Recientemente, el conocido economista Peter Schiff publicó en una plataforma social su última opinión sobre el mercado de Activos Cripto. Señaló que, a pesar de que muchos inversores institucionales continúan aumentando sus posiciones, el precio de Ethereum todavía cayó por debajo del nivel de soporte clave de 4000 dólares. Esta caída ha llevado a que Ethereum, desde que alcanzó un máximo histórico en agosto, haya acumulado una caída del 20%, entrando oficialmente en un Mercado bajista técnico.
Shiff agregó que esta tendencia a la caída podría no limitarse a Ethereum. Predijo que, como la moneda de criptografía más grande por capitalización de mercado, Bitcoin podría convertirse en el próximo objetivo duramente golpeado. Esta opinión ha provocado una amplia discusión entre los participantes del mercado, y muchas personas han comenzado a reevaluar los riesgos de inversión actuales en Activos Cripto.
Es importante señalar que, aunque el mercado puede enfrentar ajustes a corto plazo, muchos inversores a largo plazo siguen siendo optimistas sobre el futuro de los activos cripto. Creen que la actual caída de precios puede ofrecer oportunidades de entrada para nuevos inversores. Sin embargo, dada la alta volatilidad del mercado de activos cripto, los inversores deben actuar con precaución y gestionar los riesgos adecuadamente.
Con el continuo desarrollo del mercado de Activos Cripto, su conexión con el mercado financiero tradicional se vuelve cada vez más estrecha. En el futuro, los cambios en las políticas regulatorias, la evolución de la situación macroeconómica y la innovación tecnológica pueden tener un impacto significativo en la tendencia de precios de los Activos Cripto. Los participantes del mercado deben prestar atención a estos factores para poder ajustar oportunamente sus estrategias de inversión.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DevChive
· Hace46m
tomar a la gente por tonta no mata a los tontos. No los cortes.
Recientemente, el conocido economista Peter Schiff publicó en una plataforma social su última opinión sobre el mercado de Activos Cripto. Señaló que, a pesar de que muchos inversores institucionales continúan aumentando sus posiciones, el precio de Ethereum todavía cayó por debajo del nivel de soporte clave de 4000 dólares. Esta caída ha llevado a que Ethereum, desde que alcanzó un máximo histórico en agosto, haya acumulado una caída del 20%, entrando oficialmente en un Mercado bajista técnico.
Shiff agregó que esta tendencia a la caída podría no limitarse a Ethereum. Predijo que, como la moneda de criptografía más grande por capitalización de mercado, Bitcoin podría convertirse en el próximo objetivo duramente golpeado. Esta opinión ha provocado una amplia discusión entre los participantes del mercado, y muchas personas han comenzado a reevaluar los riesgos de inversión actuales en Activos Cripto.
Es importante señalar que, aunque el mercado puede enfrentar ajustes a corto plazo, muchos inversores a largo plazo siguen siendo optimistas sobre el futuro de los activos cripto. Creen que la actual caída de precios puede ofrecer oportunidades de entrada para nuevos inversores. Sin embargo, dada la alta volatilidad del mercado de activos cripto, los inversores deben actuar con precaución y gestionar los riesgos adecuadamente.
Con el continuo desarrollo del mercado de Activos Cripto, su conexión con el mercado financiero tradicional se vuelve cada vez más estrecha. En el futuro, los cambios en las políticas regulatorias, la evolución de la situación macroeconómica y la innovación tecnológica pueden tener un impacto significativo en la tendencia de precios de los Activos Cripto. Los participantes del mercado deben prestar atención a estos factores para poder ajustar oportunamente sus estrategias de inversión.