En el panorama en constante evolución de la tecnología blockchain, ha surgido una nueva y poderosa clase de activos digitales, que combina características de los tokens tradicionales y los NFTs: Tokens Semi-Fungibles (SFTs). Este innovador estándar de token ofrece oportunidades únicas para usuarios, inversores y desarrolladores que buscan ampliar su caja de herramientas de Web3.
Comprendiendo los fundamentos de SFT
Los Tokens Semi-Fungibles (SFTs) representan una clase híbrida de activo digital que combina de manera única las características de los NFTs (tokens no fungibles) y los tokens fungibles (como las criptomonedas). Piensa en los SFTs como activos digitales que pueden comenzar su ciclo de vida como artículos intercambiables pero que luego se transforman en coleccionables únicos.
Características clave de los SFTs
Los SFT poseen dos características esenciales que los distinguen de otros tipos de tokens:
Naturaleza Dual: Cada SFT puede llevar atributos o metadatos únicos (como NFTs) mientras mantiene la capacidad de ser intercambiado por tokens equivalentes dentro de su ecosistema (como criptomonedas).
Transformación del Ciclo de Vida: Los SFT pueden comenzar como fungibles pero transitar a no fungibles después de que se cumplan ciertas condiciones o se realicen acciones, lo que los hace altamente versátiles para diversas aplicaciones.
Ventajas de SFT sobre los Tokens Tradicionales
Cuando se comparan con los NFT estándar o los tokens fungibles, los SFT ofrecen varias ventajas atractivas:
Liquidez Mejorada: Los aspectos fungibles de los SFT permiten un comercio e intercambio más fácil, aumentando la liquidez general del mercado.
Eficiencia de costos: Los SFT se pueden transferir en lotes en lugar de individualmente, lo que reduce significativamente las tarifas de gas y los costos de transacción.
Casos de uso versátiles: Desde la creación de instrumentos financieros innovadores como carteras tokenizadas hasta el impulso de activos de juegos de próxima generación, los SFT apoyan diversas aplicaciones.
Gestión de Activos Eficiente: Los parámetros únicos incrustados en cada SFT permiten un seguimiento y gestión más sofisticados de los activos digitales.
Limitaciones Potenciales
A pesar de sus ventajas, los SFT tienen ciertas limitaciones:
Unicidad Limitada: A diferencia de los NFT puros, los SFT no son completamente únicos por diseño, lo que puede restringir su aplicación en áreas que requieren unicidad absoluta.
Complejidad de Gestión: Manejar SFTs con múltiples identificadores y estados cambiantes puede introducir una complejidad adicional, especialmente en sistemas con atributos diversos.
Normas técnicas detrás de los SFTs
Los SFTs surgieron por primera vez en 2018 cuando los desarrolladores de la plataforma blockchain Enjin buscaron crear objetos versátiles dentro del juego que pudieran ser intercambiados libremente dentro de los ecosistemas de juegos. Esta innovación llevó al desarrollo de varios estándares técnicos importantes.
ERC-1155: El primer estándar SFT
El primer estándar SFT en Ethereum, ERC-1155, introdujo características revolucionarias:
Soporte para múltiples tokens: Un único contrato inteligente puede contener múltiples tipos de tokens, incluyendo tokens ERC-20, ERC-721 y ERC-1155.
Eficiencia de Gas: ERC-1155 permite crear y transferir múltiples tokens en una sola transacción, reduciendo drásticamente las tarifas en comparación con las transferencias individuales de NFT.
Transacciones Atómicas: El estándar apoya el registro de múltiples operaciones de token en una sola transacción, asegurando la integridad y seguridad de la operación.
ERC-3525: Funcionalidad avanzada de SFT
A finales de 2022, el estándar ERC-3525 amplió las capacidades de SFT con características adicionales:
Propiedad de Slot: Esta característica permite que los tokens con propiedades idénticas sean identificados como equivalentes a pesar de tener diferentes IDs. Por ejemplo, los bonos con parámetros de slot coincidentes se consideran la misma clase de activo.
