Al mirar el libro de órdenes de la criptoplataforma, se hace evidente de inmediato que el precio máximo de compra y el precio mínimo de venta no coinciden. Entre ellos hay una brecha. Esto es el spread bid-ask. En esencia, es la diferencia entre el máximo que paga el comprador y el mínimo que está dispuesto a aceptar el vendedor.
Los mercados forman este spread a través de la oferta y la demanda. Normalmente es estrecho. En días tranquilos. Pero a veces se inflama, cuando todo tiembla, la volatilidad se dispara. La liquidez disminuye.
En los mercados populares, los spreads son más estrechos. Tiene sentido. Más jugadores, mayor competencia. En las plataformas de baja liquidez, al contrario, las brechas son más amplias. Parece que hay una relación directa con la actividad de los traders.
¿Calcular el spread? Elemental. El precio más alto de compra menos el precio más bajo de venta. Supongamos, Ethereum: se compra a un máximo de 4570$, se vende a un mínimo de 4571$. El spread es un dólar.
¿Cómo afecta el spread Bid-Ask al comercio?
Esta brecha de precios muerde su beneficio. No es evidente de inmediato, pero se hace claro tras un análisis detallado. Siempre compra más caro y vende más barato. Pequeñas mordeduras. Con el tiempo, una herida seria.
Aquí hay un ejemplo. Estás negociando la moneda "ABC". El precio justo es 0,35$. El spread es 0,02$. Compras a 0,36$ (precio mínimo de venta). Y solo puedes vender a 0,34$ (precio máximo de compra). ¡Necesitas un aumento del 5% solo para salir a cero! No está bien.
En transacciones frecuentes, estos márgenes devoran las ganancias sin piedad. No es del todo obvio a primera vista. Pero el conocimiento sobre los spreads ayuda a construir estrategias más realistas. Tenga en cuenta este factor. Es más importante de lo que parece.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es el spread Bid-Ask y por qué es importante?
Al mirar el libro de órdenes de la criptoplataforma, se hace evidente de inmediato que el precio máximo de compra y el precio mínimo de venta no coinciden. Entre ellos hay una brecha. Esto es el spread bid-ask. En esencia, es la diferencia entre el máximo que paga el comprador y el mínimo que está dispuesto a aceptar el vendedor.
Los mercados forman este spread a través de la oferta y la demanda. Normalmente es estrecho. En días tranquilos. Pero a veces se inflama, cuando todo tiembla, la volatilidad se dispara. La liquidez disminuye.
En los mercados populares, los spreads son más estrechos. Tiene sentido. Más jugadores, mayor competencia. En las plataformas de baja liquidez, al contrario, las brechas son más amplias. Parece que hay una relación directa con la actividad de los traders.
¿Calcular el spread? Elemental. El precio más alto de compra menos el precio más bajo de venta. Supongamos, Ethereum: se compra a un máximo de 4570$, se vende a un mínimo de 4571$. El spread es un dólar.
¿Cómo afecta el spread Bid-Ask al comercio?
Esta brecha de precios muerde su beneficio. No es evidente de inmediato, pero se hace claro tras un análisis detallado. Siempre compra más caro y vende más barato. Pequeñas mordeduras. Con el tiempo, una herida seria.
Aquí hay un ejemplo. Estás negociando la moneda "ABC". El precio justo es 0,35$. El spread es 0,02$. Compras a 0,36$ (precio mínimo de venta). Y solo puedes vender a 0,34$ (precio máximo de compra). ¡Necesitas un aumento del 5% solo para salir a cero! No está bien.
En transacciones frecuentes, estos márgenes devoran las ganancias sin piedad. No es del todo obvio a primera vista. Pero el conocimiento sobre los spreads ayuda a construir estrategias más realistas. Tenga en cuenta este factor. Es más importante de lo que parece.