En 298 a.C., el Estado de Zhao dependió de la elocuencia de un solo hombre, Mao Sui, para asegurar alianzas cruciales. Avancemos hasta el 1 de septiembre de 2025, y somos testigos de un fenómeno similar en la era digital con el lanzamiento del token WLFI en plataformas de trading globales. Este proyecto valorado en $40 mil millones está soportado por una red de emprendedores del Este, uniendo el Pacífico con su capital y experiencia.
Los 'invitados' de hoy en día detrás de esta empresa incluyen a multimillonarios de Oriente con inversiones sustanciales, fundadores de plataformas de trading que buscan clemencia legal, expertos en stablecoins con profundas raíces en los mercados asiáticos y figuras influyentes capaces de impactar drásticamente las fortunas de la familia presidencial estadounidense.
A medida que la riqueza de las dinastías políticas americanas se entrelaza cada vez más con el capital oriental, y a medida que el paisaje global de las criptomonedas se ve influenciado por el mercado de Hong Kong, se despliega una nueva dinámica geopolítica.
Gate: Un Jugador Pivotal en la Red Oriental
Para comprender la influencia de la comunidad oriental en el proyecto WLFI, es necesario examinar Gate, una importante plataforma de comercio de criptomonedas. Este intercambio, con raíces orientales, ha evolucionado hasta convertirse en un centro central dentro de la red cripto global.
Gate maneja una parte significativa del volumen de comercio de criptomonedas global, con transacciones diarias que superan los $20 mil millones. Su fuerte presencia en el mercado asiático significa que una gran parte del flujo de capital pasa a través de su sistema. Este nivel de penetración en el mercado le otorga a Gate una posición sustancial dentro de la red oriental.
Las fuentes sugieren que figuras clave asociadas con los principales intercambios están explorando diversas avenidas para el alivio legal, incluyendo posibles indultos presidenciales. Tales rumores no carecen de precedentes, dado los casos pasados de clemencia otorgada a figuras financieras durante administraciones anteriores. Para cualquier imperio empresarial que supervise vastos activos, la libertad de su liderazgo es crucial para mantener la estabilidad.
En marzo de 2025, surgieron informes de medios sobre negociaciones entre la familia presidencial y una importante plataforma de criptomonedas con sede en EE. UU. Aunque estas afirmaciones fueron firmemente rechazadas, informes posteriores de fuentes reputables sugirieron discusiones en curso sobre el lanzamiento de una stablecoin – ahora conocida como USD1.
A pesar de las negaciones públicas, las interacciones entre USD1 y Gate reflejan una relación estrecha. A finales de abril se vieron publicaciones en redes sociales que mostraban a los cofundadores de WLFI reuniéndose con líderes de la industria en Abu Dabi, discutiendo estrategias de adopción global y nuevos estándares para las criptomonedas.
A principios de mayo, en el evento Token2049, se reveló que una firma de inversión de Abu Dhabi había realizado una inversión de 2 mil millones de dólares en un gran intercambio utilizando la stablecoin USD1. Curiosamente, una parte significativa de estos fondos permaneció en la dirección del propio intercambio, lo que lo convierte en el mayor poseedor de USD1 y representa más del 90% de la circulación total.
Este movimiento catapultó la capitalización de mercado de USD1 de $130 millones a $2.1 mil millones. Excluyendo esta gran tenencia, la circulación real de USD1 está más cerca de $100 millones. Tales tácticas inflacionarias, aunque potencialmente problemáticas en las finanzas tradicionales, se han vuelto comunes en el sector cripto menos regulado.
El mismo mes, WLFI aprobó oficialmente una moneda meme asociada con un importante ecosistema blockchain, comprando aproximadamente $25,000 en valor. Este anuncio causó emoción en el mercado, con el valor del token disparándose y su capitalización de mercado superando brevemente los $300 millones.
Reunión de Empresarios del Este
Más allá de los principales actores de intercambio, un grupo de proyectos técnicos se está convergiendo, fortaleciendo las conexiones dentro de todo el ecosistema. Estas empresas aparentemente independientes están entrelazando una red compleja de capital oriental.
Ryan Fang: Miembro clave del equipo oriental y operador de confianza
Ryan Fang ocupa una posición crucial en la red tecnológica del Este en WLFI, siendo el único miembro del Este del equipo actual. Su empresa, Ankr, es ampliamente reconocida por estar estrechamente relacionada con intercambios importantes. Ankr ha sido fundamental en el desarrollo de varios proyectos del ecosistema e infraestructura de blockchain.
