Según informa BlockBeats, el analista de mercado de XS.com, Linh Tran, sugiere que el futuro próximo de Bitcoin depende mucho de los datos económicos de EE. UU. que se publicarán, incluyendo el PIB preliminar y los números de inflación del consumo personal. Tran dice que si estos datos continúan mostrando una desaceleración económica y una inflación más controlada en EE. UU., el Banco Central de allí tendrá más motivos para iniciar un ciclo de slashing en las tasas.
Tran comentó que este escenario crearía un ambiente rico en liquidez, beneficiando potencialmente la recuperación de Bitcoin. Pero también hizo una advertencia: si los datos sorprenden y muestran un rendimiento económico fuerte, los inversores pueden adoptar una postura defensiva, prolongando una caída a corto plazo.
Al mirar esto más de cerca, creo que está claro que el Bitcoin sigue siendo rehén de las políticas monetarias estadounidenses. ¡Es increíble cómo una moneda que fue creada precisamente para liberarse de los bancos centrales todavía baila al son que toca la Fed! Esta dependencia me irrita profundamente.
Mientras sigamos mirando ansiosamente cada palabra que sale de la boca de los burócratas americanos, nunca tendremos una verdadera moneda descentralizada. Los grandes "tiburones" del mercado siguen manipulando todo según sus intereses, y nosotros, pequeños inversores, quedamos a merced de esas oscilaciones.
Y francamente, esos cortes en las tasas no son necesariamente algo bueno - solo enmascaran problemas más profundos en la economía. ¡Pero el mercado cripto celebra esto como si fuera la salvación! Qué contradicción absurda.
El Bitcoin hoy parece más un activo especulativo que la revolución financiera que prometió ser.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Visión del Bitcoin Depende de los Datos Económicos de EE.UU., Según Analistas
Según informa BlockBeats, el analista de mercado de XS.com, Linh Tran, sugiere que el futuro próximo de Bitcoin depende mucho de los datos económicos de EE. UU. que se publicarán, incluyendo el PIB preliminar y los números de inflación del consumo personal. Tran dice que si estos datos continúan mostrando una desaceleración económica y una inflación más controlada en EE. UU., el Banco Central de allí tendrá más motivos para iniciar un ciclo de slashing en las tasas.
Tran comentó que este escenario crearía un ambiente rico en liquidez, beneficiando potencialmente la recuperación de Bitcoin. Pero también hizo una advertencia: si los datos sorprenden y muestran un rendimiento económico fuerte, los inversores pueden adoptar una postura defensiva, prolongando una caída a corto plazo.
Al mirar esto más de cerca, creo que está claro que el Bitcoin sigue siendo rehén de las políticas monetarias estadounidenses. ¡Es increíble cómo una moneda que fue creada precisamente para liberarse de los bancos centrales todavía baila al son que toca la Fed! Esta dependencia me irrita profundamente.
Mientras sigamos mirando ansiosamente cada palabra que sale de la boca de los burócratas americanos, nunca tendremos una verdadera moneda descentralizada. Los grandes "tiburones" del mercado siguen manipulando todo según sus intereses, y nosotros, pequeños inversores, quedamos a merced de esas oscilaciones.
Y francamente, esos cortes en las tasas no son necesariamente algo bueno - solo enmascaran problemas más profundos en la economía. ¡Pero el mercado cripto celebra esto como si fuera la salvación! Qué contradicción absurda.
El Bitcoin hoy parece más un activo especulativo que la revolución financiera que prometió ser.
#BTC