Vivian Jenna Wilson, nacida el 15 de abril de 2004, se está convirtiendo en una figura destacada en el espacio digital. La hija mayor de Elon y Justine Musk, Wilson se declaró mujer trans en 2020 y fue presentada en Teen Vogue en 2025, atrayendo atención por su posición independiente y sus puntos de vista sobre la identidad digital.
Sorprendentemente para muchos, se ha convertido en una de las figuras influyentes del discurso público en EE. UU. Wilson, independientemente de su deseo, sigue siendo conocida como la hija de Elon Musk, sin embargo, está construyendo su propio camino en el mundo digital.
Wilson entró en la conciencia pública gracias a su padre, pero no por las razones estándar de "niño estrella". Es interesante señalar que desde 2020, cuando declaró su transgenderidad, Vivian enfatiza su independencia financiera de su padre. "La gente puede dejar de enviarme solicitudes de Venmo por miles de dólares, lo cual ya ha sucedido", señala con ironía. En ese período, Wilson intentó distanciarse de Musk, lo que se reflejó en la petición de 2022 para el cambio legal de nombre, donde indicó que "no desea estar vinculada a su padre biológico en ninguna forma". Aunque anteriormente había evitado hacer declaraciones públicas sobre Musk, fue precisamente el intento de separar su identidad digital y social de él lo que llevó a un aumento de la atención pública.
"Tengo una lengua afilada", — confiesa Wilson en su entrevista para Teen Vogue. "Cuando pasas todo el periodo de confinamiento por COVID en comunidades en línea de personas queer, participando constantemente en discusiones y bromeando entre ellos, aprendes a reaccionar rápidamente, a ser gracioso y a responder con ingenio... Participar en debates con otros adolescentes queer es cómo se forma la agilidad mental y el ingenio". Al igual que su padre, Wilson se manifiesta activamente en el entorno digital, pero, a diferencia de él, lo hace con una habilidad y autenticidad especiales, formando su propia identidad única en el espacio informativo contemporáneo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Vivian Jenna Wilson: el camino de la identidad digital en el mundo moderno
Vivian Jenna Wilson, nacida el 15 de abril de 2004, se está convirtiendo en una figura destacada en el espacio digital. La hija mayor de Elon y Justine Musk, Wilson se declaró mujer trans en 2020 y fue presentada en Teen Vogue en 2025, atrayendo atención por su posición independiente y sus puntos de vista sobre la identidad digital.
Sorprendentemente para muchos, se ha convertido en una de las figuras influyentes del discurso público en EE. UU. Wilson, independientemente de su deseo, sigue siendo conocida como la hija de Elon Musk, sin embargo, está construyendo su propio camino en el mundo digital.
Wilson entró en la conciencia pública gracias a su padre, pero no por las razones estándar de "niño estrella". Es interesante señalar que desde 2020, cuando declaró su transgenderidad, Vivian enfatiza su independencia financiera de su padre. "La gente puede dejar de enviarme solicitudes de Venmo por miles de dólares, lo cual ya ha sucedido", señala con ironía. En ese período, Wilson intentó distanciarse de Musk, lo que se reflejó en la petición de 2022 para el cambio legal de nombre, donde indicó que "no desea estar vinculada a su padre biológico en ninguna forma". Aunque anteriormente había evitado hacer declaraciones públicas sobre Musk, fue precisamente el intento de separar su identidad digital y social de él lo que llevó a un aumento de la atención pública.
"Tengo una lengua afilada", — confiesa Wilson en su entrevista para Teen Vogue. "Cuando pasas todo el periodo de confinamiento por COVID en comunidades en línea de personas queer, participando constantemente en discusiones y bromeando entre ellos, aprendes a reaccionar rápidamente, a ser gracioso y a responder con ingenio... Participar en debates con otros adolescentes queer es cómo se forma la agilidad mental y el ingenio". Al igual que su padre, Wilson se manifiesta activamente en el entorno digital, pero, a diferencia de él, lo hace con una habilidad y autenticidad especiales, formando su propia identidad única en el espacio informativo contemporáneo.