Recientemente, una aplicación de tecnología financiera llamativa ha generado interés en la industria. Cuando el presidente de la Reserva Federal (FED) anunció una importante decisión de política monetaria, algunas instituciones de Wall Street y investigadores se unieron para implementar un avanzado sistema de inteligencia artificial, con el objetivo de analizar en tiempo real las microexpresiones y los detalles verbales de los tomadores de decisiones.
Las funciones principales de este sistema incluyen el reconocimiento preciso de los movimientos labiales del hablante. Por ejemplo, cuando el sistema captura movimientos labiales específicos, como el sonido 'g' formado por la punta de la lengua tocando el paladar, o el sonido 'h' cuando las comisuras de los labios se estiran hacia los lados, las órdenes de transacción correspondientes se activan en milisegundos, como operaciones cortas en futuros de deuda pública o aumento de posiciones en acciones.
Además del análisis de la sincronización de los labios, este sistema de IA también considera factores como el contenido del discurso, las variaciones en el tono y las expresiones faciales. A través de la tecnología de análisis de voz, el sistema puede identificar la velocidad y las variaciones en el tono del hablante; mientras que el análisis visual puede capturar sutiles movimientos faciales y lenguaje corporal, estos detalles se consideran indicadores potenciales de la política monetaria.
Esta estrategia innovadora aprovecha la alta sensibilidad de los mercados financieros a las señales de política monetaria de los bancos centrales, utilizando algoritmos de ultra alta velocidad para obtener ventajas comerciales. Desde la perspectiva de la economía conductual, este fenómeno no solo refleja ciertos sesgos psicológicos de los participantes del mercado, como el exceso de confianza y la mentalidad de manada, sino que también muestra cómo la tecnología amplifica estos sesgos, lo que a su vez tiene un impacto complejo y profundo en la eficiencia del mercado.
Con la profunda aplicación de la tecnología AI en el campo financiero, quizás estamos presenciando la llegada de una nueva era en la interpretación de decisiones financieras. Esta innovación tecnológica no solo ha cambiado las estrategias de trading, sino que también podría tener un impacto profundo en el mecanismo de operación de todo el mercado financiero. Sin embargo, también debemos estar alerta a los riesgos que la tecnología podría conllevar, asegurando que la equidad y la estabilidad del mercado financiero no se vean comprometidas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DeFiGrayling
· 09-20 08:07
¿Está bien el comercio de criptomonedas de tipo de boca?
Ver originalesResponder0
RektButAlive
· 09-19 17:30
Nuevos juguetes han llegado al mercado.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 09-18 11:52
Demasiado duro, la gente de tecnología tiene algo.
Ver originalesResponder0
CounterIndicator
· 09-18 11:52
Esto es exagerado.
Ver originalesResponder0
SigmaBrain
· 09-18 11:48
La tecnología negra es realmente atractiva
Ver originalesResponder0
ContractCollector
· 09-18 11:43
Otra vez están pensando en mis bollos.
Ver originalesResponder0
ApyWhisperer
· 09-18 11:26
Escuché sobre la nueva tendencia, no sé por qué, pero me parece impresionante.
Recientemente, una aplicación de tecnología financiera llamativa ha generado interés en la industria. Cuando el presidente de la Reserva Federal (FED) anunció una importante decisión de política monetaria, algunas instituciones de Wall Street y investigadores se unieron para implementar un avanzado sistema de inteligencia artificial, con el objetivo de analizar en tiempo real las microexpresiones y los detalles verbales de los tomadores de decisiones.
Las funciones principales de este sistema incluyen el reconocimiento preciso de los movimientos labiales del hablante. Por ejemplo, cuando el sistema captura movimientos labiales específicos, como el sonido 'g' formado por la punta de la lengua tocando el paladar, o el sonido 'h' cuando las comisuras de los labios se estiran hacia los lados, las órdenes de transacción correspondientes se activan en milisegundos, como operaciones cortas en futuros de deuda pública o aumento de posiciones en acciones.
Además del análisis de la sincronización de los labios, este sistema de IA también considera factores como el contenido del discurso, las variaciones en el tono y las expresiones faciales. A través de la tecnología de análisis de voz, el sistema puede identificar la velocidad y las variaciones en el tono del hablante; mientras que el análisis visual puede capturar sutiles movimientos faciales y lenguaje corporal, estos detalles se consideran indicadores potenciales de la política monetaria.
Esta estrategia innovadora aprovecha la alta sensibilidad de los mercados financieros a las señales de política monetaria de los bancos centrales, utilizando algoritmos de ultra alta velocidad para obtener ventajas comerciales. Desde la perspectiva de la economía conductual, este fenómeno no solo refleja ciertos sesgos psicológicos de los participantes del mercado, como el exceso de confianza y la mentalidad de manada, sino que también muestra cómo la tecnología amplifica estos sesgos, lo que a su vez tiene un impacto complejo y profundo en la eficiencia del mercado.
Con la profunda aplicación de la tecnología AI en el campo financiero, quizás estamos presenciando la llegada de una nueva era en la interpretación de decisiones financieras. Esta innovación tecnológica no solo ha cambiado las estrategias de trading, sino que también podría tener un impacto profundo en el mecanismo de operación de todo el mercado financiero. Sin embargo, también debemos estar alerta a los riesgos que la tecnología podría conllevar, asegurando que la equidad y la estabilidad del mercado financiero no se vean comprometidas.