Atributo de Valor: Este parámetro determina el valor del activo y permite la división del token en partes de valor equivalente, añadiendo flexibilidad para aplicaciones financieras.
ERC-404: Innovación Experimental
A principios de 2024 se propuso el ERC-404, un estándar experimental que se basa en el ERC-3525 para mejorar la liquidez de los NFT coleccionables. Sin embargo, este estándar no ha recibido reconocimiento oficial de la Fundación Ethereum y sigue en fase de prueba.
NFT vs. SFT: Entendiendo las diferencias
| Característica | NFT | SFT |
|---------|-----|-----|
| Concepto básico | Totalmente único y no fungible | Fungible bajo ciertas condiciones, con potencial de transformación |
| Propiedades | Cada token tiene un identificador y metadatos distintos | Puede transitar entre estados fungibles y no fungibles |
| Modelo de Propiedad | Registro de propiedad permanente de activos digitales únicos | Propiedad flexible que se adapta según el estado del token |
| Propuesta de Valor | Valor derivado de la escasez y la singularidad | Valor derivado tanto de la fungibilidad como de la potencial singularidad |
| Mecanismo de Comercio | Generalmente se vende a través de subasta o precio fijo | Se puede negociar como tokens fungibles hasta que condiciones específicas desencadenen la unicidad |
| Aplicaciones Comunes | Arte digital, coleccionables, bienes raíces virtuales | Boletos de eventos, activos en juegos, programas de lealtad, instrumentos financieros |
Aplicaciones del SFT en el mundo real
La naturaleza flexible de los SFT ha llevado a su adopción en múltiples industrias, con aplicaciones prácticas que continúan expandiéndose.
Integración del Sector Financiero
En finanzas, los SFT permiten herramientas y servicios innovadores:
Stablecoins híbridos: Estas monedas pueden estar respaldadas por activos diversos ( criptomonedas, fiat, commodities ) y emplear mecanismos de estabilidad combinados para mantener su valor.
Fondos de Inversión Descentralizados: Los SFT pueden representar porciones de carteras de activos, simplificando la inversión en activos diversificados y reduciendo la exposición al riesgo.
Derivados Programables: Los contratos inteligentes pueden crear derivados autoejecutables basados en condiciones predefinidas, aumentando la eficiencia y reduciendo el riesgo de contraparte.
Protocolos de Liquidez: En los intercambios descentralizados, los pares de comercio basados en SFT permiten intercambios directos de activos sin intermediarios, mejorando la eficiencia del mercado.
Mercados de Predicción: Los SFTs pueden representar resultados o eventos específicos en sistemas de predicción, permitiendo a los usuarios negociar en función de sus pronósticos.
Innovación del ecosistema GameFi
En el creciente sector de GameFi, los SFTs cumplen múltiples funciones:
Activos Dinámicos en el Juego: Elementos como armas o recursos pueden comenzar como (token fungible) pero adquirir propiedades únicas a través de la jugabilidad.
Recompensas por logros: Los SFT pueden ser distribuidos como recompensas por completar tareas específicas dentro del juego o ganar competiciones.
Tokens de Gobernanza: Estos activos pueden ser utilizados para la gobernanza de la plataforma mientras mantienen utilidad dentro del entorno del juego.
Ejemplos reales: Juegos como The Sandbox y plataformas como Enjin han implementado la tecnología SFT para crear experiencias de juego más atractivas y económicamente viables.
Gestión de Derechos Digitales
Los SFT proporcionan soluciones poderosas para gestionar contenido digital y derechos:
Documentación de Propiedad: Cada token puede servir como un documento de propiedad verificable con un historial y procedencia transparentes.
Gestión de derechos de autor: Los creadores de contenido pueden establecer y controlar los términos de uso a través de propiedades SFT programables.
Colecciones de Arte Digital: Los SFT pueden representar piezas de arte únicas con metadatos incrustados y un historial verificable.
