Según un informe de TechFlow, el 19 de agosto, el Secretario de Comercio de EE. UU., Raimondo, reconoció que el gobierno de EE. UU. está en conversaciones con Intel y está considerando un plan para reemplazar las subvenciones bajo la Ley de Chips y Ciencia por tenencias en forma de acciones. El Secretario Raimondo afirmó que este plan no otorgaría al gobierno de EE. UU. la gestión ni derechos de voto. Criticó la Ley de Chips firmada por la administración anterior, señalando que no benefició a los contribuyentes.
La negociación con Intel representa un gran punto de inflexión en la política de semiconductores de Estados Unidos y abre la posibilidad de que otros fabricantes de semiconductores lleguen a acuerdos similares. Desde el punto de vista de la seguridad nacional, Estados Unidos desea reconstruir parte de su capacidad de fabricación de semiconductores en el país.
La medida señala un nuevo enfoque sobre cómo los gobiernos pueden ayudar, lo que podría cambiar la forma de inversión pública en la industria tecnológica. El apoyo en forma de participación accionaria es visto como un intento del gobierno de lograr un equilibrio entre los beneficios a largo plazo y el respeto de la autonomía corporativa.
Sin embargo, este nuevo enfoque también presenta desafíos. Será necesario un examen cuidadoso sobre hasta qué punto la tenencia de acciones por parte del gobierno influye en la toma de decisiones empresariales y si este método podría aplicarse a otras industrias.
La industria de los semiconductores está observando de cerca las implicaciones de este cambio de política. Será interesante ver cómo los gobiernos y las empresas trabajan juntos para lograr el objetivo de fortalecer las capacidades de fabricación de chips de EE. UU.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Según un informe de TechFlow, el 19 de agosto, el Secretario de Comercio de EE. UU., Raimondo, reconoció que el gobierno de EE. UU. está en conversaciones con Intel y está considerando un plan para reemplazar las subvenciones bajo la Ley de Chips y Ciencia por tenencias en forma de acciones. El Secretario Raimondo afirmó que este plan no otorgaría al gobierno de EE. UU. la gestión ni derechos de voto. Criticó la Ley de Chips firmada por la administración anterior, señalando que no benefició a los contribuyentes.
La negociación con Intel representa un gran punto de inflexión en la política de semiconductores de Estados Unidos y abre la posibilidad de que otros fabricantes de semiconductores lleguen a acuerdos similares. Desde el punto de vista de la seguridad nacional, Estados Unidos desea reconstruir parte de su capacidad de fabricación de semiconductores en el país.
La medida señala un nuevo enfoque sobre cómo los gobiernos pueden ayudar, lo que podría cambiar la forma de inversión pública en la industria tecnológica. El apoyo en forma de participación accionaria es visto como un intento del gobierno de lograr un equilibrio entre los beneficios a largo plazo y el respeto de la autonomía corporativa.
Sin embargo, este nuevo enfoque también presenta desafíos. Será necesario un examen cuidadoso sobre hasta qué punto la tenencia de acciones por parte del gobierno influye en la toma de decisiones empresariales y si este método podría aplicarse a otras industrias.
La industria de los semiconductores está observando de cerca las implicaciones de este cambio de política. Será interesante ver cómo los gobiernos y las empresas trabajan juntos para lograr el objetivo de fortalecer las capacidades de fabricación de chips de EE. UU.