La liquidación forzada de las posiciones cortas (apretón en corto) : mecanismos e implicaciones

Introducción

La venta en corto permite a los traders beneficiarse de la caída del precio de un activo. Es una estrategia común para gestionar el riesgo bajista, cubrir posiciones existentes o simplemente expresar una perspectiva bajista en el mercado.

Sin embargo, la venta en corto puede resultar excepcionalmente arriesgada en ocasiones. No solo porque no hay un límite superior al precio de un activo, sino también debido al fenómeno de la liquidación forzada de las posiciones cortas. Esta situación se caracteriza por un aumento repentino de los precios que "atrapa" a muchos vendedores en corto, obligándolos a cubrir o cerrar apresuradamente sus posiciones.

Para entender qué es una liquidación forzada, es esencial dominar primero el concepto de venta en corto. Si este mecanismo no le es familiar, se trata esencialmente de vender un activo prestado con la intención de recomprarlo más tarde a un precio inferior.

En este artículo, examinaremos en detalle el fenómeno de la liquidación forzada de las posiciones cortas, cómo prepararse para ello y cómo potencialmente beneficiarse de una posición larga.

¿Qué es una liquidación forzada de posiciones cortas?

Una liquidación forzada de posiciones cortas ocurre cuando el precio de un activo aumenta significativamente debido a un gran número de vendedores a descubierto obligados a liquidar sus posiciones.

Los vendedores en corto apuestan a la baja del precio de un activo. Si, por el contrario, el precio aumenta, las posiciones cortas comienzan a acumular pérdidas no realizadas. Cuando el precio sigue subiendo, los vendedores en corto pueden verse obligados a cerrar sus posiciones. Esto puede ocurrir a través de activaciones de stop-loss, liquidaciones automáticas ( para los contratos de margen y los contratos de futuros ), o simplemente porque los traders cierran manualmente sus posiciones para evitar pérdidas aún mayores.

¿Cómo cierran los vendedores en corto sus posiciones? Compran. Por eso, una liquidación forzada provoca un aumento brusco de los precios. Cuando los vendedores en corto cierran sus posiciones, un efecto dominó de órdenes de compra alimenta aún más el aumento de precios. Por lo tanto, una liquidación forzada generalmente se acompaña de un pico equivalente en el volumen de transacciones.

Un aspecto importante a considerar: cuanto mayor sea la tasa de interés a corto, más fácil será atrapar a los vendedores en corto y obligarlos a cerrar sus posiciones. En otras palabras, cuanto mayor sea la liquidez a atrapar, mayor puede ser la volatilidad debido a la liquidación forzada. En este sentido, una liquidación forzada representa un aumento temporal de la demanda mientras que la oferta disminuye.

El fenómeno opuesto es la liquidación forzada de posiciones largas, aunque es menos común. Se trata de un efecto similar que ocurre cuando las posiciones largas son atrapadas por una presión de venta en cascada, lo que provoca una caída brusca de los precios.

Mecanismo de liquidación forzada de posiciones cortas

Una liquidación forzada ocurre durante un aumento repentino de la presión de compra. Vender en corto ya puede ser una estrategia de alto riesgo, pero lo que hace que una liquidación forzada sea particularmente volátil es la apresurada carrera para cubrir rápidamente las posiciones cortas ( a través de órdenes de compra ). Esto incluye muchos órdenes de stop-loss activados a un nivel de precio significativo, así como muchos vendedores en corto cerrando manualmente sus posiciones al mismo tiempo.

Condiciones previas para una liquidación forzada:

  1. Un ratio de posiciones cortas/posiciones largas desequilibrado (mayoría de posiciones cortas)
  2. Un umbral de precio crítico que, una vez superado, desencadena una serie de liquidaciones
  3. Un efecto dominó donde las primeras recompras forzadas empujan el precio hacia arriba, provocando más liquidaciones.

Cuando el saldo de margen de un trader cae por debajo del nivel de margen de mantenimiento requerido, las plataformas de trading liquidan automáticamente las posiciones para proteger a los prestamistas. Esta liquidación progresiva tiene como objetivo minimizar el impacto en el mercado, pero aún puede provocar una volatilidad significativa.

Los traders experimentados buscan activamente oportunidades potenciales de liquidación forzada para beneficiarse de un aumento rápido de precios. Esta estrategia consiste en acumular una posición antes de que ocurra la liquidación forzada y utilizar el aumento rápido para vender a un precio más alto.

Ejemplos de liquidaciones forzadas

Las liquidaciones forzadas son muy comunes en el mercado de valores. Generalmente implican un sentimiento negativo en torno a una empresa, un precio de acción percibido como alto y un gran número de posiciones cortas. Si, por ejemplo, surgen noticias positivas inesperadas, todas estas posiciones cortas se ven obligadas a comprar, lo que provoca un aumento en el precio de la acción. Una liquidación forzada es más un patrón técnico que un evento fundamental.

Según algunas estimaciones, la acción de Tesla (TSLA) ha sido una de las acciones más vendidas en corto de la historia. Sin embargo, el precio ha experimentado varios aumentos significativos, probablemente atrapando a muchos vendedores en corto.

La venta en corto también es bastante común en los mercados de criptomonedas, particularmente en los mercados de Bitcoin. El mercado de productos derivados de Bitcoin utiliza posiciones altamente apalancadas, que pueden ser atrapadas o liquidadas con movimientos de precio relativamente bajos. Por esta razón, las liquidaciones forzadas de posiciones cortas y largas son comunes en los mercados de Bitcoin. Para evitar ser liquidado o atrapado en tales movimientos, es crucial considerar cuidadosamente el apalancamiento utilizado y adoptar una estrategia de gestión de riesgos apropiada.

Indicadores de una liquidación forzada inminente:

| Indicador | Significado | |------------|---------------| | Altas tasas de préstamo | Creciente costo para mantener posiciones cortas | | Volumen de trading anormalmente alto | Actividad intensa en un activo particular | | Fuerte aumento de las tasas de financiación | Desequilibrio entre posiciones largas y cortas | | Concentración de posiciones cortas | Vulnerabilidad aumentada a un movimiento coordinado |

Conclusión

Una liquidación forzada de las posiciones cortas ocurre cuando los vendedores en corto quedan atrapados y se ven obligados a cubrir sus posiciones, lo que provoca un aumento rápido de los precios.

Las liquidaciones forzadas pueden ser particularmente volátiles en los mercados con un alto apalancamiento. Cuando muchos traders utilizan un alto apalancamiento, los movimientos de precios tienden a ser más pronunciados, ya que las liquidaciones en cascada pueden crear un efecto bola de nieve.

Asegúrate de comprender bien las implicaciones de una liquidación forzada antes de entrar en una posición corta. Un conocimiento profundo de los mecanismos del mercado y una gestión rigurosa de los riesgos son esenciales para evitar las pérdidas sustanciales que puede provocar este fenómeno del mercado.

BTC0.15%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)