Gestión de Acceso: Los servicios de suscripción y las plataformas de contenido pueden utilizar SFTs para gestionar los derechos de acceso con mayor transparencia.
Cómo involucrarse con proyectos SFT
Para aquellos interesados en explorar oportunidades de SFT:
Comienza con la investigación: Comprende el estándar SFT específico (ERC-1155, ERC-3525) utilizado por un proyecto y su implementación técnica.
Evaluar Casos de Uso: Los proyectos SFT más sólidos resuelven problemas reales en juegos, finanzas o gestión de derechos digitales con una utilidad clara.
Evaluar la Implementación Técnica: Revisar la arquitectura del contrato inteligente del proyecto y las medidas de seguridad, incluyendo informes de auditoría cuando estén disponibles.
Considerar la Integración del Ecosistema: Los proyectos que se conectan con plataformas establecidas y ofrecen interoperabilidad suelen proporcionar un mayor valor a largo plazo.
Explora Plataformas Líderes: Los principales intercambios ahora apoyan los estándares SFT, facilitando la participación en esta clase de activo emergente.
El Futuro de la Tecnología SFT
A medida que la tecnología Web3 continúa evolucionando, los SFT están posicionados para desempeñar un papel cada vez más importante en la conexión de las funciones de tokens tradicionales con las propiedades únicas de los NFT. Su capacidad para transitar entre estados ofrece una flexibilidad que los NFT puros o los tokens fungibles no pueden igualar.
El desarrollo continuo de nuevos estándares como ERC-404 sugiere que la tecnología SFT seguirá evolucionando, desbloqueando potencialmente nuevos casos de uso y aplicaciones que aún no son posibles con los activos blockchain actuales.
Al combinar la fungibilidad con la unicidad, los SFT representan un avance significativo en la tecnología de activos digitales, ofreciendo a desarrolladores y usuarios nuevas herramientas para crear aplicaciones de blockchain más flexibles, eficientes y potentes.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Tokens semi-fungibles (SFTs): Cerrando la brecha entre los NFTs y los activos fungibles
En el panorama en constante evolución de la tecnología blockchain, ha surgido una nueva y poderosa clase de activos digitales, que combina características de los tokens tradicionales y los NFTs: Tokens Semi-Fungibles (SFTs). Este innovador estándar de token ofrece oportunidades únicas para usuarios, inversores y desarrolladores que buscan ampliar su caja de herramientas de Web3.
Comprendiendo los fundamentos de SFT
Los Tokens Semi-Fungibles (SFTs) representan una clase híbrida de activo digital que combina de manera única las características de los NFTs (tokens no fungibles) y los tokens fungibles (como las criptomonedas). Piensa en los SFTs como activos digitales que pueden comenzar su ciclo de vida como artículos intercambiables pero que luego se transforman en coleccionables únicos.
Características clave de los SFTs
Los SFT poseen dos características esenciales que los distinguen de otros tipos de tokens:
Naturaleza Dual: Cada SFT puede llevar atributos o metadatos únicos (como NFTs) mientras mantiene la capacidad de ser intercambiado por tokens equivalentes dentro de su ecosistema (como criptomonedas).
Transformación del Ciclo de Vida: Los SFT pueden comenzar como fungibles pero transitar a no fungibles después de que se cumplan ciertas condiciones o se realicen acciones, lo que los hace altamente versátiles para diversas aplicaciones.
Ventajas de SFT sobre los Tokens Tradicionales
Cuando se comparan con los NFT estándar o los tokens fungibles, los SFT ofrecen varias ventajas atractivas:
Liquidez Mejorada: Los aspectos fungibles de los SFT permiten un comercio e intercambio más fácil, aumentando la liquidez general del mercado.
Eficiencia de costos: Los SFT se pueden transferir en lotes en lugar de individualmente, lo que reduce significativamente las tarifas de gas y los costos de transacción.
