En el mundo de las criptomonedas, existe una gran cantidad de activos con diferentes precios. Algunos de ellos, como Bitcoin y Ethereum, tienen un alto precio por una moneda, mientras que otros valen mucho menos. En este artículo, examinaremos siete criptomonedas que son las más asequibles y que pueden ser de interés para los inversores en 2025.
1. AIOZ Network (AIOZ)
AIOZ Network es una plataforma de medios descentralizada que utiliza la tecnología blockchain para crear una infraestructura de transmisión de contenido más eficiente. A pesar del bajo costo por unidad, el proyecto muestra un potencial significativo gracias a las innovaciones tecnológicas y al creciente interés en el contenido Web3.
Características técnicas:
CDN descentralizada (Content Delivery Network)
Distribución efectiva de contenido con mínima latencia
Sistema de recompensas para nodos de la red
Según los análisis, el crecimiento de AIOZ en 2025 está relacionado con el lanzamiento de nuevas aplicaciones descentralizadas y el aumento del interés por las soluciones para juegos Web3.
2. BEAM (BEAM)
BEAM es una criptomoneda confidencial basada en el protocolo Mimblewimble, que proporciona un alto nivel de privacidad en las transacciones. A pesar de su bajo precio, BEAM cuenta con una sólida base técnica y un enfoque en la privacidad.
Características clave:
Mayor privacidad de las transacciones
Escalabilidad de la red
Control del usuario sobre los datos
En 2025, BEAM muestra una dinámica positiva en medio del creciente interés por las tecnologías que protegen la privacidad de los usuarios en el espacio digital.
3. Dogecoin (DOGE)
Dogecoin — una criptomoneda que comenzó como un meme, pero ha crecido hasta convertirse en un proyecto significativo con una amplia comunidad. A pesar de su bajo costo por unidad, DOGE está entre las principales criptomonedas por capitalización de mercado.
Características de Dogecoin:
Alta liquidez y disponibilidad en todas las principales plataformas de comercio
Comunidad activa y dedicada de usuarios
Amplio reconocimiento como medio de pago
Los datos del mercado muestran un interés estable en DOGE entre los inversores minoristas, lo que apoya las posiciones de la moneda en el mercado.
4. Ripple (XRP)
XRP — un activo digital creado para facilitar transferencias internacionales rápidas y económicas. A pesar de las complejidades legales en el pasado, XRP sigue siendo una de las criptomonedas más accesibles con un serio potencial técnico.
Ventajas tecnológicas:
Velocidad de transacciones: 3-5 segundos
Comisiones mínimas por transferencias
Escalabilidad: hasta 1500 transacciones por segundo
A medida que se desarrollan asociaciones con instituciones financieras y se amplía su uso en pagos transfronterizos, XRP mantiene su posición en el ranking de activos prometedores.
5. Worldcoin (WLD)
Worldcoin — proyecto que combina la identificación biométrica y la criptomoneda. A pesar de su precio relativamente bajo por token, WLD atrae la atención por su concepto único de identificación digital global.
Aspectos clave:
Uso de la tecnología de escaneo del iris para la verificación de identidad
Enfoque en la creación de un sistema universal de identificación digital
Potencial de aplicación en las áreas de votación, distribución de recursos y programas sociales
En 2025, los analistas destacan un aumento del interés en WLD en el contexto de la expansión geográfica del proyecto y el aumento en el número de usuarios.
6. Pump.fun (PUMP)
Pump.fun es un nuevo proyecto en el ecosistema de tokens meme que ofrece herramientas para crear y lanzar tokens propios. A pesar del bajo precio por unidad, PUMP atrae la atención gracias a su enfoque innovador en la creación de activos digitales.
Características del proyecto:
Creación simplificada de tokens sin necesidad de programación
Integración con plataformas de blockchain populares
Comunidad activa de creadores y coleccionistas
Según datos de análisis de mercado, el interés en las plataformas para crear tokens sigue creciendo, lo que puede contribuir al fortalecimiento de la posición de PUMP en el mercado.
7. Sonic (SONIC)
Sonic — un proyecto orientado a la optimización de operaciones DeFi y la reducción de costos de transacción. Con un precio bajo por token, SONIC ofrece soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia del usuario en finanzas descentralizadas.
Especificaciones técnicas:
Alta velocidad de procesamiento de transacciones
Comisiones reducidas por operaciones
Integración con varios protocolos DeFi
En 2025, el proyecto muestra perspectivas de crecimiento gracias al aumento en el número de asociaciones y la expansión de la funcionalidad de la plataforma.
