En el mundo en constante evolución de blockchain y criptomonedas, ha surgido una nueva estructura legal que podría revolucionar la forma en que operan las organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs). Wyoming, un estado conocido por su enfoque innovador hacia la legislación empresarial, ha aprobado recientemente una ley que reconoce a las DAOs como entidades legales. Este desarrollo innovador introduce el concepto de Asociaciones No Lucrativas Digitales No Incorporadas (DUNAs), ofreciendo una solución potencial a muchos de los desafíos que enfrentan las DAOs en el actual panorama regulatorio.
Entendiendo DUNA: Una UNA Digital para la Era Web3
La Ley de Asociaciones No Incorporadas y Descentralizadas de Wyoming, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024, se basa en la Ley de Asociaciones No Incorporadas existente del estado. Esta nueva legislación está específicamente diseñada para organizaciones descentralizadas, creando lo que se puede considerar una "UNA digital."
Los DUNAs pueden compararse con una versión Web3 de la gobernanza municipal. Al igual que los gobiernos de las ciudades imponen reglas y regulaciones para servir a sus ciudadanos, los DUNAs tienen como objetivo asegurar y apoyar las redes de blockchain subyacentes sin funcionar como negocios en sí mismos.
La Necesidad de DUNA en el Ecosistema Cripto
A medida que los emprendedores de todo el mundo aprovechan la tecnología blockchain para construir un internet más abierto, el riesgo de control centralizado por parte de unas pocas grandes corporaciones se presenta como una gran amenaza. DUNAs ofrecen una solución convincente al permitir la creación de redes blockchain abiertas que funcionan más como infraestructura pública que como tecnología propietaria.
DUNAs abordan tres desafíos críticos que enfrentan los DAOs:
Proporcionar existencia legal
Habilitación de contratos con terceros y comparecencias judiciales
Facilitar los pagos de impuestos y ofrecer protección de responsabilidad
Es importante que los DUNAs logren estos objetivos sin comprometer la naturaleza descentralizada de las DAOs ni agregar riesgos innecesarios para los consumidores.
Ventajas de DUNA para DAOs
La adopción de DUNA como una estructura legal ofrece varios beneficios para los DAOs:
Presencia legal y capacidad para celebrar contratos
Capacidades de pago de impuestos e informes
Protección de la privacidad para los miembros de la DAO
Protección de responsabilidad para los participantes
Estas ventajas se logran sin interferir con los métodos operativos actuales de los DAOs, preservando su naturaleza descentralizada mientras se permite el crecimiento del ecosistema.
Actividades de Ganancias y Compensación en DUNAs
A pesar de su designación sin fines de lucro, los DUNAs pueden participar en actividades con fines de lucro bajo la ley de Wyoming. Esto incluye operar protocolos de intercambio descentralizado y plataformas de redes sociales. La ley de DUNA también permite una compensación razonable por los servicios prestados al ecosistema, lo que permite a los DAOs incentivar la participación de los miembros sin extraer un valor excesivo de los usuarios.
Implicaciones para las Leyes de Valores
La adopción de DUNA potencialmente refuerza los argumentos en contra de clasificar los tokens DAO como valores bajo la prueba de Howey. La estructura inherentemente descentralizada de los DUNAs, junto con su estatus de organización sin fines de lucro y las limitaciones en la distribución de ganancias, puede desafiar la noción de "expectativa razonable de ganancias de los esfuerzos de otros."
Consideraciones fiscales para DUNAs
DUNAs pueden simplificar el complejo panorama fiscal para DAOs al permitirles ser gravados como corporaciones. Este enfoque puede proporcionar claridad sobre las obligaciones fiscales y potencialmente reducir los riesgos asociados con la membresía en un DAO en un entorno fiscal incierto.
Abordando preocupaciones sobre la adopción de DUNA
Mientras se han expresado algunas preocupaciones sobre el uso de estructuras DUNA, muchos de estos argumentos se basan en malentendidos o han sido abordados en la nueva legislación. Cuestiones como los posibles riesgos de centralización, las elecciones jurisdiccionales y el impacto en la permisibilidad han sido cuidadosamente considerados en el marco DUNA.
El Futuro de DUNAs en el Espacio Cripto
A medida que la industria de las criptomonedas continúa madurando, la adopción de estructuras DUNA podría convertirse en una práctica estándar para los DAOs que operan en los Estados Unidos. Este marco legal tiene el potencial de proporcionar la claridad y protección tan necesarias para las organizaciones descentralizadas, fomentando en última instancia la innovación y el crecimiento en el ecosistema blockchain.
