¿El arbitraje? Es comprar y vender en diferentes mercados para ganar con los márgenes de precio. Sencillo.
El P2P atrae a muchos arbitrajistas. No es sorprendente.
En P2P, los precios varían según las criptomonedas, las divisas locales, los métodos de pago. Fascinante.
El arbitraje cripto consiste en aprovechar las diferencias de precio de una misma criptomoneda en mercados distintos. Se compra bajo, se vende alto. La estrategia se basa en la velocidad y un buen olfato para detectar estas discrepancias. No hay nada nuevo bajo el sol: los traders han estado haciendo esto durante mucho tiempo con acciones.
Cuando miras tu cartera y luego verificas los precios en diferentes plataformas, ves variaciones. A veces sutiles. ¿Las razones? Tarifas, volúmenes, liquidez... Las plataformas con pocas tarifas y muchos intercambios suelen tener precios más bajos. Ahí está la oportunidad.
Parece fácil. Demasiado fácil, tal vez. Las tarifas y costos ocultos pueden rápidamente mermar tus ganancias. El P2P parece una buena opción para empezar.
¿Por qué el P2P?
El P2P ofrece ventajas interesantes:
Menos comisiones
Más de 125 monedas locales y más de 1000 métodos de pago
Una red de comerciantes verificados
3 formas de hacer arbitraje en P2P
1. Todo en una misma plataforma
Es básico. Buscas las diferencias de precio según los métodos de pago o divisas. Compras al vendedor más barato y luego vendes al comprador que paga más. Todo en la misma plataforma. Filtra por método de pago para ahorrar tiempo. Puede que necesites acceso a varios sistemas de pago.
2. Jonglar entre mercados
Aquí, utilizas dos mercados diferentes. Encuentras un token más barato en algún lugar y luego lo vendes en P2P a un precio alto. O al revés.
Atención a los detalles. Establezca precios límite: los precios se mueven rápido. Y verifique que su cripto sea aceptada en ambos lados.
3. Entre plataformas P2P
Más audaz: buscar diferencias entre diferentes plataformas P2P. Comprar en una, vender en la otra.
Los desafíos se multiplican. Las tarifas varían. Las transferencias tardan y cuestan. Y mientras tanto, la oportunidad puede desvanecerse.
Primeros pasos
Crea tu cuenta, descarga la app, verifica tu identidad. Luego explora el mercado P2P.
¿Eres principiante? Recuerda que el arbitraje conlleva riesgos. Diversifica. Estudia el mercado. No pongas todos tus ahorros en ello.
Para ir más allá
Introducción al P2P
Comprar criptomonedas en P2P
Vender criptomonedas en P2P
Publicar anuncios en P2P
Programas para comerciantes P2P
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El arbitraje cripto en P2P - Una exploración
Lo que hay que saber
¿El arbitraje? Es comprar y vender en diferentes mercados para ganar con los márgenes de precio. Sencillo.
El P2P atrae a muchos arbitrajistas. No es sorprendente.
En P2P, los precios varían según las criptomonedas, las divisas locales, los métodos de pago. Fascinante.
El arbitraje cripto consiste en aprovechar las diferencias de precio de una misma criptomoneda en mercados distintos. Se compra bajo, se vende alto. La estrategia se basa en la velocidad y un buen olfato para detectar estas discrepancias. No hay nada nuevo bajo el sol: los traders han estado haciendo esto durante mucho tiempo con acciones.
Cuando miras tu cartera y luego verificas los precios en diferentes plataformas, ves variaciones. A veces sutiles. ¿Las razones? Tarifas, volúmenes, liquidez... Las plataformas con pocas tarifas y muchos intercambios suelen tener precios más bajos. Ahí está la oportunidad.
Parece fácil. Demasiado fácil, tal vez. Las tarifas y costos ocultos pueden rápidamente mermar tus ganancias. El P2P parece una buena opción para empezar.
¿Por qué el P2P?
El P2P ofrece ventajas interesantes:
3 formas de hacer arbitraje en P2P
1. Todo en una misma plataforma
Es básico. Buscas las diferencias de precio según los métodos de pago o divisas. Compras al vendedor más barato y luego vendes al comprador que paga más. Todo en la misma plataforma. Filtra por método de pago para ahorrar tiempo. Puede que necesites acceso a varios sistemas de pago.
2. Jonglar entre mercados
Aquí, utilizas dos mercados diferentes. Encuentras un token más barato en algún lugar y luego lo vendes en P2P a un precio alto. O al revés.
Atención a los detalles. Establezca precios límite: los precios se mueven rápido. Y verifique que su cripto sea aceptada en ambos lados.
3. Entre plataformas P2P
Más audaz: buscar diferencias entre diferentes plataformas P2P. Comprar en una, vender en la otra.
Los desafíos se multiplican. Las tarifas varían. Las transferencias tardan y cuestan. Y mientras tanto, la oportunidad puede desvanecerse.
Primeros pasos
Crea tu cuenta, descarga la app, verifica tu identidad. Luego explora el mercado P2P.
¿Eres principiante? Recuerda que el arbitraje conlleva riesgos. Diversifica. Estudia el mercado. No pongas todos tus ahorros en ello.
Para ir más allá