Memeland es un estudio de creación Web 3 fundado por el equipo detrás de 9GAG. Su objetivo es aportar un sentimiento de pertenencia a las comunidades de todo el mundo desarrollando e invirtiendo en productos sociales centrados en el compromiso comunitario, la creatividad, los memes y los NFT. El proyecto se basa en la tecnología blockchain para promover la descentralización, la seguridad, la transparencia, el compromiso comunitario y la colaboración. Los fundadores de Memeland se inspiran en su experiencia con 9GAG y afirman su compromiso de aportar valor a su comunidad, mientras se mantienen modestos sobre sus perspectivas de éxito.
Memeland se centra principalmente en el desarrollo y la inversión en economías sociales y creativas, con el objetivo de conectar a los creadores de memes y las comunidades a través de los tokens MEME, los NFT y un sentido compartido de la creatividad.
**Entender los meme coins: La moneda digital de la cultura de Internet**
Las meme coins son monedas digitales inspiradas en memes u otros fenómenos culturales. Generalmente utilizan protocolos de blockchain estándar, pero a diferencia de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, no tienen un verdadero objetivo financiero o técnico. Se pueden considerar como las primas cripto de las acciones meme como GameStop y AMC.
El ejemplo más famoso es el Dogecoin, que comenzó como una broma basada en el meme Shiba Inu, pero terminó alcanzando una capitalización de mercado de varios miles de millones de dólares. Otras monedas meme notables incluyen el Shiba Inu y ahora el token $MEME de Memeland.
**¿Quién es Hasboula?**
Muchos fans lo conocen como Hasbulla. Pero su nombre completo es Hasbulla Magomedov.
Esta estrella de las redes sociales se hizo famosa en 2020 después de compartir videos de sus aventuras en la república rusa de Daguestán, donde todavía vive.
Sus primeros videos generalmente lo mostraban haciendo actividades extremas, como montarse sobre las rodillas de su amigo o pelear con personas mucho más grandes que él.
Desde entonces, ha acumulado más de 9 millones de seguidores en su cuenta de Instagram y se ha convertido en uno de los íconos de internet más destacados del mundo.
Su fecha de nacimiento exacta sigue siendo desconocida, pero según los detalles de su biografía de Instagram, tiene 20 años, aunque parece mucho más joven.
Su ascenso a la fama fue rápido, transformándolo de una personalidad local en un ícono mundial de los memes. Sus videos, que muestran su personalidad y sus interacciones, se volvieron virales en muchas plataformas de redes sociales, convirtiéndolo en una estrella mundial de internet.
**Hasboula y Meme Land**
La colaboración entre Hasboula y Memeland es un matrimonio perfecto en el universo en línea. Lejos de ser un simple golpe de marketing, esta asociación representa una verdadera integración de un personaje viral en el ecosistema blockchain y NFT. Memeland ha reclutado oficialmente a Hasboula para ser más que una simple mascota, se ha convertido en una parte integral de la identidad del proyecto.
Concretamente, Memeland ha creado colecciones exclusivas de NFT que presentan a Hasboula, las cuales se han convertido en objetos digitales muy codiciados. Estos NFT expresan la personalidad única de Hasboula y transforman su inmensa popularidad en activos digitales de valor. Esta colaboración aprovecha la enorme base de fans mundial de Hasboula y la combina con la tecnología blockchain, creando una oferta única que atrae a los amantes de los memes y a los inversores en cripto.
Esta asociación va más allá de la simple representación; Hasboula ha estado activo en la promoción de Memeland, utilizando su enorme audiencia en las redes sociales para atraer la atención hacia el proyecto. Su implicación simboliza el compromiso del proyecto de celebrar la cultura de internet e innovar nuevas formas de extraer valor del contenido viral.
