El índice de miedo y codicia de las criptomonedas es una métrica de 0 a 100 que refleja el estado emocional actual del mercado. Los valores más cerca de 0 indican un miedo extremo entre los inversores (posible sobreventa del mercado), mientras que los valores más cerca de 100 señalan una codicia excesiva (potencial riesgo de corrección).
Metodología de cálculo del índice
Para crear un análisis preciso y completo de las tendencias del mercado, se utilizan diversas fuentes de datos:
Volatilidad del mercado y dinámica de precios
Volúmenes de comercio en las principales plataformas
Actividad en redes sociales
Datos sobre el comportamiento de los usuarios de las plataformas de trading
Dominio de Bitcoin en la capitalización total del mercado
Las plataformas analíticas procesan y combinan estos indicadores para formar un único valor del índice.
Interpretación de los valores actuales
El indicador actual 34 señala un predominio del miedo en el mercado, lo que representa una disminución de 2 puntos en comparación con ayer. En comparación con la semana pasada, cuando el índice se encontraba en la zona neutral (48), se ha notado una disminución significativa en el sentimiento del mercado.
Las investigaciones muestran que los períodos de miedo extremo ( por debajo de 20) a menudo crean oportunidades potenciales para entrar al mercado, mientras que los períodos de codicia excesiva ( por encima de 80) pueden señalar riesgos elevados de corrección.
Influencia en los indicadores del mercado
El análisis de datos históricos muestra la relación entre el índice de sentimientos y los indicadores del mercado:
Los volúmenes de comercio a menudo aumentan en valores extremos del índice
Los períodos de miedo pueden coincidir con una mayor volatilidad
Los indicadores de liquidez muestran una dependencia en forma de U de los valores del índice
Los traders profesionales utilizan el índice de miedo y codicia como una de las herramientas contraintuitivas para la toma de decisiones, actuando en contra de los sentimientos del mercado predominantes para obtener ganancias potenciales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Índice de miedo y codicia en las criptomonedas: análisis del sentimiento del mercado
Indicadores actuales
34 - Miedo (hoy) 32 - Miedo (ayer) 48 - Neutral (la semana pasada)
¿Qué es el índice de miedo y avaricia?
El índice de miedo y codicia de las criptomonedas es una métrica de 0 a 100 que refleja el estado emocional actual del mercado. Los valores más cerca de 0 indican un miedo extremo entre los inversores (posible sobreventa del mercado), mientras que los valores más cerca de 100 señalan una codicia excesiva (potencial riesgo de corrección).
Metodología de cálculo del índice
Para crear un análisis preciso y completo de las tendencias del mercado, se utilizan diversas fuentes de datos:
Las plataformas analíticas procesan y combinan estos indicadores para formar un único valor del índice.
Interpretación de los valores actuales
El indicador actual 34 señala un predominio del miedo en el mercado, lo que representa una disminución de 2 puntos en comparación con ayer. En comparación con la semana pasada, cuando el índice se encontraba en la zona neutral (48), se ha notado una disminución significativa en el sentimiento del mercado.
Las investigaciones muestran que los períodos de miedo extremo ( por debajo de 20) a menudo crean oportunidades potenciales para entrar al mercado, mientras que los períodos de codicia excesiva ( por encima de 80) pueden señalar riesgos elevados de corrección.
Influencia en los indicadores del mercado
El análisis de datos históricos muestra la relación entre el índice de sentimientos y los indicadores del mercado:
Los traders profesionales utilizan el índice de miedo y codicia como una de las herramientas contraintuitivas para la toma de decisiones, actuando en contra de los sentimientos del mercado predominantes para obtener ganancias potenciales.