En una declaración que invita a la reflexión y desafía la sabiduría convencional, el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, compartió qué priorizaría si estuviera comenzando su carrera hoy:
"No estudiaría informática. Estudiaría física, química y biología."
Esta perspectiva de uno de los líderes más influyentes de la tecnología resalta un cambio fundamental en cómo deberíamos pensar sobre el desarrollo tecnológico y el liderazgo en las próximas décadas.
La Emergencia de la IA Física
Huang imagina que la próxima ola de inteligencia artificial se extenderá más allá de los entornos digitales para transformar el mundo físico. Este campo emergente, que él denomina "IA Física", será impulsado por robots, máquinas autónomas y sofisticados sistemas de automatización industrial.
A diferencia del desarrollo de software tradicional que opera en entornos virtuales, la IA Física requiere una comprensión profunda de los principios del mundo real:
Física para comprender el movimiento y las fuerzas
Química para entender las interacciones de materiales
Biología para desarrollar sistemas que imiten organismos vivos
Conectando dominios digitales y físicos
A medida que las tecnologías de IA interactúan cada vez más con el mundo físico—desde vehículos autónomos hasta sistemas de fabricación inteligentes—los desarrolladores necesitan un conocimiento integral que abarque múltiples disciplinas. La complejidad de estos sistemas requiere comprender cómo interactúan los objetos, las fuerzas y los materiales en el universo físico.
Esta evolución marca un cambio significativo en el desarrollo tecnológico. Si bien la programación sigue siendo valiosa, Huang sugiere que las ciencias fundamentales proporcionan el conocimiento crucial necesario para crear tecnologías verdaderamente transformadoras que conecten los ámbitos digital y físico.
Implicaciones para Web3 y la tecnología blockchain
Esta perspectiva tiene profundas implicaciones para el desarrollo de blockchain y Web3. A medida que estas tecnologías maduran más allá de aplicaciones puramente digitales hacia sistemas más complejos que interactúan con el mundo físico, los desarrolladores con conocimientos interdisciplinarios estarán en una posición única para crear innovaciones revolucionarias.
Desarrollos futuros en áreas como:
Seguimiento de la cadena de suministro con IoT y blockchain
Redes de infraestructura física descentralizadas
Sistemas de contratos inteligentes impulsados por IA para aplicaciones del mundo real
Todos requieren esta mezcla de experiencia digital y comprensión del mundo físico que Huang enfatiza.
Repensando la Educación Tecnológica
La declaración de Huang desafía los caminos tradicionales de educación tecnológica. Los líderes tecnológicos del mañana pueden no ser aquellos con las habilidades de programación más fuertes, sino más bien aquellos que entienden los principios fundamentales que rigen nuestro mundo físico.
Para aquellos que están construyendo carreras en tecnología, blockchain y Web3, esto sugiere:
Ampliando el conocimiento más allá de los lenguajes de programación
Estudiando ciencias interdisciplinarias
Desarrollar un pensamiento sistémico que abarque dominios digitales y físicos
Como dice Huang, la próxima ola de innovación requerirá más que experiencia en codificación; requiere entender cómo funciona realmente el mundo a un nivel fundamental.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Revolución de la IA Física: Por qué el CEO de NVIDIA valora la física sobre la programación para los futuros líderes tecnológicos
En una declaración que invita a la reflexión y desafía la sabiduría convencional, el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, compartió qué priorizaría si estuviera comenzando su carrera hoy:
"No estudiaría informática. Estudiaría física, química y biología."
Esta perspectiva de uno de los líderes más influyentes de la tecnología resalta un cambio fundamental en cómo deberíamos pensar sobre el desarrollo tecnológico y el liderazgo en las próximas décadas.
La Emergencia de la IA Física
Huang imagina que la próxima ola de inteligencia artificial se extenderá más allá de los entornos digitales para transformar el mundo físico. Este campo emergente, que él denomina "IA Física", será impulsado por robots, máquinas autónomas y sofisticados sistemas de automatización industrial.
A diferencia del desarrollo de software tradicional que opera en entornos virtuales, la IA Física requiere una comprensión profunda de los principios del mundo real:
Conectando dominios digitales y físicos
A medida que las tecnologías de IA interactúan cada vez más con el mundo físico—desde vehículos autónomos hasta sistemas de fabricación inteligentes—los desarrolladores necesitan un conocimiento integral que abarque múltiples disciplinas. La complejidad de estos sistemas requiere comprender cómo interactúan los objetos, las fuerzas y los materiales en el universo físico.
Esta evolución marca un cambio significativo en el desarrollo tecnológico. Si bien la programación sigue siendo valiosa, Huang sugiere que las ciencias fundamentales proporcionan el conocimiento crucial necesario para crear tecnologías verdaderamente transformadoras que conecten los ámbitos digital y físico.
Implicaciones para Web3 y la tecnología blockchain
Esta perspectiva tiene profundas implicaciones para el desarrollo de blockchain y Web3. A medida que estas tecnologías maduran más allá de aplicaciones puramente digitales hacia sistemas más complejos que interactúan con el mundo físico, los desarrolladores con conocimientos interdisciplinarios estarán en una posición única para crear innovaciones revolucionarias.
Desarrollos futuros en áreas como:
Todos requieren esta mezcla de experiencia digital y comprensión del mundo físico que Huang enfatiza.
Repensando la Educación Tecnológica
La declaración de Huang desafía los caminos tradicionales de educación tecnológica. Los líderes tecnológicos del mañana pueden no ser aquellos con las habilidades de programación más fuertes, sino más bien aquellos que entienden los principios fundamentales que rigen nuestro mundo físico.
Para aquellos que están construyendo carreras en tecnología, blockchain y Web3, esto sugiere:
Como dice Huang, la próxima ola de innovación requerirá más que experiencia en codificación; requiere entender cómo funciona realmente el mundo a un nivel fundamental.