Según los datos de mediados de 2025, ha habido un cambio significativo en el ranking de los países y regiones que poseen deuda pública de Estados Unidos en el extranjero. El Reino Unido ha saltado al segundo lugar como el mayor holder de la deuda pública estadounidense, superando a China, que había ocupado esta posición durante mucho tiempo.
Este cambio refleja un sutil ajuste en el panorama financiero global. La tendencia de China a reducir su tenencia de deuda estadounidense ha estado en curso durante algún tiempo, y se considera una elección inevitable para optimizar la estructura de sus reservas de divisas. Al disminuir la dependencia de un solo activo, China busca diversificar el riesgo y fortalecer la estabilidad y flexibilidad de sus reservas de divisas. Es importante destacar que la estrategia de China de aumentar su tenencia de oro también forma parte de su política de inversión diversificada.
A pesar de los cambios en el ranking de los holders extranjeros, es importante reconocer que la cantidad total de deuda pública estadounidense en manos de entidades extranjeras representa solo alrededor del 24% del total de deuda no pagada. Los inversionistas nacionales de Estados Unidos siguen siendo los principales holders de la deuda pública, representando aproximadamente el 55% del total. Esta estructura indica que, aunque la actitud de los inversionistas internacionales hacia la deuda pública estadounidense puede afectar el mercado, el mercado nacional de Estados Unidos sigue desempeñando un papel dominante en el comercio de la deuda pública.
Este cambio en la estructura de tenencia podría tener un profundo impacto en los mercados financieros globales, incluyendo la volatilidad de las tasas de cambio, las relaciones comerciales internacionales y las decisiones de política monetaria de los países. Sin embargo, la deuda pública estadounidense, como un importante activo refugio global, y el dólar, como la principal moneda de reserva, parecen no estar bajo un serio desafío a corto plazo.
A medida que la estructura económica global sigue evolucionando, los países están ajustando sus estrategias de inversión para adaptarse a la nueva realidad. Este cambio dinámico seguirá moldeando la dirección futura de los mercados financieros globales, lo que merece una atención estrecha.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVHunter
· 09-19 22:16
alpha filtrado: china dumping bonos del tesoro como un flujo tóxico
Según los datos de mediados de 2025, ha habido un cambio significativo en el ranking de los países y regiones que poseen deuda pública de Estados Unidos en el extranjero. El Reino Unido ha saltado al segundo lugar como el mayor holder de la deuda pública estadounidense, superando a China, que había ocupado esta posición durante mucho tiempo.
Este cambio refleja un sutil ajuste en el panorama financiero global. La tendencia de China a reducir su tenencia de deuda estadounidense ha estado en curso durante algún tiempo, y se considera una elección inevitable para optimizar la estructura de sus reservas de divisas. Al disminuir la dependencia de un solo activo, China busca diversificar el riesgo y fortalecer la estabilidad y flexibilidad de sus reservas de divisas. Es importante destacar que la estrategia de China de aumentar su tenencia de oro también forma parte de su política de inversión diversificada.
A pesar de los cambios en el ranking de los holders extranjeros, es importante reconocer que la cantidad total de deuda pública estadounidense en manos de entidades extranjeras representa solo alrededor del 24% del total de deuda no pagada. Los inversionistas nacionales de Estados Unidos siguen siendo los principales holders de la deuda pública, representando aproximadamente el 55% del total. Esta estructura indica que, aunque la actitud de los inversionistas internacionales hacia la deuda pública estadounidense puede afectar el mercado, el mercado nacional de Estados Unidos sigue desempeñando un papel dominante en el comercio de la deuda pública.
Este cambio en la estructura de tenencia podría tener un profundo impacto en los mercados financieros globales, incluyendo la volatilidad de las tasas de cambio, las relaciones comerciales internacionales y las decisiones de política monetaria de los países. Sin embargo, la deuda pública estadounidense, como un importante activo refugio global, y el dólar, como la principal moneda de reserva, parecen no estar bajo un serio desafío a corto plazo.
A medida que la estructura económica global sigue evolucionando, los países están ajustando sus estrategias de inversión para adaptarse a la nueva realidad. Este cambio dinámico seguirá moldeando la dirección futura de los mercados financieros globales, lo que merece una atención estrecha.