Una billetera criptográfica es una herramienta para interactuar con la cadena de bloques. Hay diferentes. Software, hardware, papel. Los hay "calientes", conectados a la red. Hay "fríos", autónomos.
La mayoría de las billeteras funcionan con software. Conveniente para el uso diario. Las billeteras de hardware son más seguras. Mantienen las claves separadas de Internet. Aislamiento total. ¿Carteras de papel? En 2025, casi nadie los usa. Anticuado. Poco fiable.
¿Cómo funcionan las billeteras de criptomonedas?
Un dato interesante: las carteras no almacenan monedas. Muchos no lo entienden. La criptomoneda siempre está en la blockchain. La cartera solo almacena las claves de acceso.
Cada billetera crea dos tipos de claves. Pública y privada. La pública es simple: es la dirección para recibir fondos. Puedes compartirla con cualquiera. Pero la privada... Esa es toda otra historia. Mantenla en secreto. Si te roban la clave, lo roban todo.
Las billeteras modernas utilizan una frase semilla. Normalmente de 12 a 24 palabras. Con ella se puede recuperar el acceso a todos los activos. Parece una solución simple, pero funciona de maravilla.
¿Necesito una billetera para comerciar con criptomonedas?
Sí. Exactamente sí. Sin una billetera no se puede. La elección depende de sus objetivos: comercio activo o almacenamiento.
Opciones:
Monederos calientes
Móviles (Trust Wallet, MetaMask)
Extensiones de navegador
Carteras de escritorio
Hardware: para aquellos que no se juegan con la seguridad
¿Cartera caliente o fría?
Siempre en línea. Conveniente para operaciones frecuentes. Acceso rápido al dinero. A muchos les gusta.
Frío – fuera de línea. Utiliza medios físicos para las llaves. Mucho más resistente a los ataques. No está del todo claro por qué no todo el mundo los utiliza. Aparentemente, se trata de conveniencia. Para los "hodlers" y los inversores a largo plazo, esto es exactamente lo que necesitas.
Carteras de software
Hay muchos de ellos. De diferentes tipos. La mayoría están conectados a Internet, "calientes".
Billetera web
Funciona a través del navegador. No necesitas instalar nada. Creas una billetera, estableces una contraseña. Listo. Pero hay un matiz: algunos servicios gestionan tus claves por sí mismos. Eso es un riesgo.
Si no controlas tu clave, en esencia, estás confiando tu dinero a otra persona. No es la mejor idea, para ser honesto. Las billeteras web modernas a menudo ofrecen control total o utilizan multip firmar. Es necesario entender los detalles antes de usarlas.
Carteras de escritorio
Instalas en la computadora. Normalmente te dan control total sobre las claves. Después de la creación, aparece el archivo "wallet.dat". En él está todo lo más valioso. Encripta con una contraseña segura.
Al iniciar se requerirá una contraseña. ¿Perdiste el archivo o olvidaste la contraseña? El dinero se ha perdido. Completamente. ¡Crea copias de seguridad! Guárdalas en un lugar seguro.
Las billeteras de escritorio suelen ser más seguras que las versiones web. Pero verifica tu computadora en busca de virus antes de usarla. Nunca se sabe...
Billeteras móviles
Como en los escritorios, pero para smartphones. Es conveniente usar códigos QR para las transacciones. Escaneas y pagas. Simple y rápido. Trust Wallet es un ejemplo popular.
Los teléfonos inteligentes también pueden infectarse con virus. Proteja su billetera con una contraseña. Haz una copia de seguridad de tus llaves. Un teléfono móvil puede ser robado o roto. Las cosas pasan.
Carteras de hardware
Dispositivo físico. Genera claves directamente a bordo. Las almacena allí mismo, lejos de Internet. Almacenamiento en frío en su forma más pura. Seguridad en su máxima expresión.
Protegen contra muchos ataques, pero no son perfectos. Puede haber fallos en el firmware. No son tan convenientes: requieren acciones adicionales para acceder a los fondos.
Particularmente útiles para almacenar grandes cantidades. Solución a largo plazo. La mayoría permite establecer un PIN y ofrece una frase de recuperación. ¿Perdiste el dispositivo? No hay problema, si tienes la frase.
Cartera de papel
Una hoja de papel con códigos QR impresos. Dirección y clave privada. En 2025, es una reliquia del pasado. Los expertos no lo recomiendan.
El principal problema es que no se puede gastar una parte de los fondos. Aquí hay un ejemplo. Tienes 10 BTC en una billetera de papel. Solo necesitas gastar 2. Tendrás que transferir los 10 a otra billetera, enviar 2 a su destino y los restantes 8 a una nueva billetera de papel. Un lío.
Seguridad de la billetera criptográfica en 2025
¿Amenazas? Phishing, virus, intercambio de SIM. Protección:
Carteras de hardware para grandes sumas
Autenticación de dos factores
Actualización de software
Copia de seguridad
Precaución con los sitios web sospechosos
Claves privadas - a nadie
Recuerde el "$5 wrench attack" – cuando simplemente pueden obligarlo a entregar el acceso por la fuerza. No es el escenario más agradable.
