En el mundo de las criptomonedas, a menudo escuchamos la palabra "Airdrop", pero ¿realmente sabemos de qué se trata? ¿Alguna vez has pensado eso? Al principio, cuando escuché que "podías obtener monedas gratis", honestamente tenía mis dudas. Pero, en realidad, esto es algo cierto.
¿Qué es el Airdrop?
En pocas palabras, un Airdrop es un evento en el que puedes recibir criptomonedas o NFT de forma gratuita si cumples con las condiciones establecidas por las empresas o proyectos. A primera vista parece un mecanismo generoso, pero detrás hay intenciones de las empresas. Ellos buscan aumentar su visibilidad, mejorar la liquidez y adquirir usuarios. Bueno, es algo similar a una campaña publicitaria de una empresa.
Tipos y condiciones de participación
Airdrop tiene diferentes patrones y las condiciones de participación varían en cada uno:
Tipo de snapshot: si posees una moneda específica en un momento dado, estás incluido
Tipo vinculado a SNS: se puede obtener al seguir o retuitear en Twitter
Tipo de uso del servicio: se puede obtener al utilizar un servicio específico
Tipo de hard fork: si tienes la moneda original, se te distribuirá automáticamente la nueva moneda.
Tipo de condiciones compuestas: una combinación de varias condiciones.
Bitcoin Hyper y Maxi Doge son algunos de los airdrops destacados para 2025. Parece que se están desarrollando en la cadena de Ethereum y Solana.
¿Dónde está el umami?
La mayor ventaja es que puedes obtener activos de forma gratuita. Pero no es solo eso.
Si los requisitos para participar en el Airdrop son "poseer una moneda específica", también puede haber un aumento en el número de personas que compran esa moneda, lo que provoca un aumento en su precio. Además, también es una oportunidad para participar en las primeras etapas de nuevos proyectos prometedores. ¡Si tienes suerte, también puede haber un gran aumento en su valor más adelante!
También hay trampas peligrosas escondidas
Pero, ¿no dicen que no hay nada más aterrador que lo gratis? También hay peligros ocultos en el Airdrop.
La realidad es que hay muchas estafas. Aquellos que dicen "¡Haremos un Airdrop!" y piden la clave privada o la contraseña son 100% estafadores. En un Airdrop legítimo no se solicita tal información.
Además, muchas veces los tokens que recibes no tienen ningún valor. Si recibes 1,000 y cada uno vale 0.1 yenes, eso sería alrededor de 100 yenes. Por lo tanto, no sé si vale la pena dedicar esfuerzo para eso.
No hay que olvidar el problema de los impuestos. Aunque lo recibas gratis, está sujeto a impuestos. En Japón, puede haber impuestos de hasta el 55%. De verdad, los impuestos son un dolor de cabeza...
Además, hay monedas que no se pueden vender en los intercambios japoneses, por lo que a veces es necesario utilizar intercambios extranjeros. Es un proceso engorroso y la declaración de impuestos también se complica un poco.
¿Los principiantes pueden participar?
Básicamente, cualquiera puede participar, incluso los principiantes. Especialmente los tipos que se pueden participar a través de retweets o siguiendo en Twitter son fáciles.
Pero, si necesitas configurar la billetera o comprar monedas, puede que necesites un poco de conocimiento.
Creo que es mejor comenzar con proyectos confiables al principio. Si piensas "esto es sospechoso", lo mejor es ignorarlo por tu propio bien.
Al final, el airdrop también depende de la suerte. Si resulta, estaré feliz, pero hay muchas decepciones. No hay que tener demasiadas expectativas; creo que es mejor verlo como una puerta de entrada para conocer el mundo de las criptomonedas.
He intentado participar en algunos Airdrop, pero, siendo sincero, aún no he tenido una gran suerte. Sin embargo, creo que ha sido una oportunidad para conocer más sobre el movimiento en el mundo de los activos criptográficos. Si también tienes interés, creo que está bien probar, siempre y cuando entiendas los riesgos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El trasfondo del Airdrop de criptomonedas: ¿hay algo más aterrador que lo gratis?
En el mundo de las criptomonedas, a menudo escuchamos la palabra "Airdrop", pero ¿realmente sabemos de qué se trata? ¿Alguna vez has pensado eso? Al principio, cuando escuché que "podías obtener monedas gratis", honestamente tenía mis dudas. Pero, en realidad, esto es algo cierto.
¿Qué es el Airdrop?
En pocas palabras, un Airdrop es un evento en el que puedes recibir criptomonedas o NFT de forma gratuita si cumples con las condiciones establecidas por las empresas o proyectos. A primera vista parece un mecanismo generoso, pero detrás hay intenciones de las empresas. Ellos buscan aumentar su visibilidad, mejorar la liquidez y adquirir usuarios. Bueno, es algo similar a una campaña publicitaria de una empresa.
Tipos y condiciones de participación
Airdrop tiene diferentes patrones y las condiciones de participación varían en cada uno:
Bitcoin Hyper y Maxi Doge son algunos de los airdrops destacados para 2025. Parece que se están desarrollando en la cadena de Ethereum y Solana.
¿Dónde está el umami?
La mayor ventaja es que puedes obtener activos de forma gratuita. Pero no es solo eso.
Si los requisitos para participar en el Airdrop son "poseer una moneda específica", también puede haber un aumento en el número de personas que compran esa moneda, lo que provoca un aumento en su precio. Además, también es una oportunidad para participar en las primeras etapas de nuevos proyectos prometedores. ¡Si tienes suerte, también puede haber un gran aumento en su valor más adelante!
También hay trampas peligrosas escondidas
Pero, ¿no dicen que no hay nada más aterrador que lo gratis? También hay peligros ocultos en el Airdrop.
La realidad es que hay muchas estafas. Aquellos que dicen "¡Haremos un Airdrop!" y piden la clave privada o la contraseña son 100% estafadores. En un Airdrop legítimo no se solicita tal información.
Además, muchas veces los tokens que recibes no tienen ningún valor. Si recibes 1,000 y cada uno vale 0.1 yenes, eso sería alrededor de 100 yenes. Por lo tanto, no sé si vale la pena dedicar esfuerzo para eso.
No hay que olvidar el problema de los impuestos. Aunque lo recibas gratis, está sujeto a impuestos. En Japón, puede haber impuestos de hasta el 55%. De verdad, los impuestos son un dolor de cabeza...
Además, hay monedas que no se pueden vender en los intercambios japoneses, por lo que a veces es necesario utilizar intercambios extranjeros. Es un proceso engorroso y la declaración de impuestos también se complica un poco.
¿Los principiantes pueden participar?
Básicamente, cualquiera puede participar, incluso los principiantes. Especialmente los tipos que se pueden participar a través de retweets o siguiendo en Twitter son fáciles.
Pero, si necesitas configurar la billetera o comprar monedas, puede que necesites un poco de conocimiento.
Creo que es mejor comenzar con proyectos confiables al principio. Si piensas "esto es sospechoso", lo mejor es ignorarlo por tu propio bien.
Al final, el airdrop también depende de la suerte. Si resulta, estaré feliz, pero hay muchas decepciones. No hay que tener demasiadas expectativas; creo que es mejor verlo como una puerta de entrada para conocer el mundo de las criptomonedas.
He intentado participar en algunos Airdrop, pero, siendo sincero, aún no he tenido una gran suerte. Sin embargo, creo que ha sido una oportunidad para conocer más sobre el movimiento en el mundo de los activos criptográficos. Si también tienes interés, creo que está bien probar, siempre y cuando entiendas los riesgos.