Gate Layer se lanza oficialmente: un paso hacia la infraestructura del futuro
Recientemente, Gate lanzó Gate Layer, que se posiciona oficialmente como una red Layer2 completamente compatible con EVM, construida sobre OP Stack, con GateChain como capa de liquidación. ¿Qué significa esto? Desde la perspectiva operativa y estratégica, hay varios puntos dignos de atención.
Primero, la optimización del rendimiento y los costos es un requisito fundamental. Una de las misiones de Layer2 es "aumentar el rendimiento y reducir las tarifas de transacción garantizando la seguridad". Gate, a través de esta red, espera reducir aún más la fricción en las operaciones en cadena y mejorar la experiencia del usuario.
En segundo lugar, está la mejora del papel de GT. En Gate Layer, GT se establece como el único token de Gas, mientras continúa ejecutando su mecanismo de doble quema. Es decir, a partir de ese momento, todas las transacciones en Gate Layer consumirán GT, aumentando así el valor de GT a través del uso.
Además, el lanzamiento de Gate Layer no solo es una actualización de infraestructura, sino que también es una estrategia de "Web3 de pila completa" en el ecosistema de Gate. Gate desplegará sobre esto Perp (centro de contratos perpetuos), Gate Fun (incubadora de proyectos sin código), Meme Go, entre otros. Estrategias como la de CoinDesk, que conectan "transacciones-proyectos-comunidades", son una señal de que la ruta de participación para los usuarios del ecosistema será más fluida y con entradas más diversas en el futuro.
Por último, desde el punto de vista de riesgos y oportunidades, cualquier nueva cadena puede enfrentar desafíos: la seguridad de los nodos, la seguridad de los puentes, la congestión de la red y los mecanismos de gobernanza, entre otros, necesitan tiempo para ser verificados. Pero Gate ya se ha respaldado con la cantidad de usuarios y la reputación de la plataforma, por lo que el lanzamiento de Gate Layer probablemente se convertirá en una jugada clave de Gate en el ámbito de la cadena. A corto plazo, esto puede traer un aumento en la actividad de transacciones y el flujo de GT, mientras que a mediano y largo plazo, se espera una sedimentación ecológica y la continuación de las actividades en la cadena.
En los próximos meses, lo que merece atención es: los primeros proyectos en Gate Layer, el modelo de tarifas de Gas, la seguridad de los puentes entre cadenas, y la experiencia de los usuarios al migrar de aplicaciones centralizadas a descentralizadas. En resumen, este paso para Gate es el comienzo de la lógica de infraestructura, no un final.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Gate Layer se lanza oficialmente: un paso hacia la infraestructura del futuro
Recientemente, Gate lanzó Gate Layer, que se posiciona oficialmente como una red Layer2 completamente compatible con EVM, construida sobre OP Stack, con GateChain como capa de liquidación. ¿Qué significa esto? Desde la perspectiva operativa y estratégica, hay varios puntos dignos de atención.
Primero, la optimización del rendimiento y los costos es un requisito fundamental. Una de las misiones de Layer2 es "aumentar el rendimiento y reducir las tarifas de transacción garantizando la seguridad". Gate, a través de esta red, espera reducir aún más la fricción en las operaciones en cadena y mejorar la experiencia del usuario.
En segundo lugar, está la mejora del papel de GT. En Gate Layer, GT se establece como el único token de Gas, mientras continúa ejecutando su mecanismo de doble quema. Es decir, a partir de ese momento, todas las transacciones en Gate Layer consumirán GT, aumentando así el valor de GT a través del uso.
Además, el lanzamiento de Gate Layer no solo es una actualización de infraestructura, sino que también es una estrategia de "Web3 de pila completa" en el ecosistema de Gate. Gate desplegará sobre esto Perp (centro de contratos perpetuos), Gate Fun (incubadora de proyectos sin código), Meme Go, entre otros. Estrategias como la de CoinDesk, que conectan "transacciones-proyectos-comunidades", son una señal de que la ruta de participación para los usuarios del ecosistema será más fluida y con entradas más diversas en el futuro.
Por último, desde el punto de vista de riesgos y oportunidades, cualquier nueva cadena puede enfrentar desafíos: la seguridad de los nodos, la seguridad de los puentes, la congestión de la red y los mecanismos de gobernanza, entre otros, necesitan tiempo para ser verificados. Pero Gate ya se ha respaldado con la cantidad de usuarios y la reputación de la plataforma, por lo que el lanzamiento de Gate Layer probablemente se convertirá en una jugada clave de Gate en el ámbito de la cadena. A corto plazo, esto puede traer un aumento en la actividad de transacciones y el flujo de GT, mientras que a mediano y largo plazo, se espera una sedimentación ecológica y la continuación de las actividades en la cadena.
En los próximos meses, lo que merece atención es: los primeros proyectos en Gate Layer, el modelo de tarifas de Gas, la seguridad de los puentes entre cadenas, y la experiencia de los usuarios al migrar de aplicaciones centralizadas a descentralizadas. En resumen, este paso para Gate es el comienzo de la lógica de infraestructura, no un final.