cambios en el 3,1%.
Según datos de mercado actuales, la Reserva Federal proyecta que la tasa de referencia alcance el 3,5%-3,75% para finales de 2025, lo que implica dos recortes adicionales en las tasas. Esta proyección considera una inflación que sube al 3% en 2025, mientras que el desempleo debería alcanzar el 4,5% a medida que el banco central inicia el ciclo de recortes en las tasas.
El Índice de Sorpresa Económica Citigroup de EE. UU., actualmente en 29,9%, indica que el desempeño económico estadounidense aún supera las expectativas del mercado, lo que puede influir en las decisiones futuras de la Fed sobre recortes en las tasas de interés en un escenario económico en evolución.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La expectativa de recorte en la tasa de interés de la Fed aumenta con sorpresas en los datos económicos
Datos de empleo por debajo de lo esperado elevan las expectativas de recortes; el dólar fuerte indica la resiliencia del mercado a pesar de posibles cambios políticos.
Los mercados financieros están experimentando fluctuaciones significativas esta semana, influenciados por datos de empleo no agrícola de EE. UU. inesperadamente débiles, lo que ha intensificado las expectativas de un recorte en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal. A pesar de las previsiones del mercado para recortes adicionales por parte de la Fed, el dólar estadounidense se mantuvo sorprendentemente fuerte, incluso después de los decepcionantes números de empleo.
Varios analistas de la Reserva Federal han indicado que los recientes datos de empleo no agrícola han fortalecido la probabilidad de un recorte en las tasas este mes. Los inversores comparten este sentimiento, con la probabilidad de un recorte en la reunión de este mes aumentando al 99%, según muestran los datos del mercado.
Calendario de Datos Económicos Cruciales
Los principales datos económicos que se divulgarán esta semana incluyen:
Análisis del Impacto en los Mercados
Si el IPP de agosto muestra otro aumento inesperado, los inversores pueden moderar algunas de sus expectativas más dovish (tendencia a políticas monetarias más flexibles) para un recorte en la tasa por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, por ahora, el impacto de las tarifas en los precios de las mercancías parece moderado.
Una preocupación potencialmente mayor para la Reserva Federal es el resurgimiento reciente de la inflación en el sector de servicios. Según el modelo de previsión en tiempo real del Fed de Cleveland, se espera que la tasa anual general del IPC para agosto aumente ligeramente en 0,1 puntos porcentuales hasta el 2,8%, mientras que la tasa anual del núcleo del IPC probablemente permanecerá sin cambios en el 3,1%.
Según datos de mercado actuales, la Reserva Federal proyecta que la tasa de referencia alcance el 3,5%-3,75% para finales de 2025, lo que implica dos recortes adicionales en las tasas. Esta proyección considera una inflación que sube al 3% en 2025, mientras que el desempleo debería alcanzar el 4,5% a medida que el banco central inicia el ciclo de recortes en las tasas.
El Índice de Sorpresa Económica Citigroup de EE. UU., actualmente en 29,9%, indica que el desempeño económico estadounidense aún supera las expectativas del mercado, lo que puede influir en las decisiones futuras de la Fed sobre recortes en las tasas de interés en un escenario económico en evolución.