En octubre de 2008, en medio de la crisis de Lehman, el índice de pánico VIX alcanzó un máximo histórico de 96.40. En esos días, el mercado estaba literalmente paralizado por el miedo. Fue la primera vez que experimenté de verdad una "crisis financiera" como trader. La pantalla estaba teñida de rojo, y todos se preguntaban si mañana llegaría.
Ahora estamos en septiembre de 2025, el VIX ronda apenas los 15.87. Es un número bastante tranquilo, pero ¿podemos confiar en esta "tranquilidad"?
¿Qué es el VIX? Profundizando en su esencia
El índice VIX, introducido por la Bolsa de Opciones de Chicago (CBOE) en 1993. Es un indicador que muestra la expectativa de volatilidad para las opciones del índice S&P 500 durante los próximos 30 días. Pero no es solo un número. Es el "electrocardiograma" del mercado.
Muchos analistas lo llaman "índice de pánico", pero para mí el VIX muestra "la verdadera opinión del mercado". Si el número es alto, la ansiedad de los inversores aumenta, y si es bajo, la satisfacción se propaga.
El estándar del estado del mercado es simple:
Más de 20: algo inestable
Más de 30: inestable
Más de 40: cerca de un estado de pánico
Lo que la historia nos enseña
Al reflexionar sobre los períodos y los valores en los que el VIX ha aumentado drásticamente en el pasado:
Octubre de 2008 (Crisis de Lehman): 96.40
Marzo de 2020 (Pandemia de coronavirus): 85.47
Agosto de 2015 (Preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico en China): 53.29
Febrero de 2018 (preocupaciones sobre la recesión en EE. UU.): 50.30
Octubre de 1998 (Crisis de deuda rusa y quiebra de LTCM): 49.53
Al ver estos números, se puede entender cuán "optimista" es el valor actual de 15.87. Sin embargo, es cuestionable si eso es realmente saludable.
Reciente tendencia del VIX: ¿señales de alerta?
En la primera semana de agosto de 2025, apareció una "sombra" en el mercado después de mucho tiempo. El índice VIX subió un 21% en unos pocos días, de 17.4 a 20.37, alcanzando temporalmente los 21.9 el 1 de agosto. A primera vista, parece una fluctuación poco significativa, pero es notable que haya superado las medias móviles a largo plazo (SMA50, SMA200) y haya salido de la "zona segura" (14-19 puntos) de los últimos meses.
Lo que me preocupa es la gran corriente que se oculta bajo esta "pequeña ola". Los riesgos geopolíticos, especialmente las tensiones en la situación de Oriente Medio, están impulsando este movimiento. Israel bombardeó las instalaciones militares y nucleares de Irán el 13 de junio de 2025, y Irán respondió. Luego, el 22 de junio, Estados Unidos llevó a cabo un ataque de precisión contra las instalaciones nucleares de Irán en la "Operación Martillo de Medianoche".
Esto no es solo un conflicto regional. Se está iniciando una reevaluación del riesgo sistémico.
Mi perspectiva como trader
Para entender la historia que cuenta el VIX, es necesario interpretar no solo los cambios numéricos, sino también el contexto detrás de ellos. ¿Es la "calma" que muestra el VIX actual real, o es solo la tranquilidad antes de la tormenta?
Lo interesante es el fenómeno señalado por un trader a principios de este año. Durante la caída del mercado de acciones de EE. UU. en 2025, la reacción del VIX fue lenta. Normalmente, el índice de miedo debería dispararse durante una caída brusca de los precios de las acciones, pero esta vez no fue así. Según el análisis del responsable del departamento de derivados de Credit Suisse, muchos inversores institucionales comenzaron a reducir su exposición al riesgo a finales del año pasado, y la demanda de cobertura a través de opciones de venta fue débil posteriormente.
Esto significa que el mercado ya estaba "preparado mentalmente". Y eso presagia que se avecina una tormenta mayor.
Aprendiendo del índice de pánico
Al final, el VIX nos dice la "verdad" del mercado. ¿Es la "calma" actual real o es un autoengaño colectivo?
Lo que es importante para nosotros como traders es ver el VIX no solo como un número, sino como una manifestación de la emoción colectiva del mercado. Y siempre mantenernos cuestionando: ¿qué se esconde debajo de esta calma?
