En un importante desarrollo legal, los influencers de criptomonedas que respaldaron la fallida plataforma de intercambio FTX ahora enfrentan una demanda colectiva de $1 millones. La acción legal, presentada en marzo de 2023, tiene como objetivo a varios YouTubers de alto perfil que promovieron el intercambio antes de su catastrófica caída en noviembre de 2022.
🚨ÚLTIMA HORA: Los Youtubers que promocionan FTX están siendo demandados en una demanda colectiva. Reclaman $1 mil millones en daños. 😬💀
Acción Legal Contra Influencers de Cripto: Detalles del Caso
El colapso de FTX representa una de las controversias más significativas en la historia de la industria de activos digitales. A finales de 2022, surgieron múltiples acusaciones de fraude que involucraban al intercambio y su plataforma hermana Alameda Research, lo que desencadenó la dramática caída de la plataforma. Esta nueva demanda colectiva se dirige específicamente a los creadores de contenido que promovieron activamente FTX y posteriormente eliminaron contenido de respaldo de sus canales tras el colapso del intercambio.
La queja legal se centra en los influencers que supuestamente promovieron FTX sin la divulgación adecuada de los arreglos de compensación. Los acusados notables incluyen a Erika Kullberg, una abogada de finanzas personales e influencer, Ben Armstrong ( conocido como BitBoy), y Kevin Paffrath del canal "Meet Kevin". Según los documentos judiciales, los demandantes están representados por Adam Moskowitz de la Firma de Abogados Moskowitz, quien está simultáneamente involucrado en litigios similares contra celebridades como Tom Brady que publicitaron prominentemente el intercambio.
Alegaciones e Implicaciones Legales
La demanda alega que FTX compensó a estos creadores de contenido digital para promover su plataforma de intercambio y animar a los seguidores a invertir, sin divulgar adecuadamente la naturaleza y el alcance de estos acuerdos de patrocinio. La acción legal caracteriza estos respaldos como potencialmente engañosos para los consumidores que confiaron en las recomendaciones de los influencers sin tener plena conciencia de sus relaciones financieras con FTX.
Este caso destaca el creciente escrutinio regulatorio en torno al marketing de influencers en el espacio de las criptomonedas. Para los inversores afectados, esta acción legal puede representar una de las pocas vías potenciales para recuperar las pérdidas financieras incurridas en el colapso del intercambio. El caso tiene una importancia particular, ya que las actualizaciones recientes de 2025 revelan que algunos influencers, incluida Erika Kullberg, han alcanzado acuerdos de conciliación. Kullberg y su agencia de gestión de talentos acordaron pagar $372,500 para resolver las reclamaciones relacionadas con su promoción de FTX.
Descargo de responsabilidad: Este artículo contiene opiniones de terceros. No se pretende ofrecer asesoramiento financiero. El contenido puede incluir referencia a procedimientos legales.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Última hora: $1 Una demanda colectiva de mil millones de dólares apunta a los influenciadores de Cripto que promovieron FTX
En un importante desarrollo legal, los influencers de criptomonedas que respaldaron la fallida plataforma de intercambio FTX ahora enfrentan una demanda colectiva de $1 millones. La acción legal, presentada en marzo de 2023, tiene como objetivo a varios YouTubers de alto perfil que promovieron el intercambio antes de su catastrófica caída en noviembre de 2022.
Acción Legal Contra Influencers de Cripto: Detalles del Caso
El colapso de FTX representa una de las controversias más significativas en la historia de la industria de activos digitales. A finales de 2022, surgieron múltiples acusaciones de fraude que involucraban al intercambio y su plataforma hermana Alameda Research, lo que desencadenó la dramática caída de la plataforma. Esta nueva demanda colectiva se dirige específicamente a los creadores de contenido que promovieron activamente FTX y posteriormente eliminaron contenido de respaldo de sus canales tras el colapso del intercambio.
La queja legal se centra en los influencers que supuestamente promovieron FTX sin la divulgación adecuada de los arreglos de compensación. Los acusados notables incluyen a Erika Kullberg, una abogada de finanzas personales e influencer, Ben Armstrong ( conocido como BitBoy), y Kevin Paffrath del canal "Meet Kevin". Según los documentos judiciales, los demandantes están representados por Adam Moskowitz de la Firma de Abogados Moskowitz, quien está simultáneamente involucrado en litigios similares contra celebridades como Tom Brady que publicitaron prominentemente el intercambio.
Alegaciones e Implicaciones Legales
La demanda alega que FTX compensó a estos creadores de contenido digital para promover su plataforma de intercambio y animar a los seguidores a invertir, sin divulgar adecuadamente la naturaleza y el alcance de estos acuerdos de patrocinio. La acción legal caracteriza estos respaldos como potencialmente engañosos para los consumidores que confiaron en las recomendaciones de los influencers sin tener plena conciencia de sus relaciones financieras con FTX.
Este caso destaca el creciente escrutinio regulatorio en torno al marketing de influencers en el espacio de las criptomonedas. Para los inversores afectados, esta acción legal puede representar una de las pocas vías potenciales para recuperar las pérdidas financieras incurridas en el colapso del intercambio. El caso tiene una importancia particular, ya que las actualizaciones recientes de 2025 revelan que algunos influencers, incluida Erika Kullberg, han alcanzado acuerdos de conciliación. Kullberg y su agencia de gestión de talentos acordaron pagar $372,500 para resolver las reclamaciones relacionadas con su promoción de FTX.
Descargo de responsabilidad: Este artículo contiene opiniones de terceros. No se pretende ofrecer asesoramiento financiero. El contenido puede incluir referencia a procedimientos legales.