Al invertir en criptomonedas con un bajo precio por unidad, es importante recordar que el valor del token no es el único factor que determina el potencial de la inversión. También se debe considerar la capitalización de mercado, la base tecnológica y la aplicación real del proyecto. Las criptomonedas presentadas en este artículo demuestran una interesante combinación de un precio accesible y un potencial tecnológico, lo que las convierte en objetos de interés para los inversores en 2025.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 criptomonedas más asequibles para invertir en 2025
En el mundo de las criptomonedas, existe una gran cantidad de activos con diferentes precios. Algunos de ellos, como Bitcoin y Ethereum, tienen un alto precio por una moneda, mientras que otros valen mucho menos. En este artículo, examinaremos siete criptomonedas que son las más asequibles y que pueden ser de interés para los inversores en 2025.
1. AIOZ Network (AIOZ)
AIOZ Network es una plataforma de medios descentralizada que utiliza la tecnología blockchain para crear una infraestructura de transmisión de contenido más eficiente. A pesar del bajo costo por unidad, el proyecto muestra un potencial significativo gracias a las innovaciones tecnológicas y al creciente interés en el contenido Web3.
Características técnicas:
Según los análisis, el crecimiento de AIOZ en 2025 está relacionado con el lanzamiento de nuevas aplicaciones descentralizadas y el aumento del interés por las soluciones para juegos Web3.
2. BEAM (BEAM)
BEAM es una criptomoneda confidencial basada en el protocolo Mimblewimble, que proporciona un alto nivel de privacidad en las transacciones. A pesar de su bajo precio, BEAM cuenta con una sólida base técnica y un enfoque en la privacidad.
Características clave:
En 2025, BEAM muestra una dinámica positiva en medio del creciente interés por las tecnologías que protegen la privacidad de los usuarios en el espacio digital.
3. Dogecoin (DOGE)
Dogecoin — una criptomoneda que comenzó como un meme, pero ha crecido hasta convertirse en un proyecto significativo con una amplia comunidad. A pesar de su bajo costo por unidad, DOGE está entre las principales criptomonedas por capitalización de mercado.
Características de Dogecoin:
Los datos del mercado muestran un interés estable en DOGE entre los inversores minoristas, lo que apoya las posiciones de la moneda en el mercado.
4. Ripple (XRP)
XRP — un activo digital creado para facilitar transferencias internacionales rápidas y económicas. A pesar de las complejidades legales en el pasado, XRP sigue siendo una de las criptomonedas más accesibles con un serio potencial técnico.
Ventajas tecnológicas:
A medida que se desarrollan asociaciones con instituciones financieras y se amplía su uso en pagos transfronterizos, XRP mantiene su posición en el ranking de activos prometedores.
5. Worldcoin (WLD)
Worldcoin — proyecto que combina la identificación biométrica y la criptomoneda. A pesar de su precio relativamente bajo por token, WLD atrae la atención por su concepto único de identificación digital global.
Aspectos clave:
En 2025, los analistas destacan un aumento del interés en WLD en el contexto de la expansión geográfica del proyecto y el aumento en el número de usuarios.
6. Pump.fun (PUMP)
Pump.fun es un nuevo proyecto en el ecosistema de tokens meme que ofrece herramientas para crear y lanzar tokens propios. A pesar del bajo precio por unidad, PUMP atrae la atención gracias a su enfoque innovador en la creación de activos digitales.
Características del proyecto:
Según datos de análisis de mercado, el interés en las plataformas para crear tokens sigue creciendo, lo que puede contribuir al fortalecimiento de la posición de PUMP en el mercado.
7. Sonic (SONIC)
Sonic — un proyecto orientado a la optimización de operaciones DeFi y la reducción de costos de transacción. Con un precio bajo por token, SONIC ofrece soluciones tecnológicas para mejorar la experiencia del usuario en finanzas descentralizadas.
Especificaciones técnicas:
En 2025, el proyecto muestra perspectivas de crecimiento gracias al aumento en el número de asociaciones y la expansión de la funcionalidad de la plataforma.
Al invertir en criptomonedas con un bajo precio por unidad, es importante recordar que el valor del token no es el único factor que determina el potencial de la inversión. También se debe considerar la capitalización de mercado, la base tecnológica y la aplicación real del proyecto. Las criptomonedas presentadas en este artículo demuestran una interesante combinación de un precio accesible y un potencial tecnológico, lo que las convierte en objetos de interés para los inversores en 2025.