El campo de la inversión en Activos Cripto está atravesando un importante punto de inflexión. La actitud de los reguladores estadounidenses hacia los productos de inversión en encriptación se está volviendo gradualmente más abierta, y esta semana se lanzarán oficialmente dos importantes ETF de encriptación no Bitcoin. Esta medida marca un hito clave en el desarrollo del mercado de Activos Cripto, ya que otros activos encriptados, conocidos como "alts", entrarán en la visión de los inversores comunes a través de canales de inversión tradicionales.
Lo más destacado es el lanzamiento del ETF de XRP al contado. REX Investments y Osprey Funds anunciaron en conjunto que su REX-Osprey XRP ETF (símbolo de cotización: XRPR) se espera que comience a cotizar en la bolsa de valores de EE. UU. este viernes. Este es el primer producto ETF que ofrece oportunidades de inversión directa en XRP en el mercado estadounidense, proporcionando a los inversores tradicionales un canal de inversión regulado y conveniente, que ya no se limita a operar a través de intercambios de Activos Cripto.
Vale la pena mencionar que el proceso de aprobación de este ETF de XRP sigue la ruta de la Ley de Compañías de Inversión de 1940, en lugar de la Ley de Valores de 1933 que se utiliza comúnmente para los ETF de Bitcoin. Esta elección tiene un significado estratégico, ya que la Ley de Compañías de Inversión tiene requisitos de divulgación de información para productos de fondos que son más adecuados, además de contar con un mecanismo de "75 días para entrar en vigor automáticamente", a menos que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) se oponga claramente. Este mecanismo crea condiciones favorables para la rápida aprobación del ETF de XRP.
En comparación, la Ley de Valores de 1933 tiene requisitos de divulgación de riesgos de los activos subyacentes del producto más estrictos, y el ciclo de aprobación suele ser más largo. Esta diferencia regulatoria podría afectar las estrategias de solicitud de futuros ETF de activos cripto.
El lanzamiento de estos nuevos ETF no solo ofrece a los inversores opciones de inversión más diversificadas, sino que también refleja la aceptación gradual de los organismos reguladores hacia el mercado de Activos Cripto. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos al participar en estos nuevos productos y comprender plenamente los riesgos asociados. Con la diversificación de los canales de inversión en Activos Cripto, será interesante observar cómo reacciona el mercado y cómo evoluciona el entorno regulatorio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El campo de la inversión en Activos Cripto está atravesando un importante punto de inflexión. La actitud de los reguladores estadounidenses hacia los productos de inversión en encriptación se está volviendo gradualmente más abierta, y esta semana se lanzarán oficialmente dos importantes ETF de encriptación no Bitcoin. Esta medida marca un hito clave en el desarrollo del mercado de Activos Cripto, ya que otros activos encriptados, conocidos como "alts", entrarán en la visión de los inversores comunes a través de canales de inversión tradicionales.
Lo más destacado es el lanzamiento del ETF de XRP al contado. REX Investments y Osprey Funds anunciaron en conjunto que su REX-Osprey XRP ETF (símbolo de cotización: XRPR) se espera que comience a cotizar en la bolsa de valores de EE. UU. este viernes. Este es el primer producto ETF que ofrece oportunidades de inversión directa en XRP en el mercado estadounidense, proporcionando a los inversores tradicionales un canal de inversión regulado y conveniente, que ya no se limita a operar a través de intercambios de Activos Cripto.
Vale la pena mencionar que el proceso de aprobación de este ETF de XRP sigue la ruta de la Ley de Compañías de Inversión de 1940, en lugar de la Ley de Valores de 1933 que se utiliza comúnmente para los ETF de Bitcoin. Esta elección tiene un significado estratégico, ya que la Ley de Compañías de Inversión tiene requisitos de divulgación de información para productos de fondos que son más adecuados, además de contar con un mecanismo de "75 días para entrar en vigor automáticamente", a menos que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) se oponga claramente. Este mecanismo crea condiciones favorables para la rápida aprobación del ETF de XRP.
En comparación, la Ley de Valores de 1933 tiene requisitos de divulgación de riesgos de los activos subyacentes del producto más estrictos, y el ciclo de aprobación suele ser más largo. Esta diferencia regulatoria podría afectar las estrategias de solicitud de futuros ETF de activos cripto.
El lanzamiento de estos nuevos ETF no solo ofrece a los inversores opciones de inversión más diversificadas, sino que también refleja la aceptación gradual de los organismos reguladores hacia el mercado de Activos Cripto. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos al participar en estos nuevos productos y comprender plenamente los riesgos asociados. Con la diversificación de los canales de inversión en Activos Cripto, será interesante observar cómo reacciona el mercado y cómo evoluciona el entorno regulatorio.