Casos de uso versátiles: Desde la creación de instrumentos financieros innovadores como carteras tokenizadas hasta el impulso de activos de juegos de próxima generación, los SFT apoyan diversas aplicaciones.
Gestión de Activos Eficiente: Los parámetros únicos incrustados en cada SFT permiten un seguimiento y gestión más sofisticados de los activos digitales.
Limitaciones Potenciales
A pesar de sus ventajas, los SFT tienen ciertas limitaciones:
Unicidad Limitada: A diferencia de los NFT puros, los SFT no son completamente únicos por diseño, lo que puede restringir su aplicación en áreas que requieren unicidad absoluta.
Complejidad de Gestión: Manejar SFTs con múltiples identificadores y estados cambiantes puede introducir una complejidad adicional, especialmente en sistemas con atributos diversos.
Normas técnicas detrás de los SFTs
Los SFTs surgieron por primera vez en 2018 cuando los desarrolladores de la plataforma blockchain Enjin buscaron crear objetos versátiles dentro del juego que pudieran ser intercambiados libremente dentro de los ecosistemas de juegos. Esta innovación llevó al desarrollo de varios estándares técnicos importantes.
ERC-1155: El primer estándar SFT
El primer estándar SFT en Ethereum, ERC-1155, introdujo características revolucionarias:
Soporte para múltiples tokens: Un único contrato inteligente puede contener múltiples tipos de tokens, incluyendo tokens ERC-20, ERC-721 y ERC-1155.
Eficiencia de Gas: ERC-1155 permite crear y transferir múltiples tokens en una sola transacción, reduciendo drásticamente las tarifas en comparación con las transferencias individuales de NFT.
Transacciones Atómicas: El estándar apoya el registro de múltiples operaciones de token en una sola transacción, asegurando la integridad y seguridad de la operación.
ERC-3525: Funcionalidad avanzada de SFT
A finales de 2022, el estándar ERC-3525 amplió las capacidades de SFT con características adicionales:
Propiedad de Slot: Esta característica permite que los tokens con propiedades idénticas sean identificados como equivalentes a pesar de tener diferentes IDs. Por ejemplo, los bonos con parámetros de slot coincidentes se consideran la misma clase de activo.
Atributo de Valor: Este parámetro determina el valor del activo y permite la división del token en partes de valor equivalente, añadiendo flexibilidad para aplicaciones financieras.
ERC-404: Innovación Experimental
A principios de 2024 se propuso el ERC-404, un estándar experimental que se basa en el ERC-3525 para mejorar la liquidez de los NFT coleccionables. Sin embargo, este estándar no ha recibido reconocimiento oficial de la Fundación Ethereum y sigue en fase de prueba.
NFT vs. SFT: Entendiendo las diferencias
| Característica | NFT | SFT | |---------|-----|-----| | Concepto básico | Totalmente único y no fungible | Fungible bajo ciertas condiciones, con potencial de transformación | | Propiedades | Cada token tiene un identificador y metadatos distintos | Puede transitar entre estados fungibles y no fungibles | | Modelo de Propiedad | Registro de propiedad permanente de activos digitales únicos | Propiedad flexible que se adapta según el estado del token | | Propuesta de Valor | Valor derivado de la escasez y la singularidad | Valor derivado tanto de la fungibilidad como de la potencial singularidad | | Mecanismo de Comercio | Generalmente se vende a través de subasta o precio fijo | Se puede negociar como tokens fungibles hasta que condiciones específicas desencadenen la unicidad | | Aplicaciones Comunes | Arte digital, coleccionables, bienes raíces virtuales | Boletos de eventos, activos en juegos, programas de lealtad, instrumentos financieros |
Aplicaciones del SFT en el mundo real
La naturaleza flexible de los SFT ha llevado a su adopción en múltiples industrias, con aplicaciones prácticas que continúan expandiéndose.
Integración del Sector Financiero
En finanzas, los SFT permiten herramientas y servicios innovadores:
Stablecoins híbridos: Estas monedas pueden estar respaldadas por activos diversos ( criptomonedas, fiat, commodities ) y emplear mecanismos de estabilidad combinados para mantener su valor.
