¡Claro que sí, Solana es inflacionaria! Y estoy harto de que la gente evada este hecho como si fuera un pequeño detalle. Como alguien que ha visto cómo mis tenencias de SOL se diluyen año tras año, lo siento en mi billetera.
La red actualmente tiene una tasa de inflación del 4.6% - eso es casi el triple de lo que siguen prometiendo como el objetivo "eventual" del 1.5%. Déjame decirte, esa "disminución gradual" se siente todo menos gradual cuando eres el receptor de este experimento tokenómico.
Mira, entiendo la teoría. Acuñar nuevos tokens, recompensar a los validadores, asegurar la red. Pero cuando el 64.7% de la oferta ( son 387 millones de SOL!) está apostado, estamos hablando de una enorme extracción de valor que ocurre justo ante nuestros ojos. Los validadores se están volviendo ricos mientras los tenedores regulares ven cómo su parte del pastel se reduce.
¿La peor parte? Sus propuestas de gobernanza para solucionar esto siguen fracasando. ¿Recuerdas SIMD-0228? Un desastre completo. Los validadores votaron en contra de reducir la inflación porque - ¡sorpresa! - se benefician del status quo. Incluso la propuesta "left curve 228" de Austin Federa, que habría acelerado el camino hacia el 1.5%, no pudo obtener tracción.
Para 2025, seguimos viendo que este problema persiste. La matemática es simple pero brutal: cuando la oferta aumenta más rápido que la demanda, el precio se ve reprimido. Claro, el staking ayuda a compensar parte del dolor, pero solo si bloqueas tus tokens y renuncias a tu liquidez.
He observado que otras Layer 1 implementan mecanismos de quema de tokens mucho más agresivos. Mientras tanto, Solana sigue emitiendo nuevos tokens a un ritmo que haría sonrojar a los banqueros centrales. El argumento de la seguridad de la red solo llega hasta cierto punto cuando el modelo económico ejerce tanta presión sobre los poseedores de tokens.
Lo que realmente me molesta es el giro de marketing. Siempre enfatizan el "objetivo eventual del 1.5%" sin reconocer que aún estamos a años de esa realidad. La tasa actual del 4.6% significa millones de nuevos tokens inundando los mercados cada año.
No compres el bombo sin entender en qué te estás metiendo. Sí, la tecnología de Solana es rápida. Sí, el ecosistema está creciendo. Pero recuerda que tu parte de ese ecosistema se está diluyendo literalmente cada día por diseño.
Ya sea que apuestes tu SOL y participes en este sistema, o estés preparado para ver cómo tu porcentaje de propiedad de la red se erosiona gradualmente. Esa es la realidad de la que nadie quiere hablar.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La incómoda verdad sobre la inflación de Solana que no puedo ignorar
¡Claro que sí, Solana es inflacionaria! Y estoy harto de que la gente evada este hecho como si fuera un pequeño detalle. Como alguien que ha visto cómo mis tenencias de SOL se diluyen año tras año, lo siento en mi billetera.
La red actualmente tiene una tasa de inflación del 4.6% - eso es casi el triple de lo que siguen prometiendo como el objetivo "eventual" del 1.5%. Déjame decirte, esa "disminución gradual" se siente todo menos gradual cuando eres el receptor de este experimento tokenómico.
Mira, entiendo la teoría. Acuñar nuevos tokens, recompensar a los validadores, asegurar la red. Pero cuando el 64.7% de la oferta ( son 387 millones de SOL!) está apostado, estamos hablando de una enorme extracción de valor que ocurre justo ante nuestros ojos. Los validadores se están volviendo ricos mientras los tenedores regulares ven cómo su parte del pastel se reduce.
¿La peor parte? Sus propuestas de gobernanza para solucionar esto siguen fracasando. ¿Recuerdas SIMD-0228? Un desastre completo. Los validadores votaron en contra de reducir la inflación porque - ¡sorpresa! - se benefician del status quo. Incluso la propuesta "left curve 228" de Austin Federa, que habría acelerado el camino hacia el 1.5%, no pudo obtener tracción.
Para 2025, seguimos viendo que este problema persiste. La matemática es simple pero brutal: cuando la oferta aumenta más rápido que la demanda, el precio se ve reprimido. Claro, el staking ayuda a compensar parte del dolor, pero solo si bloqueas tus tokens y renuncias a tu liquidez.
He observado que otras Layer 1 implementan mecanismos de quema de tokens mucho más agresivos. Mientras tanto, Solana sigue emitiendo nuevos tokens a un ritmo que haría sonrojar a los banqueros centrales. El argumento de la seguridad de la red solo llega hasta cierto punto cuando el modelo económico ejerce tanta presión sobre los poseedores de tokens.
Lo que realmente me molesta es el giro de marketing. Siempre enfatizan el "objetivo eventual del 1.5%" sin reconocer que aún estamos a años de esa realidad. La tasa actual del 4.6% significa millones de nuevos tokens inundando los mercados cada año.
No compres el bombo sin entender en qué te estás metiendo. Sí, la tecnología de Solana es rápida. Sí, el ecosistema está creciendo. Pero recuerda que tu parte de ese ecosistema se está diluyendo literalmente cada día por diseño.
Ya sea que apuestes tu SOL y participes en este sistema, o estés preparado para ver cómo tu porcentaje de propiedad de la red se erosiona gradualmente. Esa es la realidad de la que nadie quiere hablar.