En la actualidad globalizada, muchos artesanos locales anhelan llevar sus obras de cerámica, tallado en madera y bordado al mercado internacional. Sin embargo, los numerosos desafíos en la cooperación transfronteriza a menudo los desaniman: el cambio de divisas lleva mucho tiempo, el cálculo de aranceles es complejo, y la distribución de ganancias con diseñadores y canales en el extranjero también suele generar controversias.
Frente a estos desafíos, la tecnología blockchain nos ofrece una solución innovadora. A través de la creación de un 'pool de cooperación' basado en contratos inteligentes, los artesanos y las partes interesadas pueden gestionar de manera más eficiente y transparente los procesos de transacciones transfronterizas.
El funcionamiento de este sistema es bastante creativo. Primero, todos los fondos relacionados con la expansión internacional, como el dinero de preventa y los pagos a los socios, se convierten en stablecoins y se depositan en el 'fondo de unión', evitando eficazmente los problemas de cambio de divisas repetidos. A continuación, se utiliza la tecnología blockchain para tokenizar el inventario de productos, y cada artículo recibe un 'certificado digital' que puede ser fraccionado. Este enfoque no solo hace que la gestión del inventario sea más flexible, sino que también sienta las bases para la distribución de ganancias posterior.
Cabe destacar que este sistema también ha establecido un fondo especial para los aranceles y los costos logísticos. Al establecer condiciones de uso específicas y limitaciones de tiempo, como 'los fondos solo se pueden utilizar después de que las mercancías hayan pasado la aduana', se evita eficazmente la utilización anticipada de los fondos. Cuando el cliente en el extranjero realiza el pago, el contrato inteligente asigna automáticamente los ingresos según la proporción preestablecida, de modo que diseñadores, artesanos y canales de venta reciben lo que les corresponde, eliminando así el complicado proceso de conciliación manual y evitando la posibilidad de morosidad.
Este modelo innovador no solo simplifica el proceso de transacciones transfronterizas, sino que también mejora significativamente la eficiencia y la transparencia en el flujo de fondos. Proporciona a los pequeños equipos de artesanía una plataforma justa y segura, alentándolos a explorar con más audacia los mercados extranjeros. A medida que estas soluciones basadas en blockchain continúan madurando, tenemos razones para creer que más artesanías locales tendrán la oportunidad de brillar en el escenario global, contribuyendo a la diversidad cultural del mundo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PumpAnalyst
· Hace56m
Un vistazo y se puede ver la vulnerabilidad de control de riesgos del pool de unión, otro creador de mercado que toma a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BrokeBeans
· 09-28 04:15
¿Cuándo caerá el Bitcoin a cien mil?
Ver originalesResponder0
SatsStacking
· 09-27 11:50
La moneda estable es clave ah
Ver originalesResponder0
ContractTearjerker
· 09-27 11:48
Realmente, nadie pensará que los contratos inteligentes no pueden resolver problemas, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
ForkInTheRoad
· 09-27 11:47
¡Buen trabajo! ¡Soluciones innovadoras a problemas antiguos!
Ver originalesResponder0
quietly_staking
· 09-27 11:44
Los contratos inteligentes son realmente buenos.
Ver originalesResponder0
JustHodlIt
· 09-27 11:43
¡Los viejos jugadores de la cadena de bloques vienen a hacer cosas nuevas!
En la actualidad globalizada, muchos artesanos locales anhelan llevar sus obras de cerámica, tallado en madera y bordado al mercado internacional. Sin embargo, los numerosos desafíos en la cooperación transfronteriza a menudo los desaniman: el cambio de divisas lleva mucho tiempo, el cálculo de aranceles es complejo, y la distribución de ganancias con diseñadores y canales en el extranjero también suele generar controversias.
Frente a estos desafíos, la tecnología blockchain nos ofrece una solución innovadora. A través de la creación de un 'pool de cooperación' basado en contratos inteligentes, los artesanos y las partes interesadas pueden gestionar de manera más eficiente y transparente los procesos de transacciones transfronterizas.
El funcionamiento de este sistema es bastante creativo. Primero, todos los fondos relacionados con la expansión internacional, como el dinero de preventa y los pagos a los socios, se convierten en stablecoins y se depositan en el 'fondo de unión', evitando eficazmente los problemas de cambio de divisas repetidos. A continuación, se utiliza la tecnología blockchain para tokenizar el inventario de productos, y cada artículo recibe un 'certificado digital' que puede ser fraccionado. Este enfoque no solo hace que la gestión del inventario sea más flexible, sino que también sienta las bases para la distribución de ganancias posterior.
Cabe destacar que este sistema también ha establecido un fondo especial para los aranceles y los costos logísticos. Al establecer condiciones de uso específicas y limitaciones de tiempo, como 'los fondos solo se pueden utilizar después de que las mercancías hayan pasado la aduana', se evita eficazmente la utilización anticipada de los fondos. Cuando el cliente en el extranjero realiza el pago, el contrato inteligente asigna automáticamente los ingresos según la proporción preestablecida, de modo que diseñadores, artesanos y canales de venta reciben lo que les corresponde, eliminando así el complicado proceso de conciliación manual y evitando la posibilidad de morosidad.
Este modelo innovador no solo simplifica el proceso de transacciones transfronterizas, sino que también mejora significativamente la eficiencia y la transparencia en el flujo de fondos. Proporciona a los pequeños equipos de artesanía una plataforma justa y segura, alentándolos a explorar con más audacia los mercados extranjeros. A medida que estas soluciones basadas en blockchain continúan madurando, tenemos razones para creer que más artesanías locales tendrán la oportunidad de brillar en el escenario global, contribuyendo a la diversidad cultural del mundo.