La Comisión Europea está impulsando activamente una serie de reformas financieras destinadas a revitalizar el Mercado de capitales europeo. Según las últimas noticias, la UE ha establecido el objetivo de tomar medidas adicionales antes de fin de año, con un enfoque en impulsar la inversión en pensiones y simplificar los procesos de negociación.
La comisionada de servicios financieros de la UE, Mairead McGuinness, presentó recientemente este ambicioso plan. Ella enfatizó que estas medidas inyectarán nueva vitalidad en la revitalización del Mercado de capitales europeo. Una de las propuestas más llamativas es considerar otorgar a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), ubicada en París, más poderes de supervisión directa.
Albuquerque indicó que, con la transferencia de la supervisión a la ESMA, la Comisión Europea evaluará la viabilidad de implementar una supervisión centralizada sobre ciertas infraestructuras de mercado clave. Estas infraestructuras incluyen contrapartes centrales, agencias centrales de depósito de valores y lugares de negociación, entre otros.
Es importante destacar que esta reforma también abarcará el ámbito de las finanzas emergentes. Albuquerque mencionó específicamente que los proveedores de servicios de activos criptográficos se beneficiarán de una regulación más centralizada. Ella subrayó que esta iniciativa no está destinada a debilitar el papel de los reguladores nacionales, sino a establecer un sistema de regulación más coordinado y eficiente.
Esta serie de reformas refleja la actitud abierta de la Unión Europea hacia la innovación financiera, al mismo tiempo que demuestra su determinación de garantizar la estabilidad financiera y la protección de los inversores. Con el plazo de fin de año acercándose, la industria espera en general cómo la Comisión Europea implementará concretamente estos ambiciosos planes y cómo estas transformaciones remodelarán el ecosistema financiero europeo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MissingSats
· 09-20 11:38
La Unión Europea ha comenzado a jugar con la misma trampa de siempre.
La Comisión Europea está impulsando activamente una serie de reformas financieras destinadas a revitalizar el Mercado de capitales europeo. Según las últimas noticias, la UE ha establecido el objetivo de tomar medidas adicionales antes de fin de año, con un enfoque en impulsar la inversión en pensiones y simplificar los procesos de negociación.
La comisionada de servicios financieros de la UE, Mairead McGuinness, presentó recientemente este ambicioso plan. Ella enfatizó que estas medidas inyectarán nueva vitalidad en la revitalización del Mercado de capitales europeo. Una de las propuestas más llamativas es considerar otorgar a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), ubicada en París, más poderes de supervisión directa.
Albuquerque indicó que, con la transferencia de la supervisión a la ESMA, la Comisión Europea evaluará la viabilidad de implementar una supervisión centralizada sobre ciertas infraestructuras de mercado clave. Estas infraestructuras incluyen contrapartes centrales, agencias centrales de depósito de valores y lugares de negociación, entre otros.
Es importante destacar que esta reforma también abarcará el ámbito de las finanzas emergentes. Albuquerque mencionó específicamente que los proveedores de servicios de activos criptográficos se beneficiarán de una regulación más centralizada. Ella subrayó que esta iniciativa no está destinada a debilitar el papel de los reguladores nacionales, sino a establecer un sistema de regulación más coordinado y eficiente.
Esta serie de reformas refleja la actitud abierta de la Unión Europea hacia la innovación financiera, al mismo tiempo que demuestra su determinación de garantizar la estabilidad financiera y la protección de los inversores. Con el plazo de fin de año acercándose, la industria espera en general cómo la Comisión Europea implementará concretamente estos ambiciosos planes y cómo estas transformaciones remodelarán el ecosistema financiero europeo.