Fondos de Inversión Descentralizados: Los SFT pueden representar porciones de carteras de activos, simplificando la inversión en activos diversificados y reduciendo la exposición al riesgo.
Derivados Programables: Los contratos inteligentes pueden crear derivados autoejecutables basados en condiciones predefinidas, aumentando la eficiencia y reduciendo el riesgo de contraparte.
Protocolos de Liquidez: En los intercambios descentralizados, los pares de comercio basados en SFT permiten intercambios directos de activos sin intermediarios, mejorando la eficiencia del mercado.
Mercados de Predicción: Los SFTs pueden representar resultados o eventos específicos en sistemas de predicción, permitiendo a los usuarios negociar en función de sus pronósticos.
Innovación del ecosistema GameFi
En el creciente sector de GameFi, los SFTs cumplen múltiples funciones:
Activos Dinámicos en el Juego: Elementos como armas o recursos pueden comenzar como (token fungible) pero adquirir propiedades únicas a través de la jugabilidad.
Recompensas por logros: Los SFT pueden ser distribuidos como recompensas por completar tareas específicas dentro del juego o ganar competiciones.
Tokens de Gobernanza: Estos activos pueden ser utilizados para la gobernanza de la plataforma mientras mantienen utilidad dentro del entorno del juego.
Ejemplos reales: Juegos como The Sandbox y plataformas como Enjin han implementado la tecnología SFT para crear experiencias de juego más atractivas y económicamente viables.
Gestión de Derechos Digitales
Los SFT proporcionan soluciones poderosas para gestionar contenido digital y derechos:
Documentación de Propiedad: Cada token puede servir como un documento de propiedad verificable con un historial y procedencia transparentes.
Gestión de derechos de autor: Los creadores de contenido pueden establecer y controlar los términos de uso a través de propiedades SFT programables.
Colecciones de Arte Digital: Los SFT pueden representar piezas de arte únicas con metadatos incrustados y un historial verificable.
Gestión de Acceso: Los servicios de suscripción y las plataformas de contenido pueden utilizar SFTs para gestionar los derechos de acceso con mayor transparencia.
Cómo involucrarse con proyectos SFT
Para aquellos interesados en explorar oportunidades de SFT:
Comienza con la investigación: Comprende el estándar SFT específico (ERC-1155, ERC-3525) utilizado por un proyecto y su implementación técnica.
Evaluar Casos de Uso: Los proyectos SFT más sólidos resuelven problemas reales en juegos, finanzas o gestión de derechos digitales con una utilidad clara.
Evaluar la Implementación Técnica: Revisar la arquitectura del contrato inteligente del proyecto y las medidas de seguridad, incluyendo informes de auditoría cuando estén disponibles.
Considerar la Integración del Ecosistema: Los proyectos que se conectan con plataformas establecidas y ofrecen interoperabilidad suelen proporcionar un mayor valor a largo plazo.
Explora Plataformas Líderes: Los principales intercambios ahora apoyan los estándares SFT, facilitando la participación en esta clase de activo emergente.
El Futuro de la Tecnología SFT
A medida que la tecnología Web3 continúa evolucionando, los SFT están posicionados para desempeñar un papel cada vez más importante en la conexión de las funciones de tokens tradicionales con las propiedades únicas de los NFT. Su capacidad para transitar entre estados ofrece una flexibilidad que los NFT puros o los tokens fungibles no pueden igualar.
El desarrollo continuo de nuevos estándares como ERC-404 sugiere que la tecnología SFT seguirá evolucionando, desbloqueando potencialmente nuevos casos de uso y aplicaciones que aún no son posibles con los activos blockchain actuales.
Al combinar la fungibilidad con la unicidad, los SFT representan un avance significativo en la tecnología de activos digitales, ofreciendo a desarrolladores y usuarios nuevas herramientas para crear aplicaciones de blockchain más flexibles, eficientes y potentes.