La billetera correcta y las reglas básicas de seguridad protegerán sus activos. Al menos, de la mayoría de las amenazas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es una billetera de criptomonedas?
Información sobre billeteras criptográficas
Una billetera criptográfica es una herramienta para interactuar con la cadena de bloques. Hay diferentes. Software, hardware, papel. Los hay "calientes", conectados a la red. Hay "fríos", autónomos.
La mayoría de las billeteras funcionan con software. Conveniente para el uso diario. Las billeteras de hardware son más seguras. Mantienen las claves separadas de Internet. Aislamiento total. ¿Carteras de papel? En 2025, casi nadie los usa. Anticuado. Poco fiable.
¿Cómo funcionan las billeteras de criptomonedas?
Un dato interesante: las carteras no almacenan monedas. Muchos no lo entienden. La criptomoneda siempre está en la blockchain. La cartera solo almacena las claves de acceso.
Cada billetera crea dos tipos de claves. Pública y privada. La pública es simple: es la dirección para recibir fondos. Puedes compartirla con cualquiera. Pero la privada... Esa es toda otra historia. Mantenla en secreto. Si te roban la clave, lo roban todo.
Las billeteras modernas utilizan una frase semilla. Normalmente de 12 a 24 palabras. Con ella se puede recuperar el acceso a todos los activos. Parece una solución simple, pero funciona de maravilla.
¿Necesito una billetera para comerciar con criptomonedas?
Sí. Exactamente sí. Sin una billetera no se puede. La elección depende de sus objetivos: comercio activo o almacenamiento.
Opciones:
¿Cartera caliente o fría?
Siempre en línea. Conveniente para operaciones frecuentes. Acceso rápido al dinero. A muchos les gusta.
Frío – fuera de línea. Utiliza medios físicos para las llaves. Mucho más resistente a los ataques. No está del todo claro por qué no todo el mundo los utiliza. Aparentemente, se trata de conveniencia. Para los "hodlers" y los inversores a largo plazo, esto es exactamente lo que necesitas.
Carteras de software
Hay muchos de ellos. De diferentes tipos. La mayoría están conectados a Internet, "calientes".
Billetera web
Funciona a través del navegador. No necesitas instalar nada. Creas una billetera, estableces una contraseña. Listo. Pero hay un matiz: algunos servicios gestionan tus claves por sí mismos. Eso es un riesgo.
Si no controlas tu clave, en esencia, estás confiando tu dinero a otra persona. No es la mejor idea, para ser honesto. Las billeteras web modernas a menudo ofrecen control total o utilizan multip firmar. Es necesario entender los detalles antes de usarlas.
Carteras de escritorio
Instalas en la computadora. Normalmente te dan control total sobre las claves. Después de la creación, aparece el archivo "wallet.dat". En él está todo lo más valioso. Encripta con una contraseña segura.
Al iniciar se requerirá una contraseña. ¿Perdiste el archivo o olvidaste la contraseña? El dinero se ha perdido. Completamente. ¡Crea copias de seguridad! Guárdalas en un lugar seguro.
Las billeteras de escritorio suelen ser más seguras que las versiones web. Pero verifica tu computadora en busca de virus antes de usarla. Nunca se sabe...
Billeteras móviles
Como en los escritorios, pero para smartphones. Es conveniente usar códigos QR para las transacciones. Escaneas y pagas. Simple y rápido. Trust Wallet es un ejemplo popular.
Los teléfonos inteligentes también pueden infectarse con virus. Proteja su billetera con una contraseña. Haz una copia de seguridad de tus llaves. Un teléfono móvil puede ser robado o roto. Las cosas pasan.
Carteras de hardware
Dispositivo físico. Genera claves directamente a bordo. Las almacena allí mismo, lejos de Internet. Almacenamiento en frío en su forma más pura. Seguridad en su máxima expresión.
Protegen contra muchos ataques, pero no son perfectos. Puede haber fallos en el firmware. No son tan convenientes: requieren acciones adicionales para acceder a los fondos.
Particularmente útiles para almacenar grandes cantidades. Solución a largo plazo. La mayoría permite establecer un PIN y ofrece una frase de recuperación. ¿Perdiste el dispositivo? No hay problema, si tienes la frase.
Cartera de papel
Una hoja de papel con códigos QR impresos. Dirección y clave privada. En 2025, es una reliquia del pasado. Los expertos no lo recomiendan.
El principal problema es que no se puede gastar una parte de los fondos. Aquí hay un ejemplo. Tienes 10 BTC en una billetera de papel. Solo necesitas gastar 2. Tendrás que transferir los 10 a otra billetera, enviar 2 a su destino y los restantes 8 a una nueva billetera de papel. Un lío.
Seguridad de la billetera criptográfica en 2025
¿Amenazas? Phishing, virus, intercambio de SIM. Protección:
Recuerde el "$5 wrench attack" – cuando simplemente pueden obligarlo a entregar el acceso por la fuerza. No es el escenario más agradable.
La billetera correcta y las reglas básicas de seguridad protegerán sus activos. Al menos, de la mayoría de las amenazas.