¿Saben? Cuando decidí sumergirme por primera vez en el mundo Cripto, estaba completamente confundido. ¡Tantas opciones diferentes y ni siquiera sabía por dónde empezar! Pero poco a poco me fui aclarando y quiero compartir mis pensamientos sobre las billeteras, esos almacenes digitales para nuestras preciosas monedas.
¿Qué billetera elegir?
Honestamente, la elección de la billetera depende de cuánto control quieras tener. He estado dudando entre la comodidad y la seguridad.
Carteras custodiadas - la forma más sencilla para un principiante. En esencia, confías tu dinero a un tercero. Sí, es conveniente: te registras, confirmas tu identidad y ¡listo! Pero siempre me ha preocupado que mis monedas no me pertenezcan realmente. ¿Recuerdas el viejo dicho "no tus claves - no tus monedas"? Hay algo de verdad en eso.
Carteras no custodiales dan control total, pero la responsabilidad es enorme. ¿Perdiste la frase semilla? ¿Olvidaste la contraseña? ¡Felicidades, tu dinero ahora no pertenece a nadie! Es como guardar todos tus ahorros debajo del colchón, solo que de forma digital.
Me decepciona especialmente que los grandes intercambios promocionen sus soluciones como las más seguras, aunque todos sabemos que las estructuras centralizadas son susceptibles a hackeos y pueden bloquear el acceso a sus fondos en cualquier momento.
Mi elección personal
Después de varias historias desagradables con bloqueos de cuentas en plataformas populares, decidí dividir mis activos. Para comerciar utilizo una billetera custodial en una de las plataformas (no voy a mencionar nombres), y para el almacenamiento a largo plazo - un Ledger hardware.
Las billeteras de hardware, por cierto, realmente valen su precio, aunque muchos las consideran sobrevaloradas. Sí, por $100-200 se pueden encontrar inversiones más interesantes, pero la tranquilidad cuesta más. Además, no son tan difíciles de aprender: solo hay que seguir las instrucciones.
Configuración de una billetera no custodiada
Si aún así has decidido almacenar de forma independiente, aquí están mis consejos:
¡Descarga aplicaciones solo de fuentes oficiales! Cuántas historias sobre billeteras falsas he escuchado...
Al crear una contraseña, no utilices combinaciones obvias. ¿Tu nombre y fecha de nacimiento? ¿En serio?
Nunca almacenes tu frase semilla en formato digital. ¡Sin fotos, sin archivos de texto! Escríbela en papel y guárdala en un lugar seguro.
Y sí, nunca conectes tu billetera a proyectos dudosos que prometen montañas de oro. Un conocido mío perdió todos sus ahorros simplemente confirmando algún "regalo gratuito".
Conclusión
Elegir una billetera es como elegir una casa para tus activos digitales. Nadie te dará el consejo perfecto, porque los riesgos son diferentes para cada uno. Yo prefiero combinar diferentes tipos de almacenamiento y nunca poner todos los huevos en una sola canasta.
Y recuerde: en el mundo Cripto, nadie vendrá a ayudarle si comete un error. Las claves perdidas o una cuenta hackeada son solo su problema. Así que manténgase atento y no confíe ciegamente en los nombres llamativos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo crear una billetera de criptomonedas: experiencia personal
¿Saben? Cuando decidí sumergirme por primera vez en el mundo Cripto, estaba completamente confundido. ¡Tantas opciones diferentes y ni siquiera sabía por dónde empezar! Pero poco a poco me fui aclarando y quiero compartir mis pensamientos sobre las billeteras, esos almacenes digitales para nuestras preciosas monedas.
¿Qué billetera elegir?
Honestamente, la elección de la billetera depende de cuánto control quieras tener. He estado dudando entre la comodidad y la seguridad.
Carteras custodiadas - la forma más sencilla para un principiante. En esencia, confías tu dinero a un tercero. Sí, es conveniente: te registras, confirmas tu identidad y ¡listo! Pero siempre me ha preocupado que mis monedas no me pertenezcan realmente. ¿Recuerdas el viejo dicho "no tus claves - no tus monedas"? Hay algo de verdad en eso.
Carteras no custodiales dan control total, pero la responsabilidad es enorme. ¿Perdiste la frase semilla? ¿Olvidaste la contraseña? ¡Felicidades, tu dinero ahora no pertenece a nadie! Es como guardar todos tus ahorros debajo del colchón, solo que de forma digital.
Me decepciona especialmente que los grandes intercambios promocionen sus soluciones como las más seguras, aunque todos sabemos que las estructuras centralizadas son susceptibles a hackeos y pueden bloquear el acceso a sus fondos en cualquier momento.
Mi elección personal
Después de varias historias desagradables con bloqueos de cuentas en plataformas populares, decidí dividir mis activos. Para comerciar utilizo una billetera custodial en una de las plataformas (no voy a mencionar nombres), y para el almacenamiento a largo plazo - un Ledger hardware.
Las billeteras de hardware, por cierto, realmente valen su precio, aunque muchos las consideran sobrevaloradas. Sí, por $100-200 se pueden encontrar inversiones más interesantes, pero la tranquilidad cuesta más. Además, no son tan difíciles de aprender: solo hay que seguir las instrucciones.
Configuración de una billetera no custodiada
Si aún así has decidido almacenar de forma independiente, aquí están mis consejos:
Y sí, nunca conectes tu billetera a proyectos dudosos que prometen montañas de oro. Un conocido mío perdió todos sus ahorros simplemente confirmando algún "regalo gratuito".
Conclusión
Elegir una billetera es como elegir una casa para tus activos digitales. Nadie te dará el consejo perfecto, porque los riesgos son diferentes para cada uno. Yo prefiero combinar diferentes tipos de almacenamiento y nunca poner todos los huevos en una sola canasta.
Y recuerde: en el mundo Cripto, nadie vendrá a ayudarle si comete un error. Las claves perdidas o una cuenta hackeada son solo su problema. Así que manténgase atento y no confíe ciegamente en los nombres llamativos.