Como alguien que experimentó el VIX 96.40 en 2008, puedo decir que cuando el mercado parece más tranquilo, es cuando más se debe tener cuidado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Índice de pánico (VIX): Barómetro financiero que mide el sentimiento del mercado
En octubre de 2008, en medio de la crisis de Lehman, el índice de pánico VIX alcanzó un máximo histórico de 96.40. En esos días, el mercado estaba literalmente paralizado por el miedo. Fue la primera vez que experimenté de verdad una "crisis financiera" como trader. La pantalla estaba teñida de rojo, y todos se preguntaban si mañana llegaría.
Ahora estamos en septiembre de 2025, el VIX ronda apenas los 15.87. Es un número bastante tranquilo, pero ¿podemos confiar en esta "tranquilidad"?
¿Qué es el VIX? Profundizando en su esencia
El índice VIX, introducido por la Bolsa de Opciones de Chicago (CBOE) en 1993. Es un indicador que muestra la expectativa de volatilidad para las opciones del índice S&P 500 durante los próximos 30 días. Pero no es solo un número. Es el "electrocardiograma" del mercado.
Muchos analistas lo llaman "índice de pánico", pero para mí el VIX muestra "la verdadera opinión del mercado". Si el número es alto, la ansiedad de los inversores aumenta, y si es bajo, la satisfacción se propaga.
El estándar del estado del mercado es simple:
Lo que la historia nos enseña
Al reflexionar sobre los períodos y los valores en los que el VIX ha aumentado drásticamente en el pasado:
Al ver estos números, se puede entender cuán "optimista" es el valor actual de 15.87. Sin embargo, es cuestionable si eso es realmente saludable.
Reciente tendencia del VIX: ¿señales de alerta?
En la primera semana de agosto de 2025, apareció una "sombra" en el mercado después de mucho tiempo. El índice VIX subió un 21% en unos pocos días, de 17.4 a 20.37, alcanzando temporalmente los 21.9 el 1 de agosto. A primera vista, parece una fluctuación poco significativa, pero es notable que haya superado las medias móviles a largo plazo (SMA50, SMA200) y haya salido de la "zona segura" (14-19 puntos) de los últimos meses.
Lo que me preocupa es la gran corriente que se oculta bajo esta "pequeña ola". Los riesgos geopolíticos, especialmente las tensiones en la situación de Oriente Medio, están impulsando este movimiento. Israel bombardeó las instalaciones militares y nucleares de Irán el 13 de junio de 2025, y Irán respondió. Luego, el 22 de junio, Estados Unidos llevó a cabo un ataque de precisión contra las instalaciones nucleares de Irán en la "Operación Martillo de Medianoche".
Esto no es solo un conflicto regional. Se está iniciando una reevaluación del riesgo sistémico.
Mi perspectiva como trader
Para entender la historia que cuenta el VIX, es necesario interpretar no solo los cambios numéricos, sino también el contexto detrás de ellos. ¿Es la "calma" que muestra el VIX actual real, o es solo la tranquilidad antes de la tormenta?
Lo interesante es el fenómeno señalado por un trader a principios de este año. Durante la caída del mercado de acciones de EE. UU. en 2025, la reacción del VIX fue lenta. Normalmente, el índice de miedo debería dispararse durante una caída brusca de los precios de las acciones, pero esta vez no fue así. Según el análisis del responsable del departamento de derivados de Credit Suisse, muchos inversores institucionales comenzaron a reducir su exposición al riesgo a finales del año pasado, y la demanda de cobertura a través de opciones de venta fue débil posteriormente.
Esto significa que el mercado ya estaba "preparado mentalmente". Y eso presagia que se avecina una tormenta mayor.
Aprendiendo del índice de pánico
Al final, el VIX nos dice la "verdad" del mercado. ¿Es la "calma" actual real o es un autoengaño colectivo?
Lo que es importante para nosotros como traders es ver el VIX no solo como un número, sino como una manifestación de la emoción colectiva del mercado. Y siempre mantenernos cuestionando: ¿qué se esconde debajo de esta calma?
Como alguien que experimentó el VIX 96.40 en 2008, puedo decir que cuando el mercado parece más tranquilo, es cuando más se debe tener cuidado.