El KDJ, ¡vaya herramienta polémica! Lo vengo usando hace años y tengo sentimientos encontrados. Es como ese amigo que a veces te da consejos brillantes y otras veces te lleva al desastre.
Las tres líneas que lo componen (K, D y J) supuestamente nos muestran el camino, pero ¿realmente funcionan? La línea J es especialmente volátil - ¡demasiado nerviosa para mi gusto! Salta arriba y abajo como si tuviera vida propia.
Cuando opero con KDJ me fijo principalmente en:
• Zonas extremas: Si la J sube más de 80, el mercado está posiblemente sobrecomprado. A veces aprovecho para vender, aunque he visto activos seguir subiendo por semanas en esta zona.
• Cuando baja de 20, supuestamente está sobrevendido. He entrado muchas veces aquí y algunas me ha ido fatal porque el precio siguió cayendo.
• Los cruces entre K y D pueden ser útiles, pero también dan falsas señales constantemente. Me han hecho perder dinero más de una vez.
La verdad, no confío solo en este indicador. Los mercados crypto son demasiado manipulados para que un simple indicador técnico te salve.
Lo uso combinado con el volumen y análisis de patrones. Y por experiencia personal, en mercados laterales es cuando mejor me ha funcionado, no en tendencias fuertes donde suele dar señales contradictorias.
¿Sirve el KDJ? Sí, pero con cautela y sin fanatismos. Al final del día, ningún indicador te dará la fórmula mágica en estos mercados tan imprevisibles.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El indicador KDJ: mi visión personal
El KDJ, ¡vaya herramienta polémica! Lo vengo usando hace años y tengo sentimientos encontrados. Es como ese amigo que a veces te da consejos brillantes y otras veces te lleva al desastre.
Las tres líneas que lo componen (K, D y J) supuestamente nos muestran el camino, pero ¿realmente funcionan? La línea J es especialmente volátil - ¡demasiado nerviosa para mi gusto! Salta arriba y abajo como si tuviera vida propia.
Cuando opero con KDJ me fijo principalmente en:
• Zonas extremas: Si la J sube más de 80, el mercado está posiblemente sobrecomprado. A veces aprovecho para vender, aunque he visto activos seguir subiendo por semanas en esta zona.
• Cuando baja de 20, supuestamente está sobrevendido. He entrado muchas veces aquí y algunas me ha ido fatal porque el precio siguió cayendo.
• Los cruces entre K y D pueden ser útiles, pero también dan falsas señales constantemente. Me han hecho perder dinero más de una vez.
La verdad, no confío solo en este indicador. Los mercados crypto son demasiado manipulados para que un simple indicador técnico te salve.
Lo uso combinado con el volumen y análisis de patrones. Y por experiencia personal, en mercados laterales es cuando mejor me ha funcionado, no en tendencias fuertes donde suele dar señales contradictorias.
¿Sirve el KDJ? Sí, pero con cautela y sin fanatismos. Al final del día, ningún indicador te dará la fórmula mágica en estos mercados tan imprevisibles.