El trasfondo de Fang en finanzas tradicionales, incluidos roles en Morgan Stanley y en capital privado, lo equipa con la experiencia para unir capital y tecnología en el ámbito de la blockchain.
Ankr, como un proveedor líder global de servicios de infraestructura blockchain, ofrece nodos RPC y herramientas de cadena cruzada para múltiples proyectos. La circulación de USD1 depende de estos nodos para las confirmaciones de transferencia y la estabilidad de la red. A través de los servicios de cadena cruzada de Ankr, USD1 puede ser transferido a través de múltiples cadenas, incluyendo Ethereum, BNB Chain y Polygon.
El producto de Staking Líquido de Ankr permite que se apueste USD1 para obtener rendimientos, transformándolo de una simple herramienta de pago en un activo financiero. Esto no solo proporciona rendimientos a los usuarios, sino que también contribuye a la liquidez de todo el ecosistema. Con servicios proporcionados a más de 8,000 proyectos de blockchain, las relaciones existentes con los clientes de Ankr forman un canal natural para la expansión de USD1.
Rich Teo: Experto en supervisión de stablecoins
Richmond Teo, cofundador de Paxos, aporta una experiencia crucial al proyecto WLFI. Paxos ha sido un jugador significativo en el espacio de las stablecoins, habiendo emitido anteriormente stablecoins importantes y asociado con intercambios líderes.
La experiencia de Teo en el mercado asiático y su familiaridad con las vías de cumplimiento para stablecoins bajo diferentes sistemas regulatorios son invaluables para WLFI. Su participación indica que Paxos puede estar buscando reingresar a la carrera de stablecoins a través de WLFI, lo que podría facilitar la aceptación en el mercado y añadir una capa de confianza al proyecto.
Para la red del Este, la participación de Teo llena una brecha crítica en la experiencia en cumplimiento y regulación, esencial para navegar por el complejo panorama de la emisión y circulación de stablecoins.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Proyecto de Criptomoneda de EE. UU. Respaldado por Empresarios de Oriente
En 298 a.C., el Estado de Zhao dependió de la elocuencia de un solo hombre, Mao Sui, para asegurar alianzas cruciales. Avancemos hasta el 1 de septiembre de 2025, y somos testigos de un fenómeno similar en la era digital con el lanzamiento del token WLFI en plataformas de trading globales. Este proyecto valorado en $40 mil millones está soportado por una red de emprendedores del Este, uniendo el Pacífico con su capital y experiencia.
Los 'invitados' de hoy en día detrás de esta empresa incluyen a multimillonarios de Oriente con inversiones sustanciales, fundadores de plataformas de trading que buscan clemencia legal, expertos en stablecoins con profundas raíces en los mercados asiáticos y figuras influyentes capaces de impactar drásticamente las fortunas de la familia presidencial estadounidense.
A medida que la riqueza de las dinastías políticas americanas se entrelaza cada vez más con el capital oriental, y a medida que el paisaje global de las criptomonedas se ve influenciado por el mercado de Hong Kong, se despliega una nueva dinámica geopolítica.
Gate: Un Jugador Pivotal en la Red Oriental
Para comprender la influencia de la comunidad oriental en el proyecto WLFI, es necesario examinar Gate, una importante plataforma de comercio de criptomonedas. Este intercambio, con raíces orientales, ha evolucionado hasta convertirse en un centro central dentro de la red cripto global.
Gate maneja una parte significativa del volumen de comercio de criptomonedas global, con transacciones diarias que superan los $20 mil millones. Su fuerte presencia en el mercado asiático significa que una gran parte del flujo de capital pasa a través de su sistema. Este nivel de penetración en el mercado le otorga a Gate una posición sustancial dentro de la red oriental.
Las fuentes sugieren que figuras clave asociadas con los principales intercambios están explorando diversas avenidas para el alivio legal, incluyendo posibles indultos presidenciales. Tales rumores no carecen de precedentes, dado los casos pasados de clemencia otorgada a figuras financieras durante administraciones anteriores. Para cualquier imperio empresarial que supervise vastos activos, la libertad de su liderazgo es crucial para mantener la estabilidad.
