El economista galardonado con el Premio Nobel Jean Tirole ha emitido una advertencia contundente de que los marcos regulatorios actuales para las monedas estables siguen siendo peligrosamente inadecuados, potencialmente preparando el escenario para una crisis financiera significativa. En una reciente entrevista, Tirole—quien recibió el Premio Nobel de Economía en 2014 por su trabajo innovador sobre el poder de mercado y la regulación—expresó una profunda preocupación por las vulnerabilidades sistémicas en el ecosistema de las monedas estables.
"La regulación insuficiente de las monedas estables presenta un riesgo serio para la estabilidad financiera," advirtió Tirole. Destacó específicamente la posibilidad de un escenario de corrida bancaria donde las dudas sobre la calidad o liquidez de los activos de reserva que respaldan estos tokens digitales podrían desencadenar reembolsos masivos. Tal evento, según el distinguido economista, podría obligar a los gobiernos a destinar miles de millones en fondos de los contribuyentes para rescates, reflejando las intervenciones vistas durante las crisis bancarias tradicionales.
Tirole elaboró aún más sobre la idea errónea que muchos usuarios tienen respecto a las monedas estables, señalando que, aunque los consumidores promedio pueden percibir estos tokens como "depósitos absolutamente seguros", la realidad podría implicar pérdidas financieras sustanciales. Sus preocupaciones se extienden a las prácticas de gestión de reservas de los emisores de monedas estables, cuestionando particularmente la sostenibilidad de utilizar bonos del Tesoro de EE. UU. como activos de respaldo. Los rendimientos relativamente modestos que generan estos instrumentos podrían incentivar a los emisores a buscar inversiones "de mayor rendimiento pero más riesgosas" para mantener la rentabilidad, comprometiendo potencialmente la estabilidad que estos activos digitales pretenden ofrecer.
Esta advertencia se produce en un momento crítico cuando las instituciones financieras a nivel mundial están explorando iniciativas de moneda estable bajo marcos regulatorios emergentes. Según informes recientes, grandes empresas financieras están preparando activamente el lanzamiento de sus propios tokens cripto respaldados por dólares, mientras que los organismos reguladores de todo el mundo están trabajando para establecer mecanismos de supervisión apropiados que aborden las preocupaciones sobre los riesgos de lavado de dinero y los requisitos de reservas para estos activos digitales cada vez más importantes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El laureado con el Premio Nobel Tirole advierte sobre graves lagunas regulatorias en el mercado de las stablecoins
El economista galardonado con el Premio Nobel Jean Tirole ha emitido una advertencia contundente de que los marcos regulatorios actuales para las monedas estables siguen siendo peligrosamente inadecuados, potencialmente preparando el escenario para una crisis financiera significativa. En una reciente entrevista, Tirole—quien recibió el Premio Nobel de Economía en 2014 por su trabajo innovador sobre el poder de mercado y la regulación—expresó una profunda preocupación por las vulnerabilidades sistémicas en el ecosistema de las monedas estables.
"La regulación insuficiente de las monedas estables presenta un riesgo serio para la estabilidad financiera," advirtió Tirole. Destacó específicamente la posibilidad de un escenario de corrida bancaria donde las dudas sobre la calidad o liquidez de los activos de reserva que respaldan estos tokens digitales podrían desencadenar reembolsos masivos. Tal evento, según el distinguido economista, podría obligar a los gobiernos a destinar miles de millones en fondos de los contribuyentes para rescates, reflejando las intervenciones vistas durante las crisis bancarias tradicionales.
Tirole elaboró aún más sobre la idea errónea que muchos usuarios tienen respecto a las monedas estables, señalando que, aunque los consumidores promedio pueden percibir estos tokens como "depósitos absolutamente seguros", la realidad podría implicar pérdidas financieras sustanciales. Sus preocupaciones se extienden a las prácticas de gestión de reservas de los emisores de monedas estables, cuestionando particularmente la sostenibilidad de utilizar bonos del Tesoro de EE. UU. como activos de respaldo. Los rendimientos relativamente modestos que generan estos instrumentos podrían incentivar a los emisores a buscar inversiones "de mayor rendimiento pero más riesgosas" para mantener la rentabilidad, comprometiendo potencialmente la estabilidad que estos activos digitales pretenden ofrecer.
Esta advertencia se produce en un momento crítico cuando las instituciones financieras a nivel mundial están explorando iniciativas de moneda estable bajo marcos regulatorios emergentes. Según informes recientes, grandes empresas financieras están preparando activamente el lanzamiento de sus propios tokens cripto respaldados por dólares, mientras que los organismos reguladores de todo el mundo están trabajando para establecer mecanismos de supervisión apropiados que aborden las preocupaciones sobre los riesgos de lavado de dinero y los requisitos de reservas para estos activos digitales cada vez más importantes.