Para Memeland, la integración de Hasboula fue una elección estratégica que encarna perfectamente la filosofía fundamental del proyecto. La colaboración muestra cómo las personalidades en línea pueden ser transformadas, pasando de íconos de las redes sociales a elementos esenciales de la economía digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
**¿Qué es Meme Land?**
Memeland es un estudio de creación Web 3 fundado por el equipo detrás de 9GAG. Su objetivo es aportar un sentimiento de pertenencia a las comunidades de todo el mundo desarrollando e invirtiendo en productos sociales centrados en el compromiso comunitario, la creatividad, los memes y los NFT. El proyecto se basa en la tecnología blockchain para promover la descentralización, la seguridad, la transparencia, el compromiso comunitario y la colaboración. Los fundadores de Memeland se inspiran en su experiencia con 9GAG y afirman su compromiso de aportar valor a su comunidad, mientras se mantienen modestos sobre sus perspectivas de éxito.
Memeland se centra principalmente en el desarrollo y la inversión en economías sociales y creativas, con el objetivo de conectar a los creadores de memes y las comunidades a través de los tokens MEME, los NFT y un sentido compartido de la creatividad.
**Entender los meme coins: La moneda digital de la cultura de Internet**
Las meme coins son monedas digitales inspiradas en memes u otros fenómenos culturales. Generalmente utilizan protocolos de blockchain estándar, pero a diferencia de criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, no tienen un verdadero objetivo financiero o técnico. Se pueden considerar como las primas cripto de las acciones meme como GameStop y AMC.
El ejemplo más famoso es el Dogecoin, que comenzó como una broma basada en el meme Shiba Inu, pero terminó alcanzando una capitalización de mercado de varios miles de millones de dólares. Otras monedas meme notables incluyen el Shiba Inu y ahora el token $MEME de Memeland.
**¿Quién es Hasboula?**
Muchos fans lo conocen como Hasbulla. Pero su nombre completo es Hasbulla Magomedov.
Esta estrella de las redes sociales se hizo famosa en 2020 después de compartir videos de sus aventuras en la república rusa de Daguestán, donde todavía vive.
Sus primeros videos generalmente lo mostraban haciendo actividades extremas, como montarse sobre las rodillas de su amigo o pelear con personas mucho más grandes que él.
Desde entonces, ha acumulado más de 9 millones de seguidores en su cuenta de Instagram y se ha convertido en uno de los íconos de internet más destacados del mundo.
Su fecha de nacimiento exacta sigue siendo desconocida, pero según los detalles de su biografía de Instagram, tiene 20 años, aunque parece mucho más joven.
Su ascenso a la fama fue rápido, transformándolo de una personalidad local en un ícono mundial de los memes. Sus videos, que muestran su personalidad y sus interacciones, se volvieron virales en muchas plataformas de redes sociales, convirtiéndolo en una estrella mundial de internet.
**Hasboula y Meme Land**
La colaboración entre Hasboula y Memeland es un matrimonio perfecto en el universo en línea. Lejos de ser un simple golpe de marketing, esta asociación representa una verdadera integración de un personaje viral en el ecosistema blockchain y NFT. Memeland ha reclutado oficialmente a Hasboula para ser más que una simple mascota, se ha convertido en una parte integral de la identidad del proyecto.
Concretamente, Memeland ha creado colecciones exclusivas de NFT que presentan a Hasboula, las cuales se han convertido en objetos digitales muy codiciados. Estos NFT expresan la personalidad única de Hasboula y transforman su inmensa popularidad en activos digitales de valor. Esta colaboración aprovecha la enorme base de fans mundial de Hasboula y la combina con la tecnología blockchain, creando una oferta única que atrae a los amantes de los memes y a los inversores en cripto.
Esta asociación va más allá de la simple representación; Hasboula ha estado activo en la promoción de Memeland, utilizando su enorme audiencia en las redes sociales para atraer la atención hacia el proyecto. Su implicación simboliza el compromiso del proyecto de celebrar la cultura de internet e innovar nuevas formas de extraer valor del contenido viral.
Para Memeland, la integración de Hasboula fue una elección estratégica que encarna perfectamente la filosofía fundamental del proyecto. La colaboración muestra cómo las personalidades en línea pueden ser transformadas, pasando de íconos de las redes sociales a elementos esenciales de la economía digital.