La introducción de DUNAs representa un avance significativo en la conexión entre la gobernanza descentralizada y el reconocimiento legal. A medida que más DAOs consideren adoptar esta estructura, será crucial monitorear cómo los tribunales y reguladores interpretan y aplican estas nuevas leyes en la práctica.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
DUNA: Un Oasis Legal para Organizaciones Descentralizadas en el Cripto Paisaje
En el mundo en constante evolución de blockchain y criptomonedas, ha surgido una nueva estructura legal que podría revolucionar la forma en que operan las organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs). Wyoming, un estado conocido por su enfoque innovador hacia la legislación empresarial, ha aprobado recientemente una ley que reconoce a las DAOs como entidades legales. Este desarrollo innovador introduce el concepto de Asociaciones No Lucrativas Digitales No Incorporadas (DUNAs), ofreciendo una solución potencial a muchos de los desafíos que enfrentan las DAOs en el actual panorama regulatorio.
Entendiendo DUNA: Una UNA Digital para la Era Web3
La Ley de Asociaciones No Incorporadas y Descentralizadas de Wyoming, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024, se basa en la Ley de Asociaciones No Incorporadas existente del estado. Esta nueva legislación está específicamente diseñada para organizaciones descentralizadas, creando lo que se puede considerar una "UNA digital."
Los DUNAs pueden compararse con una versión Web3 de la gobernanza municipal. Al igual que los gobiernos de las ciudades imponen reglas y regulaciones para servir a sus ciudadanos, los DUNAs tienen como objetivo asegurar y apoyar las redes de blockchain subyacentes sin funcionar como negocios en sí mismos.
La Necesidad de DUNA en el Ecosistema Cripto
A medida que los emprendedores de todo el mundo aprovechan la tecnología blockchain para construir un internet más abierto, el riesgo de control centralizado por parte de unas pocas grandes corporaciones se presenta como una gran amenaza. DUNAs ofrecen una solución convincente al permitir la creación de redes blockchain abiertas que funcionan más como infraestructura pública que como tecnología propietaria.
DUNAs abordan tres desafíos críticos que enfrentan los DAOs:
Es importante que los DUNAs logren estos objetivos sin comprometer la naturaleza descentralizada de las DAOs ni agregar riesgos innecesarios para los consumidores.
Ventajas de DUNA para DAOs
La adopción de DUNA como una estructura legal ofrece varios beneficios para los DAOs:
Estas ventajas se logran sin interferir con los métodos operativos actuales de los DAOs, preservando su naturaleza descentralizada mientras se permite el crecimiento del ecosistema.
Actividades de Ganancias y Compensación en DUNAs
A pesar de su designación sin fines de lucro, los DUNAs pueden participar en actividades con fines de lucro bajo la ley de Wyoming. Esto incluye operar protocolos de intercambio descentralizado y plataformas de redes sociales. La ley de DUNA también permite una compensación razonable por los servicios prestados al ecosistema, lo que permite a los DAOs incentivar la participación de los miembros sin extraer un valor excesivo de los usuarios.
Implicaciones para las Leyes de Valores
La adopción de DUNA potencialmente refuerza los argumentos en contra de clasificar los tokens DAO como valores bajo la prueba de Howey. La estructura inherentemente descentralizada de los DUNAs, junto con su estatus de organización sin fines de lucro y las limitaciones en la distribución de ganancias, puede desafiar la noción de "expectativa razonable de ganancias de los esfuerzos de otros."
Consideraciones fiscales para DUNAs
DUNAs pueden simplificar el complejo panorama fiscal para DAOs al permitirles ser gravados como corporaciones. Este enfoque puede proporcionar claridad sobre las obligaciones fiscales y potencialmente reducir los riesgos asociados con la membresía en un DAO en un entorno fiscal incierto.
Abordando preocupaciones sobre la adopción de DUNA
Mientras se han expresado algunas preocupaciones sobre el uso de estructuras DUNA, muchos de estos argumentos se basan en malentendidos o han sido abordados en la nueva legislación. Cuestiones como los posibles riesgos de centralización, las elecciones jurisdiccionales y el impacto en la permisibilidad han sido cuidadosamente considerados en el marco DUNA.
El Futuro de DUNAs en el Espacio Cripto
A medida que la industria de las criptomonedas continúa madurando, la adopción de estructuras DUNA podría convertirse en una práctica estándar para los DAOs que operan en los Estados Unidos. Este marco legal tiene el potencial de proporcionar la claridad y protección tan necesarias para las organizaciones descentralizadas, fomentando en última instancia la innovación y el crecimiento en el ecosistema blockchain.
La introducción de DUNAs representa un avance significativo en la conexión entre la gobernanza descentralizada y el reconocimiento legal. A medida que más DAOs consideren adoptar esta estructura, será crucial monitorear cómo los tribunales y reguladores interpretan y aplican estas nuevas leyes en la práctica.