Kinto: El Sistema de Intercambio Modular de Nueva Generación

Kinto (K) Programa de listado de Token en intercambios globales

El muy esperado TOKEN Kinto (K) está programado para lanzarse en los principales intercambios de activos digitales con el siguiente cronograma:

  • Depósitos: Ya abiertos
  • K/USDT Trading (Zona de Innovación): 31 de marzo de 2025, 15:00 UTC
  • K/USDC Comercio (Zona de Innovación): 31 de marzo de 2025, 15:20 UTC
  • Retiros Disponibles: 1 de abril de 2025, 15:00 UTC
  • Integración de Conversión: 31 de marzo de 2025, 16:00 UTC

¿Qué es Kinto?

Kinto representa un avance en la tecnología de intercambio como un sistema de intercambio modular (MEX) que cierra la brecha tecnológica entre plataformas centralizadas y descentralizadas. Construido sobre una infraestructura de blockchain personalizada, Kinto ofrece oportunidades óptimas de DeFi a través de su billetera inteligente no custodial mientras mantiene estándares de seguridad y cumplimiento de grado institucional.

El nombre "Kinto" deriva de la frase "camino dorado", reflejando la misión de la plataforma de crear un camino seguro para que los usuarios accedan a las finanzas descentralizadas mientras se adhieren a los requisitos regulatorios.

La evolución de Engen a Kinto

El viaje de Kinto comenzó bajo el nombre de Engen, un programa de lanzamiento especializado que operó desde noviembre de 2023 hasta su transformación oficial a Kinto el 17 de mayo de 2024. Durante la fase de Engen, los primeros participantes de la red desempeñaron un papel crucial en el desarrollo de las políticas de gobernanza fundamentales de la plataforma a través de propuestas aprobadas por la comunidad.

Estas primeras contribuciones moldearon el marco operativo de Kinto, la estructura de gobernanza y los mecanismos de incentivos de minería, estableciendo la base para lo que ahora ha emergido como un sistema de intercambio modular completamente operativo.

Arquitectura Técnica y Características Principales

1. Identidad Auto-Soberana (KYC Propiedad del Usuario)

El enfoque de Kinto hacia el KYC representa un avance significativo en la gestión de identidad en blockchain. Los usuarios pueden verificar sus identidades sin exponer información de identificación personal (PII) a la supervisión en la cadena, asegurando el cumplimiento normativo mientras preservan la privacidad a través de métodos criptográficos avanzados.

2. Autenticación avanzada con claves de acceso

La plataforma elimina las vulnerabilidades tradicionales de contraseñas al implementar la tecnología de clave de acceso, permitiendo un acceso seguro a la cuenta a través de métodos de autenticación biométrica como Face ID y Touch ID, o protocolos de seguridad basados en el dispositivo.

3. Implementación de la Abstracción de Cuentas

Kinto simplifica la experiencia del usuario a través de la tecnología de abstracción de cuentas, eliminando las barreras técnicas tradicionalmente asociadas con la participación en DeFi. Este diseño arquitectónico elimina la necesidad de gestión de claves privadas o extensiones de navegador, haciendo que la interacción con blockchain sea más accesible.

4. Tecnología Kinto ID

Al completar la verificación de identidad, los usuarios reciben un Kinto ID, un NFT no transferible que sirve como su credencial de acceso a la red. Este token de identidad digital único es necesario para todas las transacciones de la plataforma, creando un vínculo inmutable entre la identidad verificada y la actividad en la cadena.

5. Gestión de Liquidez entre Cadenas (Musubi)

El sistema Musubi de la plataforma gestiona activamente la liquidez a través de múltiples redes blockchain, incluyendo Ethereum, Arbitrum, Base y Hyperliquid. Esta arquitectura de cadena cruzada optimiza la eficiencia del capital al asignar dinámicamente los recursos de liquidez donde brindan el máximo valor.

6. Arquitectura de Monedero Inteligente No Custodial

La billetera inteligente de Kinto mantiene la plena soberanía del usuario sobre los fondos mientras integra características de seguridad avanzadas. La arquitectura de la billetera equilibra mecanismos de protección robustos con una experiencia de usuario intuitiva, eliminando la compensación tradicional entre seguridad y usabilidad.

