La Reserva Federal (FED) está a punto de celebrar una reunión de política muy seguida, y el mercado espera en general que comience un nuevo ciclo de recortes de tasas. Los recientes datos de inflación que muestran una desaceleración y las señales de debilidad en el mercado laboral han proporcionado soporte a esta expectativa. Según las predicciones del mercado, la probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos base en septiembre es del 96.2%.
Las autoridades del ámbito financiero han expresado sus opiniones. Un analista señaló que una reducción de tasas de interés dovish es el resultado más probable. Predijo que si La Reserva Federal (FED) adopta una postura de moderada reducción de tasas y emite señales de flexibilización, el índice S&P 500 podría experimentar un aumento inmediato de aproximadamente el 1%, acercándose a los 6650 puntos.
Sin embargo, los expertos también advierten a los inversores que deben actuar con cautela ante la posible aparición del efecto de "buena noticia agotada". El optimismo del mercado a corto plazo podría convertirse en una fuerte corrección a finales de mes, con un rango que podría alcanzar el 5%. Los factores influyentes incluyen la incertidumbre macroeconómica, la dirección de la política del banco central, el optimismo excesivo del mercado, la reducción de las recompras de acciones, la disminución de la participación de los minoristas y el reajuste de carteras al final del trimestre.
A pesar de ello, si realmente se produce un ajuste, ciertos sectores de la industria podrían presentar nuevas oportunidades de inversión. Los campos de la tecnología, la salud, los servicios públicos y la biotecnología podrían convertirse en objetivos de compra potenciales.
Otra posible situación es que la Reserva Federal (FED) baje las tasas de interés en 25 puntos base, pero mantenga una actitud cautelosa. Si al anunciar la reducción de tasas expresa preocupaciones sobre las perspectivas económicas, la reacción del mercado podría ser relativamente tranquila, e incluso podría haber una ligera caída.
Sin importar el resultado, esta reunión de La Reserva Federal (FED) sin duda tendrá un impacto significativo en los mercados financieros globales. Los inversores deben seguir de cerca los resultados de la reunión y sus efectos posteriores para poder ajustar oportunamente sus estrategias de inversión.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Reserva Federal (FED) está a punto de celebrar una reunión de política muy seguida, y el mercado espera en general que comience un nuevo ciclo de recortes de tasas. Los recientes datos de inflación que muestran una desaceleración y las señales de debilidad en el mercado laboral han proporcionado soporte a esta expectativa. Según las predicciones del mercado, la probabilidad de un recorte de tasas de 25 puntos base en septiembre es del 96.2%.
Las autoridades del ámbito financiero han expresado sus opiniones. Un analista señaló que una reducción de tasas de interés dovish es el resultado más probable. Predijo que si La Reserva Federal (FED) adopta una postura de moderada reducción de tasas y emite señales de flexibilización, el índice S&P 500 podría experimentar un aumento inmediato de aproximadamente el 1%, acercándose a los 6650 puntos.
Sin embargo, los expertos también advierten a los inversores que deben actuar con cautela ante la posible aparición del efecto de "buena noticia agotada". El optimismo del mercado a corto plazo podría convertirse en una fuerte corrección a finales de mes, con un rango que podría alcanzar el 5%. Los factores influyentes incluyen la incertidumbre macroeconómica, la dirección de la política del banco central, el optimismo excesivo del mercado, la reducción de las recompras de acciones, la disminución de la participación de los minoristas y el reajuste de carteras al final del trimestre.
A pesar de ello, si realmente se produce un ajuste, ciertos sectores de la industria podrían presentar nuevas oportunidades de inversión. Los campos de la tecnología, la salud, los servicios públicos y la biotecnología podrían convertirse en objetivos de compra potenciales.
Otra posible situación es que la Reserva Federal (FED) baje las tasas de interés en 25 puntos base, pero mantenga una actitud cautelosa. Si al anunciar la reducción de tasas expresa preocupaciones sobre las perspectivas económicas, la reacción del mercado podría ser relativamente tranquila, e incluso podría haber una ligera caída.
Sin importar el resultado, esta reunión de La Reserva Federal (FED) sin duda tendrá un impacto significativo en los mercados financieros globales. Los inversores deben seguir de cerca los resultados de la reunión y sus efectos posteriores para poder ajustar oportunamente sus estrategias de inversión.