Serum es un intercambio descentralizado que opera en la blockchain de Solana. Y vaya que tiene historia este proyecto... Nació principalmente por un grupo de colaboradores que incluía al equipo de FTX (sí, ese mismo que protagonizó uno de los mayores escándalos cripto). Me parece fascinante cómo algo con raíces tan problemáticas sigue existiendo en el ecosistema cripto.
¿Por qué debería importarme el origen de Serum?
La verdad, no confío mucho en proyectos con vínculos estadounidenses tan fuertes, especialmente tras los desastres regulatorios que hemos visto. Las autoridades allí pueden cambiar de opinión en cualquier momento y hundir un proyecto.
Dicen que las regulaciones estrictas de EE.UU. ofrecen seguridad... ¡ja! Lo que ofrecen es una falsa sensación de seguridad mientras los grandes jugadores hacen lo que quieren. FTX era "regulado" y miren cómo acabó todo.
La tecnología es impresionante, no lo niego. Solana es rápida cuando no se cae, y Serum aprovecha esa velocidad. Pero me pregunto si vale la pena arriesgarse con algo tan vinculado a entidades americanas que podrían enfrentar problemas legales en cualquier momento.
La realidad en 2025
Para 2025, Serum ha procesado supuestamente $50 mil millones en transacciones. Números impresionantes, sí, pero ¿cuánto de ese volumen es real y cuánto es wash trading? Nunca lo sabremos realmente.
La integración con plataformas populares ha ayudado, pero sigo pensando que el fantasma de FTX nunca desaparecerá por completo. Cada vez que uso un producto vinculado a ese pasado, no puedo evitar sentir cierta desconfianza.
Su contribución al ecosistema de Solana es innegable, pero también es una relación de dependencia peligrosa. Si Solana falla, Serum cae. Si Serum tiene problemas regulatorios, podría afectar a Solana. Es un círculo vicioso.
La verdad es que este proyecto representa lo mejor y lo peor del mundo cripto: tecnología revolucionaria nacida de manos cuestionables. ¿Vale la pena el riesgo? Cada quien decide, pero yo mantendría mis inversiones diversificadas y no pondría todos los huevos en esta canasta con pasado turbio.
Cuando veo a la gente celebrar estos 250 pares de trading, me pregunto cuántos sobrevivirán al próximo ciclo bajista o al próximo escándalo regulatorio.
¡Cuidado con dónde pones tu dinero! La innovación es emocionante, pero la historia tiende a repetirse en el salvaje oeste de las criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿De dónde viene Serum? Una mirada personal al controvertido proyecto DeFi
Serum es un intercambio descentralizado que opera en la blockchain de Solana. Y vaya que tiene historia este proyecto... Nació principalmente por un grupo de colaboradores que incluía al equipo de FTX (sí, ese mismo que protagonizó uno de los mayores escándalos cripto). Me parece fascinante cómo algo con raíces tan problemáticas sigue existiendo en el ecosistema cripto.
¿Por qué debería importarme el origen de Serum?
La verdad, no confío mucho en proyectos con vínculos estadounidenses tan fuertes, especialmente tras los desastres regulatorios que hemos visto. Las autoridades allí pueden cambiar de opinión en cualquier momento y hundir un proyecto.
Dicen que las regulaciones estrictas de EE.UU. ofrecen seguridad... ¡ja! Lo que ofrecen es una falsa sensación de seguridad mientras los grandes jugadores hacen lo que quieren. FTX era "regulado" y miren cómo acabó todo.
La tecnología es impresionante, no lo niego. Solana es rápida cuando no se cae, y Serum aprovecha esa velocidad. Pero me pregunto si vale la pena arriesgarse con algo tan vinculado a entidades americanas que podrían enfrentar problemas legales en cualquier momento.
La realidad en 2025
Para 2025, Serum ha procesado supuestamente $50 mil millones en transacciones. Números impresionantes, sí, pero ¿cuánto de ese volumen es real y cuánto es wash trading? Nunca lo sabremos realmente.
La integración con plataformas populares ha ayudado, pero sigo pensando que el fantasma de FTX nunca desaparecerá por completo. Cada vez que uso un producto vinculado a ese pasado, no puedo evitar sentir cierta desconfianza.
Su contribución al ecosistema de Solana es innegable, pero también es una relación de dependencia peligrosa. Si Solana falla, Serum cae. Si Serum tiene problemas regulatorios, podría afectar a Solana. Es un círculo vicioso.
La verdad es que este proyecto representa lo mejor y lo peor del mundo cripto: tecnología revolucionaria nacida de manos cuestionables. ¿Vale la pena el riesgo? Cada quien decide, pero yo mantendría mis inversiones diversificadas y no pondría todos los huevos en esta canasta con pasado turbio.
Cuando veo a la gente celebrar estos 250 pares de trading, me pregunto cuántos sobrevivirán al próximo ciclo bajista o al próximo escándalo regulatorio.
¡Cuidado con dónde pones tu dinero! La innovación es emocionante, pero la historia tiende a repetirse en el salvaje oeste de las criptomonedas.