¿Qué es la política monetaria?

Aspectos principales

  • ¿Política monetaria? Son aquellas estrategias de los bancos centrales para controlar el dinero circulante y el crecimiento económico. Implica modificar las tasas de interés y las reservas de los bancos.

  • ¿El objetivo? Alcanzar metas económicas. Controlar la inflación. Cuidar del empleo. Estimular el crecimiento.

  • Hay dos tipos: expansivo o contractivo. Estas políticas afectan el dinero disponible de personas y empresas. Esto puede terminar afectando el mercado de criptomonedas, parece.

¿Qué es la política monetaria?

La política monetaria son acciones del banco central para regular cuánto dinero circula y cuánto cuesta pedir prestado. Los bancos utilizan esto para alcanzar ciertos objetivos económicos. Control de inflación. Empleo. Crecimiento.

Para hacer que esto funcione, los bancos ajustan los intereses, realizan operaciones en el mercado, dan orientaciones para el futuro y cambian cuánto necesitan guardar en reserva los bancos comerciales. Al manipular todo esto, logran acelerar o frenar la economía.

¿Cómo funciona la política monetaria?

Existen dos caminos principales. Expansión o contracción.

Política monetaria expansiva

En la expansión, los intereses caen y más dinero entra en el mercado. Esto generalmente ocurre durante las recesiones. La idea es hacer que los préstamos sean más baratos. Incentivar el gasto. Mover la economía.

Piensa en el país X. El banco central baja los intereses. Jane decide pedir un préstamo para abrir un negocio. John compra una casa nueva. La demanda aumenta. Se crean empleos. La economía respira.

Ejemplo: ¿Qué puede suceder en 2025-2026?

Parece que en 2025 muchos bancos centrales alrededor del mundo estarán adoptando políticas más expansionistas. Con la inflación posiblemente cayendo al 4,4%, varios de ellos ya están recortando tasas de interés. El Banco de Canadá, por ejemplo, recortó un 0,25% en septiembre de 2025. Economía débil, inflación cambiando... ellos reaccionaron. Esta tendencia global de flexibilización busca estimular un crecimiento que no es tan bueno.

Política monetaria contractiva

Aquí es al revés. Se aumentan los intereses. Se reduce el dinero en circulación. ¿El objetivo? Frenar la economía y combatir la inflación. Los préstamos se vuelven caros. Los gastos disminuyen. La demanda cae.

En el país Y, el banco central aumenta las tasas de interés para controlar la inflación. Sarah pospone la expansión de su negocio. Mike desiste de comprar un coche nuevo. Menos consumo. Las ventas caen. Inflación controlada.

Ejemplo: Algunos bancos en 2025

No todos siguen la tendencia de flexibilización. Algunos bancos mantienen una postura más dura por motivos específicos. Un cierto banco central mantuvo su tasa en 6,5% desde septiembre de 2024. ¿Motivo? Inflación obstinada en el sector de servicios y moneda debilitándose. Quieren estabilidad a largo plazo.

Política monetaria versus política fiscal

Herramientas

La política monetaria utiliza principalmente tasas de interés, operaciones de mercado y requisitos de reserva. ¿Y la fiscal? Gastos públicos e impuestos.

Flexibilidad

La monetaria es más rápida. Se puede implementar y ver los efectos rápidamente. La fiscal tarda más. Necesita pasar por el proceso legislativo.

Enfoque

La monetaria apunta a objetivos generales. Inflación. Desempleo. La fiscal puede centrarse en áreas específicas, proyectos determinados o grupos sociales.

Política monetaria y criptomonedas

Las políticas monetarias terminan afectando el mercado cripto de cierta manera. No siempre las criptomonedas siguen el sistema tradicional, pero el sentimiento del mercado y el comportamiento de los inversores son influenciados.

¿Cuándo es expansionista?

Más dinero en la economía. Tasas de interés bajas. Más préstamos. Más gastos. Más ingreso disponible. ¿Resultado? Más personas pueden invertir en bitcoin y otras criptos. Los precios tienden a subir.

¿Cuándo es contratista?

Menos dinero circulando. Intereses altos. Menos gastos. Menos ingresos sobrando para inversiones. Esto significa que menos personas tendrán cómo invertir en criptomonedas. Los precios pueden caer.

Conclusiones

La política monetaria es ese control del dinero y los intereses por parte de los bancos centrales. Hacen esto para alcanzar objetivos como controlar la inflación, crear empleos y estimular el crecimiento. En 2025, parece que la tendencia global será de flexibilización, con la inflación cayendo al 4,4% y los principales bancos centrales señalando recortes en los intereses. Y sí, esto de alguna manera afecta indirectamente al mercado cripto, ya que influye en cuánto dinero queda en el bolsillo de las personas.

BTC-0.32%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)