7. Marco de Cumplimiento de Grado Institucional

La plataforma mejora la seguridad blockchain a través de la integración nativa de KYC, anti-lavado de dinero (AML) protocolos, mecanismos de seguros y sistemas sofisticados de monitoreo de fraudes a nivel de red.

8. Programa de Minería para Generación de Ingresos Pasivos

Los usuarios pueden participar en el programa de minería de la plataforma simplemente depositando capital, ganando recompensas proporcionales tanto a la cantidad de sus depósitos como a la duración del compromiso.

9. Estructura de Gobernanza en Cadena de Dos Niveles

Kinto opera bajo un modelo de gobernanza descentralizado que cuenta con nueve guardianes elegidos conocidos como Nios. Esta estructura asegura que las decisiones importantes del protocolo sean sometidas a un exhaustivo proceso de deliberación y votación en la cadena.

K Token Economics y Distribución

Parámetros de Suministro y Modelo de Inflación

Kinto se lanzó con una oferta total inicial de 10 millones de K Tokens. El modelo económico incluye un límite de inflación controlado por la gobernanza del 5 por ciento anual, con una oferta total que nunca se permite exceder los 15 millones de tokens.

Estructura de Asignación de Token

  • El 18.5 por ciento del suministro total se asignó en tres rondas de financiamiento, recaudando $7 millones
  • Al momento de la cotización, el 33 por ciento del suministro total entrará en circulación, compuesto por:
    • 20.5 por ciento a los inversores
    • 10 por ciento para los participantes de Engen y recompensas de minería
    • 2.5 por ciento para provisiones de liquidez y listados en el intercambio

Cronograma de liberación para Tokens del equipo

  • Los miembros del equipo están sujetos a calendarios de adquisición de derechos de tres a cuatro años.
  • Un período de bloqueo inicial de un año comenzó cuando se implementaron los tokens el 30 de junio de 2024
  • El equipo ha extendido voluntariamente su compromiso de bloqueo hasta el 1 de octubre de 2025

Diferenciación del mercado de Kinto

Kinto establece una nueva categoría distinta tanto de las redes completamente descentralizadas como de los sistemas privados. Ofrece una infraestructura blockchain segura y conforme, mientras mantiene una interoperabilidad completa con el ecosistema de Ethereum, creando una arquitectura modular que combina seguridad, cumplimiento y conectividad.

Según la investigación de la industria, las plataformas de sistemas de intercambio modulares están experimentando un sólido crecimiento del mercado, y se prevé que alcancen una capitalización de mercado significativa para 2025, con puntos de referencia de rendimiento clave que destacan las capacidades de integración avanzadas.

Marco de Utilidad del Token K

  • Participación en la Gobernanza: Los titulares de Token proponen y votan sobre modificaciones del protocolo
  • Recompensas por Seguridad de Red: Los usuarios apuestan Tokens K para asegurar las operaciones y ganar compensación
  • Mecanismos de Provisión de Liquidez: K Token funciona como el instrumento principal de liquidez
  • Pagos por Servicios de Red: Utilizado para tarifas de transacción y acceso a funciones premium
  • Beneficios para Participantes de Engen: Incluyendo prioridad en la participación de gobernanza y un bono permanente del 15 por ciento en el programa de minería

Desarrollos Recientes y Hoja de Ruta

  • Kinto lanzó con éxito su mainnet en mayo de 2024
  • Los participantes de Engen recibieron beneficios significativos de gobernanza e incentivos de minería
  • La lista del token K está confirmada para el 31 de marzo de 2025
  • Musubi, el motor de liquidez de Kinto, ha ampliado su soporte a través de múltiples redes blockchain, incluyendo Ethereum, Arbitrum y Base.

La plataforma tiene como objetivo expandir la funcionalidad de su ecosistema al incorporar activos del mundo real adicionales, mejorar los mecanismos de liquidez entre cadenas y presentar capacidades DeFi ampliadas, todo mientras mantiene su enfoque en la seguridad, el cumplimiento y la optimización de la experiencia del usuario.

USDC-0.01%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)