En marzo de 2025, surgieron informes de medios sobre negociaciones entre la familia presidencial y una importante plataforma de criptomonedas con sede en EE. UU. Aunque estas afirmaciones fueron firmemente rechazadas, informes posteriores de fuentes reputables sugirieron discusiones en curso sobre el lanzamiento de una stablecoin – ahora conocida como USD1.
A pesar de las negaciones públicas, las interacciones entre USD1 y Gate reflejan una relación estrecha. A finales de abril se vieron publicaciones en redes sociales que mostraban a los cofundadores de WLFI reuniéndose con líderes de la industria en Abu Dabi, discutiendo estrategias de adopción global y nuevos estándares para las criptomonedas.
A principios de mayo, en el evento Token2049, se reveló que una firma de inversión de Abu Dhabi había realizado una inversión de 2 mil millones de dólares en un gran intercambio utilizando la stablecoin USD1. Curiosamente, una parte significativa de estos fondos permaneció en la dirección del propio intercambio, lo que lo convierte en el mayor poseedor de USD1 y representa más del 90% de la circulación total.
Este movimiento catapultó la capitalización de mercado de USD1 de $130 millones a $2.1 mil millones. Excluyendo esta gran tenencia, la circulación real de USD1 está más cerca de $100 millones. Tales tácticas inflacionarias, aunque potencialmente problemáticas en las finanzas tradicionales, se han vuelto comunes en el sector cripto menos regulado.
El mismo mes, WLFI aprobó oficialmente una moneda meme asociada con un importante ecosistema blockchain, comprando aproximadamente $25,000 en valor. Este anuncio causó emoción en el mercado, con el valor del token disparándose y su capitalización de mercado superando brevemente los $300 millones.
Reunión de Empresarios del Este
Más allá de los principales actores de intercambio, un grupo de proyectos técnicos se está convergiendo, fortaleciendo las conexiones dentro de todo el ecosistema. Estas empresas aparentemente independientes están entrelazando una red compleja de capital oriental.
Ryan Fang: Miembro clave del equipo oriental y operador de confianza
Ryan Fang ocupa una posición crucial en la red tecnológica del Este en WLFI, siendo el único miembro del Este del equipo actual. Su empresa, Ankr, es ampliamente reconocida por estar estrechamente relacionada con intercambios importantes. Ankr ha sido fundamental en el desarrollo de varios proyectos del ecosistema e infraestructura de blockchain.
El trasfondo de Fang en finanzas tradicionales, incluidos roles en Morgan Stanley y en capital privado, lo equipa con la experiencia para unir capital y tecnología en el ámbito de la blockchain.
Ankr, como un proveedor líder global de servicios de infraestructura blockchain, ofrece nodos RPC y herramientas de cadena cruzada para múltiples proyectos. La circulación de USD1 depende de estos nodos para las confirmaciones de transferencia y la estabilidad de la red. A través de los servicios de cadena cruzada de Ankr, USD1 puede ser transferido a través de múltiples cadenas, incluyendo Ethereum, BNB Chain y Polygon.
El producto de Staking Líquido de Ankr permite que se apueste USD1 para obtener rendimientos, transformándolo de una simple herramienta de pago en un activo financiero. Esto no solo proporciona rendimientos a los usuarios, sino que también contribuye a la liquidez de todo el ecosistema. Con servicios proporcionados a más de 8,000 proyectos de blockchain, las relaciones existentes con los clientes de Ankr forman un canal natural para la expansión de USD1.
Rich Teo: Experto en supervisión de stablecoins
Richmond Teo, cofundador de Paxos, aporta una experiencia crucial al proyecto WLFI. Paxos ha sido un jugador significativo en el espacio de las stablecoins, habiendo emitido anteriormente stablecoins importantes y asociado con intercambios líderes.
La experiencia de Teo en el mercado asiático y su familiaridad con las vías de cumplimiento para stablecoins bajo diferentes sistemas regulatorios son invaluables para WLFI. Su participación indica que Paxos puede estar buscando reingresar a la carrera de stablecoins a través de WLFI, lo que podría facilitar la aceptación en el mercado y añadir una capa de confianza al proyecto.
Para la red del Este, la participación de Teo llena una brecha crítica en la experiencia en cumplimiento y regulación, esencial para navegar por el complejo panorama de la emisión y circulación de stablecoins.