Bitcoin se mantiene por encima de la marca de 100 mil dólares. La guerra está en curso. El mercado de criptomonedas reacciona. Vamos a analizar las conexiones.
Bitcoin y momentos de crisis
Muchos consideran que Bitcoin es "oro digital". Un refugio de tormentas. Pero no es tan simple. Cuando estalló la guerra en febrero de 2022, el precio cayó drásticamente. Bitcoin titubeó. Esto es revelador. Parece que los inversores todavía lo ven como un juguete arriesgado, y no como un salvavidas.
Sanciones y el mundo de las criptomonedas
Rusia está bajo sanciones. Se necesitan formas de eludirlas. Las criptomonedas han resultado útiles. Ucrania tampoco se queda atrás. Estuvieron recaudando donaciones en Bitcoin. Recaudaron mucho. Más de 100 millones de dólares. Impresionante, ¿no crees?
Energía y minería
La guerra ha golpeado a la energía. Duro. La inflación en Ucrania se disparó al 14,1% en septiembre de 2025. Antes había sido aún más alta: 15,9% en mayo. La minería se ha vuelto más cara. Los mineros han comenzado a migrar. Buscan dónde está el token más barato. Lógico.
¿Qué pasa con los precios?
Ucrania ha perdido infraestructura por 175 mil millones de dólares. Horrible. Pero esto ha afectado al Bitcoin de una manera extraña. Saltos a corto plazo – sí. A largo plazo – no tanto. Aquí hay otros jugadores: macroeconomía, bancos centrales, liquidez del mercado.
La guerra, al parecer, ha resaltado lo principal en Bitcoin. Está fuera de control. Fuera del sistema. El mundo se está fragmentando en bloques. Y Bitcoin... Bitcoin navega por sí solo. No está del todo claro a dónde llegará. Pero el interés en él parece estar creciendo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Cómo ha afectado la guerra entre Rusia y Ucrania a los precios del bitcoin?
Bitcoin se mantiene por encima de la marca de 100 mil dólares. La guerra está en curso. El mercado de criptomonedas reacciona. Vamos a analizar las conexiones.
Bitcoin y momentos de crisis
Muchos consideran que Bitcoin es "oro digital". Un refugio de tormentas. Pero no es tan simple. Cuando estalló la guerra en febrero de 2022, el precio cayó drásticamente. Bitcoin titubeó. Esto es revelador. Parece que los inversores todavía lo ven como un juguete arriesgado, y no como un salvavidas.
Sanciones y el mundo de las criptomonedas
Rusia está bajo sanciones. Se necesitan formas de eludirlas. Las criptomonedas han resultado útiles. Ucrania tampoco se queda atrás. Estuvieron recaudando donaciones en Bitcoin. Recaudaron mucho. Más de 100 millones de dólares. Impresionante, ¿no crees?
Energía y minería
La guerra ha golpeado a la energía. Duro. La inflación en Ucrania se disparó al 14,1% en septiembre de 2025. Antes había sido aún más alta: 15,9% en mayo. La minería se ha vuelto más cara. Los mineros han comenzado a migrar. Buscan dónde está el token más barato. Lógico.
¿Qué pasa con los precios?
Ucrania ha perdido infraestructura por 175 mil millones de dólares. Horrible. Pero esto ha afectado al Bitcoin de una manera extraña. Saltos a corto plazo – sí. A largo plazo – no tanto. Aquí hay otros jugadores: macroeconomía, bancos centrales, liquidez del mercado.
La guerra, al parecer, ha resaltado lo principal en Bitcoin. Está fuera de control. Fuera del sistema. El mundo se está fragmentando en bloques. Y Bitcoin... Bitcoin navega por sí solo. No está del todo claro a dónde llegará. Pero el interés en él parece estar creciendo.