En el ámbito de los Activos Cripto, un proyecto llamado OpenLedger está generando una amplia atención. Este innovador proyecto se posiciona como "una solución de Capa 2 de Ethereum orientada a la inteligencia artificial", y su singularidad radica en intentar lograr la activación de datos de IA, modelos y agentes inteligentes a través de la tecnología de Cadena de bloques.
La base tecnológica de OpenLedger se construye sobre OP Stack, utilizando una arquitectura de Rollup Optimista. Para mejorar la eficiencia y reducir costos, el proyecto integra EigenDA para abordar los problemas de disponibilidad de datos. Cabe destacar que OpenLedger mantiene un mecanismo de puente consistente con el estándar OP Stack, su token nativo OPEN es un token ERC-20 en la red principal de Ethereum, mientras que en la red de Capa 2 se utiliza como tarifa de Gas.
Una de las grandes innovaciones de OpenLedger radica en su único mecanismo de Prueba de Atribución (Proof of Attribution, PoA). Para modelos de IA más pequeños, el sistema evalúa la contribución de los datos de muestra mediante el análisis de gradientes y funciones de impacto; mientras que para modelos más grandes, se utiliza un método de coincidencia de subcadenas para lograr la atribución a nivel de token. Este diseño permite que el costo de cada inferencia de IA se pueda rastrear hasta los proveedores de datos específicos o adaptadores de modelo, logrando así una distribución equitativa de los beneficios.
En términos de economía de tokens, el suministro total de OPEN es de 1,000 millones de monedas. En la etapa inicial, aproximadamente el 21.55% de los tokens entrarán en circulación, pero la proporción de circulación real será solo del 6%. Los principales usos del token OPEN incluyen pagar las tarifas de Gas de la Capa 2, liquidar los costos de inferencia de IA y participar en la gobernanza del proyecto.
La aparición de OpenLedger marca una nueva etapa en la fusión de la inteligencia artificial con la tecnología de cadena de bloques. No solo proporciona a los profesionales de AI una infraestructura descentralizada, sino que también crea nuevas oportunidades de captura de valor para los proveedores de datos y desarrolladores de modelos. Sin embargo, como un proyecto emergente, OpenLedger aún enfrenta muchos desafíos, como la implementación técnica y la aceptación en el mercado. A medida que el proyecto avanza, cómo equilibrar la idea de descentralización con las necesidades de practicidad será un factor clave que determinará su éxito futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LidoStakeAddict
· hace21h
Otra buena oportunidad para ser engañados.
Ver originalesResponder0
RugPullAlarm
· 09-17 22:21
¿6% en efectivo, otro esquema de inversión? El desbloqueo de la posición de bloqueo el próximo año hará que se enfríe.
En el ámbito de los Activos Cripto, un proyecto llamado OpenLedger está generando una amplia atención. Este innovador proyecto se posiciona como "una solución de Capa 2 de Ethereum orientada a la inteligencia artificial", y su singularidad radica en intentar lograr la activación de datos de IA, modelos y agentes inteligentes a través de la tecnología de Cadena de bloques.
La base tecnológica de OpenLedger se construye sobre OP Stack, utilizando una arquitectura de Rollup Optimista. Para mejorar la eficiencia y reducir costos, el proyecto integra EigenDA para abordar los problemas de disponibilidad de datos. Cabe destacar que OpenLedger mantiene un mecanismo de puente consistente con el estándar OP Stack, su token nativo OPEN es un token ERC-20 en la red principal de Ethereum, mientras que en la red de Capa 2 se utiliza como tarifa de Gas.
Una de las grandes innovaciones de OpenLedger radica en su único mecanismo de Prueba de Atribución (Proof of Attribution, PoA). Para modelos de IA más pequeños, el sistema evalúa la contribución de los datos de muestra mediante el análisis de gradientes y funciones de impacto; mientras que para modelos más grandes, se utiliza un método de coincidencia de subcadenas para lograr la atribución a nivel de token. Este diseño permite que el costo de cada inferencia de IA se pueda rastrear hasta los proveedores de datos específicos o adaptadores de modelo, logrando así una distribución equitativa de los beneficios.
En términos de economía de tokens, el suministro total de OPEN es de 1,000 millones de monedas. En la etapa inicial, aproximadamente el 21.55% de los tokens entrarán en circulación, pero la proporción de circulación real será solo del 6%. Los principales usos del token OPEN incluyen pagar las tarifas de Gas de la Capa 2, liquidar los costos de inferencia de IA y participar en la gobernanza del proyecto.
La aparición de OpenLedger marca una nueva etapa en la fusión de la inteligencia artificial con la tecnología de cadena de bloques. No solo proporciona a los profesionales de AI una infraestructura descentralizada, sino que también crea nuevas oportunidades de captura de valor para los proveedores de datos y desarrolladores de modelos. Sin embargo, como un proyecto emergente, OpenLedger aún enfrenta muchos desafíos, como la implementación técnica y la aceptación en el mercado. A medida que el proyecto avanza, cómo equilibrar la idea de descentralización con las necesidades de practicidad será un factor clave que determinará su éxito futuro.