Los últimos datos muestran un cambio significativo en el flujo de fondos en el mercado de encriptación, con un contraste evidente en el desempeño de Bit y Ethereum.
En cuanto a Bitcoin, los principales productos ETF están atrayendo grandes cantidades de capital. El producto IBIT de BlackRock ha captado hasta 209 millones de dólares en un solo día, mientras que el FBTC de Fidelity le sigue de cerca, atrayendo 45.8 millones de dólares. A pesar de que los productos de Bitwise han experimentado pequeñas salidas de capital, en general, siguen manteniendo una fuerte tendencia de atracción de capital, con un flujo neto total de aproximadamente 292 millones de dólares.
En comparación, los productos ETF relacionados con Ethereum han sufrido una gran salida de fondos. El FETH de Fidelity tuvo una salida neta de 48.1 millones de dólares, mientras que el ETHA de BlackRock salió 20.3 millones de dólares. Solo el producto ETHW de Bitwise tuvo una ligera entrada positiva, pero la cantidad fue de solo 6.7 millones de dólares, lo que es difícil de revertir la tendencia general. En total, los productos ETF de Ethereum tuvieron una salida neta de aproximadamente 61.7 millones de dólares.
Este marcado contraste refleja la estrategia de asignación de activos actual de los inversores institucionales. El Bitcoin parece estar convirtiéndose en un activo preferido por las instituciones, y su conformidad regulatoria y el próximo evento de halving podrían ser las principales fuentes de atractivo. Por otro lado, el Ethereum enfrenta desafíos de confianza a corto plazo, pero su sólido ecosistema y las continuas actualizaciones tecnológicas siguen siendo un importante apoyo para su competitividad a largo plazo.
Los analistas del mercado señalan que esta diversificación en el flujo de fondos puede no ser un fenómeno a corto plazo. Con los cambios en el entorno macroeconómico, especialmente con el aumento de las expectativas de recortes en las tasas de interés, la demanda institucional por la asignación de Bitcoin podría aumentar aún más. Sin embargo, las ventajas fundamentales de Ethereum aún persisten, y una vez que cambie el sentimiento del mercado, su atractivo podría recuperarse rápidamente.
Los inversores necesitan sopesar las tendencias del mercado a corto plazo y las perspectivas de desarrollo a largo plazo al formular estrategias. El flujo de capital actual sin duda proporciona más impulso al alza para Bitcoin, pero la innovación tecnológica de Ethereum y el desarrollo continuo de su ecosistema de aplicaciones también son dignos de atención.
Ante este panorama del mercado, los inversores deben preguntarse si seguir la dirección actual de los flujos de capital apostando por Bit, o si posicionarse en contra de la tendencia invirtiendo en Ethereum. Esta cuestión merece la reflexión de cada participante del mercado. De todos modos, prestar atención a las dinámicas del mercado y ajustar las estrategias a tiempo será clave para aprovechar la próxima ola de movimientos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerGas
· 09-19 03:03
dilema del prisionero clásico Si todos persiguen el etf, el espacio de arbitraje no desaparecerá.
Ver originalesResponder0
BearMarketHustler
· 09-18 23:56
btc está bastante fuerte, ha dejado atrás a Ethereum.
Los últimos datos muestran un cambio significativo en el flujo de fondos en el mercado de encriptación, con un contraste evidente en el desempeño de Bit y Ethereum.
En cuanto a Bitcoin, los principales productos ETF están atrayendo grandes cantidades de capital. El producto IBIT de BlackRock ha captado hasta 209 millones de dólares en un solo día, mientras que el FBTC de Fidelity le sigue de cerca, atrayendo 45.8 millones de dólares. A pesar de que los productos de Bitwise han experimentado pequeñas salidas de capital, en general, siguen manteniendo una fuerte tendencia de atracción de capital, con un flujo neto total de aproximadamente 292 millones de dólares.
En comparación, los productos ETF relacionados con Ethereum han sufrido una gran salida de fondos. El FETH de Fidelity tuvo una salida neta de 48.1 millones de dólares, mientras que el ETHA de BlackRock salió 20.3 millones de dólares. Solo el producto ETHW de Bitwise tuvo una ligera entrada positiva, pero la cantidad fue de solo 6.7 millones de dólares, lo que es difícil de revertir la tendencia general. En total, los productos ETF de Ethereum tuvieron una salida neta de aproximadamente 61.7 millones de dólares.
Este marcado contraste refleja la estrategia de asignación de activos actual de los inversores institucionales. El Bitcoin parece estar convirtiéndose en un activo preferido por las instituciones, y su conformidad regulatoria y el próximo evento de halving podrían ser las principales fuentes de atractivo. Por otro lado, el Ethereum enfrenta desafíos de confianza a corto plazo, pero su sólido ecosistema y las continuas actualizaciones tecnológicas siguen siendo un importante apoyo para su competitividad a largo plazo.
Los analistas del mercado señalan que esta diversificación en el flujo de fondos puede no ser un fenómeno a corto plazo. Con los cambios en el entorno macroeconómico, especialmente con el aumento de las expectativas de recortes en las tasas de interés, la demanda institucional por la asignación de Bitcoin podría aumentar aún más. Sin embargo, las ventajas fundamentales de Ethereum aún persisten, y una vez que cambie el sentimiento del mercado, su atractivo podría recuperarse rápidamente.
Los inversores necesitan sopesar las tendencias del mercado a corto plazo y las perspectivas de desarrollo a largo plazo al formular estrategias. El flujo de capital actual sin duda proporciona más impulso al alza para Bitcoin, pero la innovación tecnológica de Ethereum y el desarrollo continuo de su ecosistema de aplicaciones también son dignos de atención.
Ante este panorama del mercado, los inversores deben preguntarse si seguir la dirección actual de los flujos de capital apostando por Bit, o si posicionarse en contra de la tendencia invirtiendo en Ethereum. Esta cuestión merece la reflexión de cada participante del mercado. De todos modos, prestar atención a las dinámicas del mercado y ajustar las estrategias a tiempo será clave para aprovechar la próxima ola de movimientos.